Vicerrector Teniente General Zameer Uddin Shah

La Universidad Musulmana Aligarh (UMA), cercana a Delhi, es un importante centro de aprendizaje para los musulmanes en India. Fue creada por Sir Syed Ahmed Khan (1817-1898), conocido popularmente como Sir Syed, quien fue posiblemente el mayor reformador musulmán que surgió del subcontinente hindú. Khan hizo campaña por la educación moderna entre los musulmanes de India.

El actual vice canciller de la universidad es el Teniente General (retirado) Zameer Uddin Shah, ex subjefe del ejército hindú. Una reciente demanda por estudiantes del Instituto Universitario Femenino de la UMA para que se les permita la entrada en la famosa Biblioteca Maulana Azad de la universidad ha sido rechazada por Shah, quien también es hermano del aclamado actor hindú musulmán Naseeruddin Shah.

A continuación se presentan extractos de un informe del Times de India, titulado «Las chicas en la biblioteca del UMA ‘atraerán’ a chicos: VR» – sobre la decisión del vice canciller de no abrir la Biblioteca Maulana Azad a las estudiantes del Instituto Universitario Femenino [1], seguido del texto de un artículo escrito anteriormente por Tufail Ahmad, director del Proyecto de Estudios Sobre el Sudeste Asiático en MEMRI, quien examinó el cómo la UMA se está desviando del mensaje reformista de su fundador Sir Syed Ahmed Khan.

Informe del Times de India – Directora del Instituto Universitario Femenino de la UMA: «Entendemos las demandas de las [chicas] al acceso a la biblioteca, pero ¿han visto ustedes chicas alguna vez la biblioteca? Está repleta de chicos»

«Al rechazar la demanda de las estudiantes [del] Instituto Universitario Femenino, de la Universidad Musulmana Aligarh el acceso a la Biblioteca Maulana Azad, el vicerrector Teniente General Zameer Uddin Shah dijo que habrá ‘cuatro veces más chicos en la biblioteca si a las chicas se les permitía entrar… el problema no es de disciplina, sino de espacio. Nuestra biblioteca está repleta’, dijo el VR, justificando el por qué a las chicas no se les permitía la membrecía.

«La directora del Instituto Universitario Femenino Naima Gulrez hizo eco a los puntos de vista del VR. Dirigiéndose a la audiencia el lunes [10 de noviembre] durante la ceremonia de juramento de la nueva unión de estudiantes, dijo, «Entendemos el exigir acceso a la biblioteca. Pero han visto ustedes chicas alguna vez la biblioteca? Está repleta de chicos. Si las chicas también estuvieran presentes en esta, pudiera emerger un problema de disciplina allí’.

«A las estudiantes del Instituto Universitario Femenino no se les permite ser miembros de la Biblioteca Maulana Azad, según se informa está mejor surtida que la biblioteca del Instituto de Mujeres. Varios anteriores sindicatos de estudiantes también, exigieron acceso a la famosa Biblioteca Maulana Azad, ubicada dentro de la UMA y a 3 km del Instituto Universitario Femenino.

«Gulfiza Khan, presidenta de la Unión de Estudiantes del Instituto Universitario Femenino, dijo: «Somos estudiantes de la Universidad Musulmana Aligarh. Nosotras también, deberíamos beneficiarnos en acceder a la famosa Biblioteca Maulana Azad. La biblioteca del Instituto de Mujeres no es suficiente. Si el espacio es un problema, podemos al menos emitir libros [es decir, podemos pedir prestados libros para llevarlos a casa] en lugar de sentarnos en la biblioteca’. Ella afirmó que el acceso a una buena biblioteca era necesario para el desarrollo integral de los estudiantes, sin discriminación entre chicos y chicas.

«Khan también mencionó otras demandas, incluyendo habitaciones para visitantes, aulas adecuadas, agua potable, disponibilidad de ambulancias y médicos en las instalaciones universitarias, coaching para los servicios públicos, e higiene. El Vicepresidente del sindicato Noorain Batool y el secretario Afra Khanam también enfatizaron la necesidad al acceso de la Biblioteca Maulana Azad».

Ex estudiante del Instituto Universitario Femenino: «La primera vez que entré a la Biblioteca Maulana Azad, me impresioné por su grandeza… Sentí frustración por no ser capaz de alcanzar esos estantes, navegar a través de los libros»

Biblioteca Maulana Azad en la UMA

«El Instituto Universitario Femenino fue establecido en 1906 y la Biblioteca Maulana Azad fue creada décadas más tarde. Las estudiantes del Instituto Universitario Femenino nunca se les dio membrecía en la biblioteca, que tiene una capacidad para 1.300 lectores a la vez. La biblioteca también cuenta con 12 asientos reservados para estudiantes femeninas de la UMA.

«El bibliotecario Amjad Ali de la Biblioteca Maulana Azad dijo: ‘Si la biblioteca del Instituto Universitario Femenino exige libros, se los enviamos al instante. El objetivo se resuelve sin que las estudiantes vengan para acá’.

«Shadab Bano, profesor asistente de historia en el Instituto Universitario Femenino, dijo: ‘El problema disciplinario se puede abordar sólo si las mujeres no son minoría en la biblioteca, que normalmente está repleto de estudiantes varones. Y también, es responsabilidad de la universidad asegurar la protección de las mujeres’.

«En un blog de un canal noticioso de la televisión, una ex-alumna del Instituto Universitario Femenino escribió en el 2011: ‘La primera vez que entré en la Biblioteca Maulana Azad, quedé impresionado por su grandeza. Más que eso, sentí frustración por no ser capaz de alcanzar los estantes, navegar a través de los libros, y pedir prestado algo de esa riqueza. Es hora que la universidad deje de infantilizar y discriminar a sus alumnas, y comenzar a tratarlas con igual dignidad y respeto’.

«Otra alumna del Instituto Universitario Femenino Aliya Khan, en busca ahora de un postgrado en la UMA, expresó su sorpresa porque le dijeron lo que había sucedido durante el día’. ‘El problema sigue siendo el mismo. En mi época en el 2010, los profesores nos dijeron que les publicaríamos libros para ustedes en nuestro nombre, para que no tengan que ir allá'».

El diario Times de India también ofreció su propio «punto de vista del Times», declarando:

«Es realmente retrógrado que a las muchachas no se les permita el uso de la biblioteca general en una universidad porque su presencia daría lugar a una atención indebida por los estudiantes varones. Esta lógica concuerda con el argumento de que las mujeres no deben usar ropa ‘provocativa’ si no quieren ser molestadas o violadas. Si el miedo es que los estudiantes varones se comporten de una manera indecorosa, ¿por qué se les debe negar a las muchachas el acceso a la mejor biblioteca? Esperamos que prevalezca un mejor sentido común y que el rector se dé cuenta de que tal prohibición no va de acuerdo a los valores modernos».

Artículo de Tufail Ahmad en el diario New Indian Express: «El papel insignificante [de la UMA] en la innovación científica, las investigaciones originales en las ciencias sociales… refleja lo siguiente: Un fracaso integral en… promover a maestros meritorios, la falta de cultura progresista y el pensamiento libre entre los estudiantes»

Fundador de la AMU Sir Syed Ahmed Khan (1817-1898)

«Cada año el 17 de octubre es celebrado en las instalaciones de la Universidad Musulmana Aligarh en conmemoración del cumpleaños de Sir Syed Ahmad Khan (1817-1898), sin duda el reformador musulmán más importante del siglo 19. Después de la caída del imperio mogol en 1857, Sir Syed pensó profundamente sobre las causas del declive musulmán y argumentó rechazar la ortodoxia religiosa y el inicio de la reforma educativa para asegurar el avance de los musulmanes. Este realizó una gira por Inglaterra durante 1869-1870, aprendió sobre el sistema educativo británico, se familiarizó con las ideas de la iluminación europea y las ciencias, y regresó, inspirado en El Espectador de Londres, para lanzar Tahzibul Akhlaq, un diario de reforma educativa y social entre los musulmanes.

«Grupos de ex-alumnos de la UMA organizan funciones en el Día de Sir Syed el 17 de octubre en India, Medio Oriente y Norteamérica, pero su mensaje de iluminación y reforma se pierde. Invariablemente, las funciones anuales son conocidas por dos características: cenas y mushairas, o las recitaciones de poesía en urdu. Mientras que el urdu jugó un papel como el idioma de la rebelión contra los británicos, su contribución a la generación de buenas ideas para el avance de los musulmanes ahora es totalmente nula. Bajo editores incapaces, Tahzibul Akhlaq, que una vez estuvo de parte en hacer avanzar el temperamento científico entre los musulmanes, es reducido a promover a amigos y reproducir traducciones de artículos. Este ha dejado de desafiar las ortodoxias religiosas, causar una agitación de ideas entre los estudiantes y la sociedad musulmana en general, debatir argumentos sobre temas de importancia para los musulmanes. Es difícilmente leído en las instalaciones universitarias.

«No existe escasez de ideas entre los musulmanes, sino que las buenas ideas son echadas de menos. En todo el mundo islámico, los clérigos y académicos establecen disciplinas como la sociología islámica y las finanzas islámicas en un intento por revivir el Islam. Estas están repletas de ideas, reproduciendo las mismas ideas una y otra vez. AMU tiene unas instalaciones universitarias grandes que pueden equipararse con cualquier equipo universitario. Este desarrolla cursos de artesanía alimentaria, teología, y gestión de lenguas extranjeras, turismo y las ciencias físicas y sociales. Entrena a los estudiantes en diversas habilidades y puede acreditarse el traer jóvenes musulmanes de las zonas rurales y convertirlos en graduados a la par con el promedio nacional, pero una universidad de su escala e infraestructura tiene un performance muy por debajo de su potencial.

«Su papel insignificante en las innovaciones científicas, investigaciones originales en las ciencias sociales, o excelencia en otros campos refleja lo siguiente: un fracaso completo en reclutar y promover a maestros meritorios, la falta de cultura progresista y de libre pensamiento entre los estudiantes, la imposibilidad de promover una cultura de debate y el cuestionamiento en la institución, y similares. En ese sentido, la UMA refleja a una sociedad musulmana más amplia. También, el gamberrismo entre los estudiantes está corroyendo la cultura académica; los modales de los estudiantes en la mesa avergonzaran a cualquier visitante; los dirigentes sindicales estudiantes de la UMA han participado en recolectar bhatta (extorsión) de tiendas cercanas y fueron recientemente objeto de burla por los gastos, en un caso, uno de rupias lakh por la compra de agua para una función».

«La [AMU debe] fomentar una cultura de debate que desafíe las ortodoxias religiosas entre los musulmanes, creando así una base intelectual más amplia desde la cual los reformistas escritores musulmanes en India pueden avanzar el mensaje iluminador de Sir Syed»

«En India y en el extranjero, se entiende que las universidades deben ser administradas por académicos que entienden mejor sus necesidades. Sin embargo, parece ser que las sociedades musulmanas tienen predilección por el islamismo y el autoritarismo, factores evidentes en el gobierno de las principales instituciones de las minorías tales como la UMA y el Jamia Millia Islamia de Delhi. El regionalismo, el feudalismo y el islamismo están socavando las instituciones educativas musulmanas del norte de India, combinado con un fracaso en el sector de la educación voluntaria. El PK Abdul Aziz, sureño de Kerala [estado de India] quien no hablaba urdu y no se postró ante los jalones de los lobbies feudales, islamistas y regionales de los hindúes al norte de las instalaciones universitarias de la UMA, fue acusado de ser enemigo del urdu y obligado a renunciar como vicerrector.

«El 17 de octubre [2013], en la función principal de conmemoración del cumpleaños 196 de Sir Syed, el vicecanciller retirado de la AMU Teniente General Zameer Uddin Shah se comprometió convertir la universidad en una ‘potencia intelectual’ pero Shah ha rechazado recientemente el sendero de la creación de comités de expertos para reclutar a académicos. En cambio, ha malversado los poderes de emergencia para nombrar profesores, especialmente en los departamentos de estudios del Oeste Asiático, ingeniería electrónica e inglés – uno de ellos siendo un importante general retirado sin experiencia docente en estudios del Oeste Asiático [Medio Oriente], otro ideólogo islamista sin experiencia en investigación en el idioma inglés, y tercero del grupo [revivalista islámico] Tablighi Jamaat sin ningún grado en electrónica. Shah, ex subjefe del ejército de India, se basó en el reclutamiento de oficiales militares retirados a las oficinas principales, en particular el Brig. S. Ahmad Ali como pro-VC, Gr. Capitán Shahrukh Shamshad como registrador y otro como director universitario intermedio.

«A pesar de la ausencia total de interferencia por el gobierno en el reclutamiento de su vicecanciller, la AMU ha sido dirigida por oficiales retirados del ejército y del servicio administrativo de India en las últimas décadas. El Dr. Shamim Akhtar profesor asistente en el departamento de adultos y de educación continua de la UMA, dice que la dependencia de Shah en ex-oficiales militares fortalece una cultura de nepotismo en las instalaciones universitarias y daña la excelencia académica y la motivación del profesorado cuya ira recientemente lo detuvo de nombrar a un militar como cuidador de la escuela de medicina. Akhtar lamenta que las elecciones para la asociación de docentes estén marcadas por manifestaciones públicas de lealtades regionales y regionalismo – entre aquellos procedentes del este y oeste del UP [estado Uttar Pradesh] – impide el reclutamiento de maestros con meritos.

«En la medida en que la cultura del feudalismo, regionalismo e islamismo se ha filtrado en el funcionamiento de la UMA, es poco probable que pueda sacudirse estos agentes corrosivos, pero existe un camino a seguir. En el portal de la UMA, un párrafo sobre sus fundadores señala que la Gaceta del Instituto Aligarh, una revista iniciada por Sir Syed, ‘consiguió agitar las mentes en la sociedad tradicional musulmana. Cualquiera con bajo nivel de compromiso habría retrocedido ante la fuerte oposición pero Sir Syed respondió creando otra revista, Tahzibul Akhlaq’. ‘Ahora el reto ante la UMA y los editores de Tahzibul Akhlaq es fomentar una cultura de debate que desafíe las ortodoxias religiosas entre musulmanes, creando así una base intelectual más amplia por la que escritores musulmanes reformistas en India puedan hacer avanzar el mensaje de Sir Syed de iluminación y reforma». [2]


[1] TimesofIndia.com (India), 11 de noviembre, 2014. El escrito en su inglés original ha sido ligeramente editado para mayor claridad y estandarización.

[2] El New Indian Express (India), 23 de octubre, 2013.