El semanario pakistaní en idioma urdu Haftroza Al-Qalam que pertenece a la organización jihadista vinculada a Al-Qaeda Jaish-e-Muhammad, ha publicado recientemente dos artículos sobre el Dajjal, el anticristo. Los artículos argumentan que centrarse en teorías conspirativas como las del Dajjal conlleva a un derroche de energía de los musulmanes y les impiden emprender el Jihad y sobreestimar el poder de los Estados Unidos.
Jaish-e-Muhammad está encabezado por Maulana Masood Azhar, un comandante militante paquistaní quien fue liberado por India a cambio de los pasajeros del avión hindú secuestrado en Kandahar en 1999.
En el mundo islámico, existen dos versiones a la concepción del Dajjal. De acuerdo con la literatura islámica, Dajjal es el anticristo que nacerá en la época en que Jesús vuelva a nacer y tratará de engañar a la gente. Aquellos que le siguen entraran en el camino de los cielos, tal como este lo muestra, pero en realidad será el infierno. Aquellos que no están de acuerdo con el Dajjal e ir al infierno, tal como este lo muestra estarán realmente entrando en el cielo. Este concepto le concierne al «Dajjal el anticristo».
Sin embargo, en la percepción popular, el concepto de Dajjal ha llegado a ser de alguien que engañara y corromperá a los musulmanes, un hacedor revoltoso de un solo ojo, sanguinario y poderoso dividiendo a la comunidad musulmana. Con el ambiente antisemita influyendo en la opinión pública musulmana internacional, los judíos son vistos como el Dajjal contemporáneo, con numerosas teorías de conspiración en torno a ellos.
En el primer artículo, titulado «Dajjal, Judaísmo: Un Punto de Vista», Talha As-Saif, columnista habitual de Haftroza Al-Qalam, advierte a los eruditos islámicos en contra de dar demasiado peso a la potencia de los países occidentales en su apreciación, diciendo que esta tendencia en el mundo islámico fomenta una mentalidad derrotista entre las comunidades musulmanas. El artículo sostiene que el énfasis en la tendencia de los líderes islámicos en explicar todo en términos del Dajjal y los judíos y su excesivo énfasis en el poder de los Estados Unidos, es la creación de una mentalidad derrotista musulmana.
As-Saif señala: «En nuestra opinión, el esfuerzo [de explicar el Dajjal] es positivo y bueno en la medida que esté ayudando en el establecimiento del fitna Dajjal [perjuicio], el carácter y atributos ante la gente – pero ahora… esto es tan exagerado que toda obra se dice que es obra del judaísmo y el Dajjal y su poder está siendo exagerado tanto que [los musulmanes]… están pensando ocultarse o doblegarse a estas conspiraciones sobre el Dajjal».
En el segundo artículo, titulado «Dajjal Japonés», el redactor Saadi insta a los musulmanes a no perder el tiempo discutiendo e investigando el Dajjal y conspiraciones similares que tienen un impacto negativo en la moral de los musulmanes. Instando a los lectores a no perder el tiempo en conspiraciones, este escribe: «Cuando llegue el Dajjal, el mundo sabrá y las únicas personas que estarán a salvo de las travesuras de Dajjal serán aquellos con la creencia perfecta en Alá que no dan culto a la riqueza o el miedo a la muerte. Estas personas se unirán a las fuerzas de Jesús y combatirán contra el Dajjal».
A continuación se presentan extractos de las dos columnas:
«Judaísmo, Dajjal: Un Punto de Vista»
«Cada trabajo se dice ahora que es obra del judaísmo y el Dajjal y su poder está siendo exagerado tanto que los [musulmanes]… están pensando en ocultarse o doblegarse a estas conspiraciones sobre el Dajjal»
«La verdadera profecía del Profeta Mahoma (que la paz esté con él), revela que el Dajjal aparecerá en los días cercanos al Día del Juicio Final. Él será el más grande de entre los males que llegaran a la tierra. Alá le dará el poder del milagro engañoso, mediante la cual resucitará a los muertos. Aparecerá en un momento de gran hambruna y traerá la lluvia sobre sus seguidores y pondrá a prueba la fe de la comunidad musulmana. Hará crecer el grano y hará llover el pan sobre sus seguidores, al tiempo en que le hará la vida miserable a aquellos que no creen en él (es decir, los verdaderos musulmanes). Llevará el paraíso con él, que en realidad será el infierno y aquellos que entraran en su paraíso en tentación experimentarán calor y quemaduras y los que no le temen y siguen firmes en su fe, sentirán paz y comodidad después de haber sido puestos en su infierno. Se quedará en la tierra durante 40 días y el primer día será igual a un año, el segundo día ser un mes y la tercera a la semana y los días restantes serán como los días normales actuales.
«Hay muchos signos [de la llegada del] Dajjal que los estudiosos islámicos y figuras sagradas han mencionado en varias ocasiones en sus libros. Existen tres puntos de vista sobre el Dajjal:
«1. Algunos estudiosos opinan que el Dajjal no es el nombre de una persona sino de un sistema que se está estableciendo en este mundo para difundir el kufr [es decir, las creencias y el sistema de los infieles] y su pico es concebido como el Dajjal. Aquellos que sostienen esta noción actual presentan muchas razones científicas a su favor y sostienen que está más allá de un razonamiento que un poder tan inmenso culminará en la mano de una persona. No hay necesidad de ninguna prueba para contrarrestar esta noción. Uno de los dichos del profeta Mahoma, en el que dijo que el Dajjal vendrá y será asesinado por Jesús después de crear perturbaciones tanto en la tierra, es suficiente para rechazar esta noción. El Profeta Mahoma (que la paz esté con él) ha advertido a su Ummah, dando detalles completos y el minuto del Dajjal hasta el momento en que será asesinado – es decir las características de sus padres, su nacionalidad, hábitos, constitución corporal y actividades. De esta manera, negar al Dajjal es la negación de todos los dichos del profeta (que la paz esté con él), que se han dicho en este respecto. Y es por eso que no quiero discutir más esto.
«2: El Profeta (que la paz esté con él) presentó los hechos y circunstancias del Dajjal y el tiempo antes de que finalice este mundo en detalles a su Ummah, narró todo y dio detalles de cada mal y el procedimiento completo de las garantías en su contra. Los compañeros del profeta (que la paz estén con ellos) y los ulemas [estudiosos religiosos] que les siguieron hicieron lo mismo. Sin embargo, las direcciones y la predica de los ulemas de hoy desde los púlpitos de la mezquita carecen por lo general de la mención de los males que [rodean al Dajjal]. La mayoría de los musulmanes ni siquiera conoce el nombre propio del Dajjal. Ellos no están conscientes de las características de este gran daño o de las garantías de este, o del cómo el Dajjal será una amenaza a la fe y qué medidas deben tomar los musulmanes durante el tiempo de gran angustia que se les infligió. Tal vez los ulemas piensan que el momento de su aparición es distante y por eso no debaten esta cuestión. De esta manera, esta idea tampoco es correcta, porque el Profeta (que la paz esté con él) sabía con seguridad que el Dajjal no aparecería en su época de vida. También le informó a sus compañeros que el Dajjal no pudo entrar en Medina y aun así, les advirtió contra el Dajjal y narró su historia de tal manera que las mujeres en sus hogares se olvidaron de amasar el pan, [y dijo] cuanta negligencia e elusión se permitirá cuando los juicios y tribulaciones lluevan desde el cielo a la tierra.
3: «El tercer punto de vista es de los que discuten al Dajjal y el judaísmo y lo han hecho su tema de investigación y debate. En nuestra opinión, el esfuerzo es positivo y bueno en la medida en que está ayudando en traer las [travesuras] del fitna al Dajjal, su carácter y características ante el pueblo, pero ahora… está siendo tan exagerado que cada obra dicha es la obra del judaísmo y el Dajjal y su poder está siendo exagerado tanto que [los musulmanes] están pensando… ocultarse o doblegarse a estas conspiraciones».
Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/4411.htm