Hablando en «Point Blank con Lucman», un programa de la televisión presentado por el anfitrión de televisión paquistaní Mubasher Luqman, prominentes clérigos paquistaníes dijeron que el Islam permite a los musulmanes mantener concubinas. Imágenes de video del programa fueron presentadas en el portal paquistaní pakistanherald.com.

El espectáculo, el cual se transmite a las 11:00 PM, de lunes a viernes, es un programa de comentarios en el que se discuten una variedad de temas sociales y políticos en Pakistán. La edición especial del programa en el que los clérigos hablaron fue transmitida en la cadena de televisión paquistaní Noticias Express el 31 de mayo, 2010.

Entre los participantes estaban Allama Ibtisam Elahi Zaheer, el Secretario General de la organización religiosa puritana Jamiat Ahl-e-Hadith, el clérigo Maulana Barelvi Raghib Naeemi, el Nazim-e-Aala de la madrasa Jamia Naeemia y el Dr. Mohammed Aslam Siddiqui, político y ex jefe del Jamaat-e-Islami del Departamento de Mezquitas en la Universidad de Punjab, quien se unió al grupo telefónicamente.

Lo siguiente son extractos del programa: [1]

«Durante el emprender el Jihad las mujeres que vienen con las fuerzas enemigas para apoyarlos son capturadas y el Emir del ejército las distribuye»

Anfitrión del programa Mubasher Lucman [desde el minuto 3:18 en adelante]: «La pregunta es si el Islam permite o no el mantener concubinas? En el Islam, se puede mantener a una mujer sin nikah [matrimonio] ¿Puede usted mantener cualquier tipo de relaciones [sexuales] con ella? ¿Existe alguna mención o no para los niños que nacen de ella en la que heredaran, un ingreso del padre o dinero del padre biológico?… Empecemos primero por dar una respuesta en una palabra, sí o no. ¿Está permitido el concubinato?

Allama Zaheer: «Sí, por supuesto».

Maulana Naeemi: «No existen dos opiniones al respecto».

Mubasher Lucman: «Antes de seguir adelante, dejemos claro: ¿existen condiciones en las que se puede mantener a las concubinas?»

Allama Zaheer: «Existen condiciones, uno no puede considerar a toda mujer como concubina. Por ejemplo, las mujeres que trabajan como empleadas domésticas no son concubinas o existe una tradición en la región de Chitral según la cual las mujeres son vendidas. No debemos nombrar el área [específica], me parece. De todos modos, que en las zonas tribales las mujeres son vendidas, yo no las considero concubinas. No son concubinas. El concubinato es permitido con dos condiciones si usted cumple con las condiciones tal como las cumplieron en la era del Profeta [Mahoma] o de los califas piadosos después de él o durante los califatos después de ellos… Si usted cumple con las condiciones hoy puede mantener concubinas.

«La primera condición es que si durante el emprender el Jihad las mujeres que vienen con las fuerzas enemigas para apoyarlos son capturadas y el emir del ejército las distribuye, es su discreción, podemos mantenerlas como concubinas. En segundo lugar, si exploramos y encontrar algún mercado donde los esclavos y las concubinas son vendidos y la venta es establecida como una institución social allí, las mujeres que usted compra de ahí serán sus concubinas. Raptar a una mujer libre a tomarla como concubina o vender a una mujer libre es, en mi pensar, erróneo…»

«Permite el Islam el comercio de esclavos?»

Mubasher Lucman: «Tengo una pregunta. Voy a pasar a los detalles más adelante. ¿Permite el Islam el comercio de esclavos?»

Allama Zaheer: «El Islam permite el comercio de esclavos donde se hayan establecido mercados para este fin. El tomar nuevos hombres [es decir, libres] como esclavos no está permitido en el Islam ni lo fomenta».

Mubasher Lucman: «Los descendientes de esclavos son esclavos, ¿no?»

Allama Zaheer: «No. Existe un número de condiciones en las que un hijo de un esclavo es libre. Si el dueño quiere ponerlo en libertad, él es… Si alguien se casa con una concubina y queda embarazada, su descendencia no es ser esclavo. Después de casarse con una concubina o el maestro puede ponerla en libertad o puede casarla con otro hombre, pero no puede venderla de nuevo… No es que el esclavo de un niño es siempre un esclavo… «

Mubasher Lucman: «¿Cuáles son las condiciones a su manera de ver?»

Maulana Naeemi: «… En primer lugar, es importante tener en cuenta que los esclavos eran vendidos y los mercados fueron establecidos incluso antes del Islam… ¿Cómo fueron esclavizados? Fueron capturados en condiciones de guerras; fueron secuestrados en las carreteras, los niños fueron secuestrados por la fuerza y vendidos; los esclavos llevaban una vida miserable antes del Islam.

«La concepción de la esclavitud en el Islam no es que mantenga su practica, pero el concepto de esclavitud fue autorizado porque ya existía en ese momento; terminarlo de repente podría haber resultado en una serie de problemas. Por lo tanto, el concepto de esclavitud fue adoptado, pero un número de medidas fueron estipuladas de manera que no se piensa que la esclavitud es permitida en el Islam, que la esclavitud continuará, sino que, junto con esos pasos, la esclavitud comenzó a desplazarse hacia su final desde la sociedad.

«En la medida en que la pregunta es cómo fue la gente esclavizada… y el cómo esos esclavos fueron tratados se refiere, durante la época del Profeta (que la paz esté con él) se libró una batalla desde donde fue llevado el botín de guerra, entre ellos había un bella dama. Se la dieron a un compañero del profeta (que la paz esté con él). El profeta la tomó de nuevo, la envió a la Meca y algunos prisioneros musulmanes allí fueron liberados a cambio de ella. Hay un número de ejemplos similares donde los esclavos traídos de las guerras eran utilizados para el intercambio de prisioneros, o fueron puestos en libertad a cambio de algunos pagos, o lo que es más importante fueron puestos en libertad como un gesto de buena voluntad».

Mubasher Lucman: «Dr. Mohammed Aslam Siddiqui, bienvenido a Point Blank. Gracias por venir; usted escuchó el debate de hoy. Quería hacerle la misma pregunta: ¿Está permitido el concubinato en el Islam?

Mohammed Siddiqui (se unió telefónicamente): «El punto es que en la esclavitud, el hombre es esclavo; una mujer es una concubina. Este no es el fin del Islam de que usted toma a alguien como esclavo, o que la esclavitud debería continuar. El Islam no comenzó con la esclavitud ni ordenó mantener viva esta tradición. Durante las guerras libradas en los tiempos del Profeta (que la paz esté con él), existía ya una práctica donde los prisioneros de guerra no fueron generalmente intercambiados y es que había intercambios, este fue realizado en lugar de un pago enorme. Por lo general, los hombres fueron esclavizados y a las mujeres se les convirtió en concubinas.

«Incluso en la India [pre-británica], este tema, especialmente en relación con las concubinas, era muy serio. No estoy hablando de la prehistoria. En los tiempos de Tipu Sultan [rey musulmán de Mysore, 1750-1799 d. C.], cuando combatió y derrotó completamente a los Marathas en una batalla, sus fuerzas huyeron y sus mujeres fueron dejadas atrás. Una carpa llena de mujeres fue capturada. Eran las esposas de sus comandantes. El Sultan era un caballero; la mañana siguiente envió a las mujeres, vigiladas por sus 20 hombres, a sus fuerzas que habían acampado millas de distancia después de la derrota. Cuando sus esposas llegaron allí, se negaron a aceptarlas de vuelta. La cuestión fue que habían pasado una noche con los musulmanes, por lo que no pudieron tomarlas de vuelta.

«En todo el Oriente el concepto prevaleciente de no aceptar a las mujeres de vuelta que fueron capturadas por los enemigos, ni siquiera por una noche… Cuando el Islam llegó y vio la situación donde los hombres fueron esclavizados y las mujeres se ven obligadas a ser concubinas y no son tomadas devuelta por su pueblo, entonces el Islam introdujo tres o cuatro maneras. Primero fue el intercambio de prisioneros si es que hay prisioneros y el segundo fue liberarlos si no se teme un daño, como un gesto de buena voluntad y si puede ser útil en el futuro…, si no se podía hacer, el tercero fue el de pagar un rescate en su contra. En la batalla de Badr cuando en primer lugar los prisioneros fueron llevados, los musulmanes eran muy pobres, cada estudiante de historia lo sabe, los musulmanes no tenían lo suficiente para comer, no tenían espadas, ustedes sabes que Badr fue combatida con sólo una pocas espadas… Así que muchos compañeros del profeta eran de la opinión que los musulmanes deberían pedir rescate por los presos. Así que, el profeta tomó [rescate para liberar a los soldados capturados], aunque a Alá no le gustaba esto. Posteriormente no siempre fue permitido sino que fue permitió también en el Corán. Así pues, estas fueron las tres formas en el caso de prisioneros de guerra…. En lo que se refiere a la esclavitud, fue la última opción la [cuarta] cuando no había otra manera, como obligación».

Mubasher Lucman: «¿Son correctas las relaciones entre un maestro y una concubina, el tener relaciones con un esclavo…?»

Mohammed Siddiqui: «Coloquemos el contexto. No es que la gente suele pensar que el ejército musulmán utiliza esto para conquistar a una gran cantidad de esclavos, elegir concubinas y mantener un gran número de esclavos. No era este el caso. El Islam tenía una estricta disciplina. Un hombre murió en una guerra y la gente dijo que es un mártir mientras dio su vida por el Islam. El profeta dijo: ‘Estoy viendo el fuego del infierno ardiendo sobre él mientras se robó un manto en un botín de guerra’. Después de que ningún incidente se produjo, nadie robó ni un alfiler. Esclavizar a un hombre o tomar a una mujer como concubina no era así. La práctica fue que cuando el botín de guerra fue traído, los prisioneros de guerra también se encontraban entre ellos. Es responsabilidad del [Emir del Ejército Islámico] decidir, a través de su Shura [consejo de asesoramiento] a quienes los hombres serían distribuidos como esclavos, o si eran mujeres, como concubinas si no hay otras opciones disponibles. La forma en que Nikah-Khwan [una persona religiosa que solemniza un matrimonio] lleva a cabo el matrimonio en el nombre de Alá, de la misma manera el emir utiliza para entregar a las concubinas en nombre de Alá a los soldados para resolver la guerra creando dificultades [en el qué hacer con las mujeres capturadas], aunque no deberíamos llamarlo Nikah [matrimonio]…»

Mubasher Lucman: ‘Por lo tanto, esto no puede ser llamado nikah…?»

Mohammed Siddiqui: «Ya saben por si mismos que nadie en el mundo le gustaría casarse con una prisionera… [inaudible]»

(Pausa)

En la Biblia, los árabes son los hijos de una esclava/concubina

Mubasher Lucman: «Allama Ibtisam Elahi, estoy a punto de preguntarle algo difícil. Sé que no duda en responder a tales preguntas. Por lo tanto, esto significa de que existe una manera en que un hombre y una mujer se les permita tener relaciones [sexuales] sin nikah?»

Allama Zaheer: «Si, basada en condiciones, no tengo ninguna duda al respecto. Mi opinión personal es que el Dr. Aslam Siddiqui ha accedido a este punto que he indicado antes, de que el emir de las fuerzas islámicas en consulta con sus comandantes les entrega a [las mujeres capturadas como concubinas]. Ahora la pregunta es si es recomendable? No, no lo es. Esta permitido, pero no es alentado… El punto que estamos discutiendo no es si es recomendable, sino si esta o no permitido. No tengo ninguna duda de que esta permitido. Ahora llegando a la pregunta que usted inicio; Alá, describiendo las características de los musulmanes en Sura Muminoon [un capítulo del Corán], dijo que los fieles salvaguardan su castidad menos de sus esposas y concubinas. Aquí Alá ha indicado claramente que pueden descubrir sus partes íntimas delante de sus esposas, cuyo número no puede exceder de cuatro, o en frente de sus concubinas lo cual está permitido.

«Ahora, les presento ante ustedes un testimonio histórico. En la Biblia, al leer la carta de San Pablo, él está orgulloso de su linaje, este dice que nuestro linaje es superior ya que somos hijos de una mujer libre llamada Sara y las naciones en contra de nosotros, es decir, critican a los árabes, de que son los hijos de una concubina. No hay ninguna duda de que Syeda Hajra le fue entregada a Syeda Sara como regalo [como esclava], aunque su situación cambió más adelante…»

Mubasher Lucman: «Era concubina?

Allama Zaheer: «Sí lo era, aunque su estatus cambió más tarde a la de esposa…»

Mubasher Lucman: «Estaba casada con…?

Allama Zaheer: «Sí estaba. Era una de las esposas del Profeta Abraham. No hay duda al respecto… Hay un Hadith [dichos del Profeta Mahoma] de que el que libera a una concubina y se casa con ella, será recompensado por partida doble en el mundo porvenir… Una de las esposas del Santo Profeta (que la paz esté con él) fue Syeda Maria Qibtia, hay gente que dice era una concubina… De hecho, fue dada de concubina al Santo Profeta, pero el Santo Profeta se casó con ella y su estatus cambio a la de esposa… Aunque el Santo Profeta se le permitió concubinas, se mantuvo contento con sus esposas. Así que decir que las concubinas no están permitidas en el Islam es, creo, como cubrir las enseñanzas del Corán y el Sunna. Ciertamente, el concubinato es permitido en el Islam. Pero la concubina no es una mujer a ser mantenida por todos, es propiedad de un solo hombre. Las ordenes para ella son diferentes de las de sus esposas mientras sea comprada o sea propiedad de alguien».

Mubasher Lucman: «Por lo tanto, no existen derechos para esa mujer?»

Allama Zaheer: «Por qué no? Definitivamente existen derechos para ella».

Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/4407.htm


[1] http://pakistanherald.com/Program/Does-Islam-give-permission-to-take-bondmaid-May-31-2010-Mubbashir-Luqman-3975, acceso el 10 de junio, 2010.