Tras la publicación de impactantes videos de Hamás que mostraban el terrible estado de dos rehenes israelíes, Evyatar David y Rom Braslavski, periodistas y liberales árabes condenaron duramente la crueldad de la organización y la tortura infligida a los rehenes. Publicando en sus cuentas personales de X, también criticaron duramente el silencio de la ONU ante estas atrocidades e instaron a la comunidad internacional a condenarlas y a contribuir a la liberación de los rehenes.[1]

Los autores enfatizaron que Hamás distribuyó estos videos para convencer al mundo de la escasez de alimentos en Gaza, pero que sus líderes, que se deleitan en hoteles de lujo en Qatar y poseen abultadas cuentas bancarias, no están realmente interesados en el hambre de los gazatíes, sino que solo se preocupan por su propia supervivencia. Algunas publicaciones transmitieron que los videos de los rehenes demacrados demuestran que Hamás no es un movimiento de resistencia, sino un «culto a la crueldad» que solo sirve a sus propios intereses y a los de Irán, a expensas del pueblo palestino.

A continuación, se presenta una muestra de estas publicaciones en X.

La tortura de rehenes por parte de Hamás es una atrocidad posible gracias al silencio del mundo

En una publicación de X del 2 de agosto de 2025, la autora y periodista egipcia Dalia Ziada compartió una foto del rehén Evyatar David, demacrado y atrapado en un túnel oscuro, y comentó: «Hamás obligó al hambriento rehén israelí Evyatar David a cavar su propia tumba, mientras lo filmaba, creyendo que esas escenas manipularían a la comunidad internacional para que enviara más ayuda a Gaza. En realidad, estos videos solo invitan a una guerra más dura… Sin embargo, a Hamás no le importa. Nunca les importó realmente nada más que la supervivencia de sus propios militantes. ¿Por qué el mundo no puede ver la verdad? Hamás ha estado utilizando el sufrimiento humano —el de los gazatíes y el de los rehenes israelíes— como arma para engañar al mundo y lograr que sus comandantes y militantes sobrevivan. En lugar de recompensar su terrorismo reconociendo su estado ilusorio, los líderes mundiales deben ayudar a Israel a liberar a los rehenes y a los inocentes de la población de Gaza de los peones de Hamás y sus patrocinadores. ¡Ya basta de alimentar el terrorismo bajo la engañosa bandera del apoyo a Gaza!». [2]

Un día antes, en respuesta al video del rehén Rom Braslavski, Ziada instó a los medios occidentales a mostrar el caso real de hambruna deliberada en Gaza —en concreto, el caso de Braslavski, a quien Hamás está matando de hambre— y criticó duramente a estos medios por creer las mentiras de Hamás. En este sentido escribió: «Hola NYTimes, CNN, BBC y similares: ¡Aquí tienen una historia real de muerte de hambre sistemática e intencionada de un ser humano inocente en Gaza! ¡Ah, casi lo olvido! Es un rehén israelí… ¡no lo suficientemente atractivo como para ser su portada, como las imágenes falsas que Hamás ha compartido con ustedes! Rom Braslavski».[3]

El liberal emiratí Amjad Taha también respondió al video de Braslavski, y escribió:

Esto no es solo desgarrador; es un crimen contra todo lo decente que queda en este mundo. Un rehén en Gaza, torturado y privado de comida por terroristas de la Yihad Islámica Palestina, fue filmado en agonía. Si puedes ver esas imágenes y seguir llamándolas «resistencia», hace tiempo que enterraste tu humanidad. Esto no es un movimiento de liberación; es un culto a la crueldad. Los islamistas no construyen naciones. Construyen jaulas, tumbas y propaganda. Esto no es justicia. Es nazismo moderno, con la cámara grabando como si estuvieran orgullosos de ello, mientras Naciones Unidas guarda silencio, demasiado temerosa de hablar. Esto no es solo maldad. Es una representación del mal, avalada por el silencio, aplaudida por cobardes y excusada por falsos activistas. ¡Qué vergüenza para cada santurrón que celebra esto! ¡Qué vergüenza para cada boca que se atreva a llamarlo «libertad»! Y qué vergüenza debería darle a la ONU por estar demasiado asustada, demasiado comprometida o demasiado inútil para decir la maldita verdad.[4]

El periodista palestino Ayman Khaled escribió: «Al publicar el video [de Evyatar David], Hamás quería defenderse y [crear la impresión] de que no puede alimentar a sus agentes y a los rehenes…»[5]

Funcionarios de Hamás se dan un festín de exquisiteces en hoteles de Qatar mientras los gazatíes se mueren de hambre

Algunos escritores criticaron duramente a los líderes de Hamás por fingir que les importa el dolor y el hambre de los gazatíes mientras ellos mismos, gordos y ricos, viven en hoteles de lujo en Qatar. El periodista iraquí Sufian Al-Samarrai, editor del sitio web de noticias iraquí Baghdad Post, compartió una foto de funcionarios de Hamás con barrigas y escribió: «Oh, habitantes de Gaza, los funcionarios de Hamás, con barrigas hinchadas por los sobornos qataríes, están arriesgando vuestras vidas. Fingen llorar por su hambre, mientras disfrutan de exquisiteces en los hoteles y palacios de Doha».[6]

El influencer saudí Abdullah Al-Tawila’i también compartió imágenes de funcionarios de Hamás cenando en hoteles de lujo y combatientes de Hamás comiendo abundantemente en sus túneles, y comentó: «[Aquí están] funcionarios de Hamás en hoteles y combatientes de Hamás en túneles, [mientras] el miserable pueblo de Gaza lidia con la matanza, el hambre y todos los crímenes sionistas». [7]

En otra publicación, escribió: «Dinero, sobornos, ayuda [humanitaria] robada y recaudación de fondos: eso es lo que alimenta la situación y permite que la guerra continúe. Si supieran cuánto valen [los funcionarios de Hamás], comprenderían la verdad sobre lo que está sucediendo… ¿Cuándo se presionará a los funcionarios de Hamás para que expongan sus cuentas bancarias y las de sus familiares?»[8]

Algunos escritores se burlaron del funcionario de Hamás, Ghazi Hamad, quien, en una entrevista con Al-Jazeera Mubasher el 3 de agosto, instó a los gazatíes a soportar su sufrimiento con paciencia porque «la cuenta regresiva para el colapso de Israel ya ha comenzado».[9] Por ejemplo, el escritor saudí Abd Al-Aziz Al-Khames comentó: «[Ghazi Hamad] vive en un hotel de cinco estrellas y quiere que los gazatíes soporten su sufrimiento con paciencia… Él mismo es paciente con el menú y le gustaría un falafel y un hummus mejores».[10] El liberal kuwaití Jassem Al-Juraid compartió las declaraciones de Hamad y comentó: «Es una de las criaturas más inmundas del mundo».[11]

Hamás sirve a los intereses de Irán a expensas del pueblo palestino

También hubo publicaciones que acusaron a Hamás de preferir sus propios intereses y los de su patrón, Irán, a los intereses del pueblo palestino, y de monopolizar la toma de decisiones, socavando así la causa palestina. El comentarista político emiratí Salem Al-Ketbi escribió: «[Hamás] prioriza sus intereses ideológicos sobre el derecho de los pueblos a elegir. Adopta una ideología extremista vinculada a proyectos expansionistas regionales, y por eso su retórica y conducta son inseparables de las redes de influencia de Irán».[12]

El periodista saudí Daoud Al-Shirian también acusó a Hamás de seguir un rumbo perjudicial para el pueblo palestino, y escribió: «No presenten a Hamás como [la cara visible de] la resistencia, porque la resistencia no es una organización ni se limita a Hamás. Es un concepto amplio, a escala nacional, más que un brazo armado o un régimen [que se impone] como un hecho sobre el terreno. Cuando una organización monopoliza [el concepto de] combate legítimo, así como la gobernanza y la visión, la resistencia se estanca y los palestinos son abandonados en su momento de necesidad. Hamás libró esta guerra solo, sin un mandato del pueblo y sin ninguna visión para [el día] después de la destrucción. Es bueno con los eslóganes, pero no con el arte de la política. Dispara antes de evaluar la munición que tiene y provoca la guerra sin considerar los resultados. La causa [palestina] es noble, pero [este] método la desvirtúa. Vimos en el pasado que, cuando la OLP no se autoexaminó, se estancó, y cuando Hezbolá usó la excusa de la «resistencia» para apoderarse del Líbano, inundó al país y a sí mismo. No presenten a Hamás como [la cara visible de] la resistencia, no sea que el destino de la causa [palestina] sea el mismo que el de Hamás.[13]

[1] Esta crítica se suma a numerosas condenas previas contra Hamás en el mundo árabe, realizadas por estos autores y otros, desde el ataque del 7 de octubre. Véase, por ejemplo, los informes de MEMRI:

Despacho Especial n.° 12101 – Periodistas árabes: Hamás cometió crímenes atroces que contradicen el islam; debe admitir su error y poner fin a la guerra; es hora de que los palestinos se deshagan de él – 29/07/2025

Despacho Especial n.° 12097, Periodista egipcio: El ataque del 7 de octubre es la razón de la destrucción de Gaza; Hamás rechaza todas las ofertas y sacrifica al pueblo de Gaza para sobrevivir como fuerza militar, 28 de julio de 2025;

Despacho Especial n.° 10848 – Usuarios árabes en redes sociales critican el ataque a gran escala de Hamás: la profanación de cadáveres, la violación de niñas y el secuestro de ancianas son actos contrarios al islam, 10 de octubre de 2023;

Despacho Especial n.° 10960 – Periodistas saudíes: El ataque de Hamás del 7 de octubre pretendía torpedear los esfuerzos de paz; Irán lo sabía de antemano, 15 de noviembre de 2023;

Despacho Especial n.° 10901 – Artículo en un diario saudí: El ataque de Hamás fue una operación suicida contra mujeres y niños inocentes, cuyo objetivo era frustrar los planes de paz y desarrollo regional, 24 de octubre de 2023;

Despacho Especial n.° 10916 – Periodista y escritor egipcio: Con su ataque del 7 de octubre, Hamás repitió insensatamente el error cometido por Al-Qaeda el 11 de septiembre y el 30 de octubre de 2023.

Despacho Especial n.° 10919 – Columnista de un diario de los Emiratos Árabes Unidos: Hamás, una facción de la Hermandad Musulmana, busca derrocar a los países árabes y revivir el califato; no representa a los palestinos y no tiene derecho a involucrarlos en guerras, 21 de octubre de 2023.

Despacho Especial n.° 10949 – Personalidades de los medios árabes: El liderazgo de Hamás negocia con la causa palestina; es responsable de la matanza y la destrucción en Gaza y está al servicio de Irán, 9 de noviembre de 2023.

Despacho Especial n.° 10955 – Escritor kurdo: El secuestro de civiles por parte de Hamás fue un acto terrorista que perjudicó la causa palestina, 13 de noviembre de 2023;

Despacho Especial n.° 10987 – Periodista saudí: Como todos los demás líderes terroristas y yihadistas, los líderes de Hamás viven en el lujo y salvan su propio pellejo, mientras envían a su pueblo al asesinato, 29 de noviembre de 2023;

Despacho Especial n.° 11075 – Escritor argelino: Los intelectuales árabes que apoyan a Hamás son hipócritas: ignoran las atrocidades del 7 de octubre y la tragedia que ha causado a los gazatíes, 11 de noviembre de 2024;

Despacho Especial n.° 11120 – Escritor palestino: Hamás invirtió todos sus recursos en una guerra desesperada contra Israel y devastó Gaza; La comunidad internacional y el mundo árabe deben actuar para eliminar a las organizaciones palestinas y sus actividades, 6 de febrero de 2024;

Despacho Especial n.° 11188 – Periodista saudí: El capricho del 7 de octubre trajo destrucción a Gaza, pero los líderes de Hamás seguramente declararán la victoria de nuevo, 11 de marzo de 2024;

Despacho Especial n.° 11332 – Periodistas árabes: Hamás es responsable de la incursión de Israel en Rafah; su política arrogante e insensata agrava la situación y pone en peligro la vida de los gazatíes, 16 de mayo de 2024;

Despacho Especial n.° 11484 – Periodistas árabes y liberales celebran el asesinato del jefe del Buró Político de Hamás, Ismail Haniyeh: Era un terrorista que conspiró con Irán; ahora es el turno de Sinwar, Mashal y Nasrallah, 2 de agosto de 2024;

Despacho Especial n.° 11508 – Periodistas egipcios antes de las conversaciones de Doha sobre el acuerdo entre Israel y Hamás: Hamás ha secuestrado al pueblo palestino y ha dado excusas para detener las conversaciones, 15 de agosto de 2024;

Despacho Especial n.° 11534 – Críticas en redes sociales a los llamados del alto funcionario de Hamás, Khaled Mashal, a la reanudación de los atentados suicidas contra Israel, 30 de agosto de 2024;

Despacho Especial n.° 11540 – Artículo en el portal de noticias saudí: Operativos de Hamás se esconden entre la población civil; son cobardes que no valoran la vida de los gazatíes, 4 de septiembre de 2024;

Despacho Especial n.° 11604 – Periodista saudí: Hamás y Hezbolá propagan una cultura del suicidio; no son organizaciones de la resistencia, 9 de octubre de 2024;

Despacho Especial n.° 11622 – Periodistas saudíes critican duramente al líder de Hamás en el extranjero, Khaled Mashal: Es un mercenario iraní al que no le importa la vida de los gazatíes y debería ser procesado, 17 de octubre de 2024;

Despacho Especial n.° 11637 – Periodista saudí: La alegría de los árabes por el ataque de Hamás del 7 de octubre es como su alegría por el 11-S, que se desvaneció rápidamente, 29 de octubre de 2024;

Despacho Especial n.° 11689 – Escritores palestinos critican duramente la política y la conducta de Hamás: Su ataque del 7 de octubre fue imprudente; no valora la vida de los palestinos; favorece los intereses de Irán y la Hermandad Musulmana, 21 de noviembre de 2024;

Serie de Investigación y Análisis n.° 1795 – Figuras de los medios árabes critican duramente a Hamás: Es el verdadero enemigo de los gazatíes, un subcontratista de Irán, 25 de noviembre de 2024;

Despacho Especial n.° 11790 – Periodistas árabes en redes sociales critican duramente a Hamás: Gaza está en ruinas y decenas de miles han muerto. Si esto es una victoria, ¿qué aspecto tendrá una derrota?, 21 de enero de 2025;

Despacho Especial n.° 11826 – Escritores árabes: El trato de Hamás a los rehenes israelíes es similar al trato de los nazis a los judíos durante el Holocausto, 10 de febrero de 2025;

Despacho Especial n.° 11845 – Críticas a Hamás en los medios egipcios: Causó un desastre en Gaza y debe rendir cuentas, 19 de febrero de 2025;

Despacho Especial n.° 11865 – Escritores árabes: Los árabes y el Eje de la Resistencia deben reconocer su derrota en la guerra contra Israel; debemos luchar por una era sin guerra, 4 de marzo de 2025;

Despacho Especial n.° 11879 – Columnistas en el Líbano y la Autoridad Palestina: Hamás y Hezbolá deben seguir el ejemplo de Öcalan desarmándose y rechazando la acción militar, 18 de marzo de 2025;

Despacho Especial n.° 11917 – Periodistas palestinos instan a Hamás a transferir el poder a la Autoridad Palestina y desmantelar su brazo militar, 7 de abril de 2025;

Despacho Especial n.° 11952 – Periodistas árabes instan a Hamás a renunciar al poder en Gaza y liberar a los rehenes, 29 de abril de 2025;

Despacho Especial n.° 12000 – Periodista palestino: Los países árabes deberían imponer sanciones a los líderes de Hamás en el extranjero para poner fin a la guerra de Gaza, 29 de mayo de 2025

[2] X.com/daliaziada, 2 de agosto de 2025.

[3] X.com/daliaziada, 1 de agosto de 2025.

[4] X.com/amjadt25, 1 de agosto de 2025.

[5] X.com/aypress, 2 de agosto de 2025.

[6] X.com/SufianSamarra, 4 de agosto de 2025.

[7] X.com/abdullah113438, 4 de agosto de 2025.

[8] X.com/abdullah113438, 3 de agosto de 2025.

[9] X.com/ajmubasher, 3 de agosto de 2025.

[10] X.com/alkhames, 3 de agosto de 2025.

[11] X.com/JJJuraid, agosto 4 de agosto de 2025.

[12] X.com/drsalemalketbi, 3 de agosto de 2025.

[13] X.com/alshiriandawood, 3 de agosto de 2025.

Artículo anteriorNecesitando esperanza en Rusia a medida que las acciones militares se convierten en el trasfondo de la vida cotidiana del ciudadano ruso promedio
El Instituto de Investigación de Medios de Información del Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región. MEMRI establece un puente entre el vacío idiomático existente entre Occidente y el Medio Oriente, proporcionando traducciones oportunas de los medios árabes, hebreos y farsi, así como un análisis genuino de las tendencias políticas, ideológicas, intelectuales, sociales, culturales y religiosas del Medio Oriente. Fundado en Febrero de 1998 para informar sobre el debate de la política estadounidense en el Medio Oriente, MEMRI es una organización 501 (c)3, independiente, no partidista, sin fines de lucro. MEMRI mantiene oficinas en Berlín, Londres y Jerusalén y traduce su material al inglés, alemán, italiano, francés, hebreo, español, turco y ruso.