El taliban en Afganistán y en Pakistán ha reaccionado cautelosamente a la victoria de Barack Obama en las elecciones presidenciales norteamericanas. Lo siguiente son extractos de declaraciones sobre el tema dadas por Qari Muhammad Yusuf Ahmadi, portavoz para el taliban en Afganistán; por el Muslim Kan, portavoz para el taliban en Pakistán; y por los líderes religiosos:
«Si Obama envía más tropas a [Afganistán], el jihad continuará»
Qari Muhammad Yusuf Ahmadi, portavoz para el taliban en Afganistán, tuvo esto que decir sobre la elección de Obama: «El nuevo presidente norteamericano puede comenzar una nueva era de paz en el mundo. Por consiguiente, [Barack] Obama debería retirar las tropas norteamericanas de Afganistán… Queremos que Obama cambie las políticas del Presidente Bush. Él puede acabar la guerra que ha continuado durante años retirando las tropas aliadas y de los Estados Unidos de Afganistán…
«Un aumento en el número de tropas en Afganistán no puede traer cambio; más bien, incluso si un soldado es desplegado por cada piedra que hay en Afganistán, Occidente no podría traer [a Kabul] un gobierno de su escogencia». [1]
«No existe ni tristeza ni felicidad entre los grupos taliban por la elección de Barack Obama como presidente norteamericano… El tema no es un cambio de rostro en la presidencia norteamericana sino [la necesidad de] un cambio en las políticas…
«Durante la campaña electoral, el candidato del Partido Demócrata Barack Obama y el candidato del Partido Republicano John McCain habían enfatizado que el número de tropas norteamericanas en Afganistán sería aumentado…. Si [Obama] cumple su promesa de campaña, el taliban no puede estar contento por su elección…»
Preguntado si el taliban aceptaría conversar con la nueva administración norteamericana, Qari Muhammad Yusuf Ahmadi dijo: «Las conversaciones sólo pueden ser sostenidas con la condición de que las tropas norteamericanas y aliadas sean totalmente retiradas de Afganistán». [2]
«Queremos decirle al mundo y a Occidente que saque sus tropas de Afganistán ya que el partido el Bush ha perdido la contienda debido a sus agrietadas políticas….
«Ellos han comenzado la lucha y ellos son los que deberían poner fin a esta sacando las tropas. Si esto no es realizado, los afganos mostrarán una fuerte resistencia hacia cada ocupación extranjera….
«No tenemos muchas expectativas. Pero a pesar de eso, veremos. Si Obama envía más tropas al asolado país en guerra, el jihad y la resistencia continuarán». [3]
«El cambio de liderazgo en los Estados Unidos no tendrá sentido… mientras Pakistán permanezca bajo la influencia norteamericana
Muslim Kan, portavoz del taliban en Pakistán, habló sobre la victoria de Obama: «El cambio de liderazgo en los Estados Unidos no tendrá ningún sentido mientras las tropas norteamericanas y aliadas se retiren de Afganistán, y [mientras] Pakistán permanezca bajo la influencia de los Estados Unidos….
«Si el presidente electo Barack Obama persiste con la política adoptada en Afganistán e Irak, y si el camino al establecimiento de un sistema islámico en Pakistán es detenido [por los Estados Unidos], nuestra lucha contra los ellos continuará como siempre…
«[Esperemos que] Barack Obama [respete] su mandato, [y en lugar de] convertir los impuestos del pueblo norteamericano en un montón de explosivos, los gaste en su bienestar». [4]
Jamiat Ulema-e-Pakistán: El Corán advierte, «judíos y cristianos nunca podrán ser amigos de los musulmanes»
Jamatud Dawa, un grupo militante prohibido por los Estados Unidos, el cual se conocía anteriormente como Lashkar-e-Taiba y prohibido por los Estados Unidos, llamó al cambio en las políticas norteamericanas hacia el mundo musulmán, diciendo, «Un cambio en la dirección [de las políticas norteamericanas] podría ayudar a sanar las fisuras con las naciones musulmanas». [5]
Syed Munawwar Hasan, secretario general de Jamaat-e-Islami Pakistan, dijo: Existe un paralelo entre las elecciones de febrero 18 en Pakistán y las elecciones presidenciales norteamericanas. Aquí [en Pakistán], el pueblo rechazó las políticas del Presidente Pervez Musharraf, mientras que el pueblo norteamericano usó su voto contra las políticas del [Presidente] Bush….
«Los Estados Unidos son odiados a lo largo del mundo debido a su política exterior. Barack Obama necesitará entender las razones…
«Los Estados Unidos siempre han apoyado a dictadores en los estados musulmanes, y han pisoteado las decisiones democráticas de los pueblos. El mismo doble discurso es usado incluso en la guerra contra el terrorismo; los Estados Unidos siempre ha estado del lado de los ocupantes en los movimientos que aplastan al pueblo en Palestina y Cachemira.
«Si Barack Obama quiere ver paz en el mundo, debe cambiar estas políticas. De lo contrario, el fuego encendido por Bush en nombre de [la guerra al] terrorismo se extenderá por el mundo y lo convertirá en polvo….» [6]
Sajid Mir, senador y presidente del Jamiat Ahle Hadith, dijo sobre la política probable de Obama hacia Pakistán:
«Esperar algo de él por la seguridad de Pakistán y la soberanía era como demasiado optimista… No debemos ser optimistas de que será uno quien le desee bien a Pakistán y respete nuestra soberanía, ya que preferirá los intereses nacionales norteamericanos y las políticas de Washington…
«[Solo] el tiempo dirá si fue un mero cambio sólo facial o Washington estaba realmente preocupado con su decadente imagen en el mundo» [7]
Abul Khair Muhammad Zubair, presidente de Jamiat Ulema-e-Pakistán, también advirtió que sería una «tontería» esperar algo bueno de Obama, en luz a la historia de los Estados Unidos en el trato con el mundo musulmán: «[El] Libro del [Corán] ya le había advertido a los musulmanes que los judíos y cristianos nunca podrían ser amigos de los musulmanes a menos que hagan que los musulmanes abandonen su religión para convertirse en judíos y cristianos…
«[El ataque de misiles norteamericano a los distritos tribales de Pakistán] no podría ser detenido a menos que Islamabad tomase una postura intrépida y eludiera la cobardía». [8]
[1] Roznama Mashriq, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[2] Roznama Khabrain, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[3] Las Noticias, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[4] Roznama Khabrain, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[5] La Nación, Pakistán, el 6 de noviembre, 2008.
[6] Roznama Jasarat, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[7] Las Noticias, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.
[8] Las Noticias, Pakistán, 6 de noviembre, 2008.