A continuación extractos de un informe sobre la Academia Islámica Saudita en Fairfax, Virginia. El informe fue presentado en Al-Jazeera TV el 17 de junio, 2008:

Para ver este clip de video en MEMRI TV, visite http://www.memritv.org/clip/en/1799.htm.

Reportero: «Estamos en la Academia Islámica Saudita en el estado de Virginia – la mayor institución que enseña el idioma árabe y educación islámica en la Costa Oriental de los Estados Unidos. Sin embargo, esta institución enfrenta una enorme presión, y es una pesadilla para las familias de los estudiantes inscritos en la academia. Esta presión está siendo traída por varios Congresistas, conocidos por su gran hostilidad hacia los árabes y musulmanes.

«Este niño recita versos del Corán con perfecta dicción, aunque sólo tiene seis años. Estas flores, que han comenzado a florecer, han brotado en suelo norteamericano. Sus padres decidieron ayudarles a encontrar sus raíces en un ambiente dirigido. Esta meta ha sido lograda en la Academia Islámica Saudita.

«Sin embargo, la Comisión americana sobre Libertad Religiosa Internacional, el cual fue establecido por el Congreso, ha recomendado que la academia sea cerrada, alegando que sus planes de estudios religiosos, que también son enseñados en Arabia Saudita incluyeron material que incita al racismo y la intolerancia hacia otras religiones. [La comisión] ni siquiera habló con aquéllos a cargo de la academia, ni pensar visitarla».

Abd Al-Rahman Al-Ghufayli, director de la Escuela de Muchachos: «No tenemos nada que esconder. Por eso los invitamos allá e intentamos discutir cosas con ellos, pero es triste decir que, no aceptaron nuestra invitación. Esto sugiere que la comisión tiene cierta agenda, que está intentando implementar».

Reportero: «La autoridad local del Condado Fairfax, dónde está localizada la academia, ha desafiado las amenazas de cierre. Esta determinó que los alegatos no son válidos, y aprobó los planes de estudios religiosos después de examinarlos. Los maestros no-musulmanes también expresaron disgusto y frustración a los alegatos».

Kate Schneider, maestra de inglés: «Lo que más me frustra sobre estas acusaciones es que primero, no son ciertas, y segundo, son totalmente opuestas a la verdad. Esta escuela enseña fe, y los mismos valores básicos que queremos nuestros hijos tengan».

Reportero: «Los estudiantes de la academia participan en actividades de la comunidad, que difieren de otras escuelas americanas. El Presidente norteamericano incluso envió cartas de apreciación a los estudiantes».

Fardia Turkestani, director de la Escuela de Muchachas: «Estamos muy orgullosos de que una estudiante nuestra ganó este premio tres años consecutivos».

Reportero: «‘Yo me convertiré en el esclavo del que me enseñe una sola letra’. Entonces que debería decirse sobre aquéllos que enseñan un idioma entero? ¿Qué debería decirse sobre una comisión que algunos dicen es inconstitucional y contradice el propio significado de su nombre? Esta comisión llama a todos los países del mundo a respetar la libertad de religión allí, mientras la propia comisión viola esta libertad en su propio suelo».

Artículo anteriorReseña de los Portales de MEMRI, Junio 24, 2008
Artículo siguienteReseña de los Portales de MEMRI, Junio 26, 2008
El Instituto de Investigación de Medios de Información del Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región. MEMRI establece un puente entre el vacío idiomático existente entre Occidente y el Medio Oriente, proporcionando traducciones oportunas de los medios árabes, hebreos y farsi, así como un análisis genuino de las tendencias políticas, ideológicas, intelectuales, sociales, culturales y religiosas del Medio Oriente. Fundado en Febrero de 1998 para informar sobre el debate de la política estadounidense en el Medio Oriente, MEMRI es una organización 501 (c)3, independiente, no partidista, sin fines de lucro. MEMRI mantiene oficinas en Berlín, Londres y Jerusalén y traduce su material al inglés, alemán, italiano, francés, hebreo, español, turco y ruso.