En una entrevista celebrada a finales de febrero del 2009 con los medios de comunicación armados de Al-Qaeda, Mullah Nazeer Ahmad, el Emir de los mujahideen del taliban en el distrito tribal de Pakistán en Waziristan del Sur, declaró que el jihad del taliban no se detendrá después de que los Estados Unidos salgan de Afganistán. Ahmad enfatizó luego que el jihad del taliban no está limitado a Pakistán y Afganistán, ya que sus objetivos son globales.
El Mullah Nazeer Ahmad también advierte que habrá venganza por las muertes de clérigos asesinados durante la operación de la Mezquita Roja del 2007 del ex presidente paquistaní Gen. Pervez Musharraf en Islamabad.
La entrevista fue conducida en idioma urdu, y publicada con subtítulos en inglés en Internet por Al-Sahab, los medios de comunicación armados de Al-Qaeda. Una referencia a la unidad de los grupos del taliban liderados por Baitullah Mehsud, Mullah Nazeer Ahmad y Hafiz Gul Bahadur data la entrevista después de finales de febrero del 2009, cuando los tres comandantes anunciaron la formación del Shura Ittihad Al-Mujahideen, con el Mullah Omar como Emir. [1]
A continuación se presentan extractos de la entrevista: [2]
En referencia al jihad en la región de Afganistán-Pakistán después del 11 de Septiembre
«Cuando regresamos a Waziristan luego del ataque norteamericano [sobre Afganistán después del 11 de septiembre], los mujahideen estaban algo preocupados. Un mes después, empezamos de nuevo, con una incursión sobre el campamento norteamericano en Michadad [sic] qué yace dentro de la frontera afgana adyacente a Waziristan del Sur. Uno de nuestros hermanos, Sayd Mohammad, fue martirizado en esa operación….»
«[Cuando su cuerpo fue traído] la gente salió en la forma de una procesión para verlo. Después de esto nuestros números se inflaron contra los Estados Unidos; la gente comenzó a cooperar y a tomar parte en el jihad junto con nosotros. Luego nuestras operaciones se volvieron más frecuentes….»
En referencia a la oposición por el gobierno paquistaní
«Al principio habíamos pensado emprender el jihad contra los Estados Unidos, No teníamos la intención de combatir aquí, pero cuando el gobierno paquistaní se volvió un obstáculo para nosotros, empezó a impedir nuestro paso destruyendo nuestras bases, martirizando a nuestros hermanos y emboscando y arrestándolos desde sus rutas, no nos quedo otra opción sino apuntar nuestras armas también sobre Pakistán….»
En referencia a la singular operación de comando del Mullah Omar
«Amir-ul-Mumineen [Mullah Omar] es ahora el Emir del jihad. Los mujahideen en todo el mundo lo aceptan como su Emir… no es difícil encontrarlo a través de nuestra frontera a lo largo de Afganistán. Nos reunimos con sus representantes y ellos son nuestros hermanos mujahid… [Cuando nuestros combatientes van a Afganistán], sí, trabajan para ellos. En cualquier provincia que nuestros hermanos vayan, trabajan para el Emir del taliban en esa provincia».
En referencia a la aceptación de jihadistas extranjeros en las áreas tribales de Pakistán
«Tenemos la misma relación que tenían muhajir y Ansar en tiempos del Profeta: son hermanos para nosotros y les hemos servido y les proporcionamos resguardo porque han dejado sus hogares por el jihad. Nosotros no hemos permitido que nadie los capture; y han combatido contra aquéllos que intentan dañarlos».
«Y a cualquiera que intente herir o capturar a nuestros hermanos mujahid en el futuro, nuestra llamada es jihad contra ellos y lucharemos contra ellos. Nosotros nunca hacemos rendir a ninguno de nuestros hermanos musulmanes».
«[El pueblo de Waziristan del Sur] está a favor de nosotros. Si no nos hubieran apoyado, no pudiéramos permanecer aquí. Ellos son los musulmanes que han combatido contra los soviéticos [en Afganistán en los años ochenta] y a los británicos antes que ellos. Y ahora están orgullosos de servirle a los mujahideen hoy. Están ávidos de tenernos en sus comidas… y se sienten honrados de servirle a los mujahideen, y creen que esto les traerá una gran recompensa. Aun cuando no puedan prácticamente participar en el jihad, quieren al menos servirle a los mujahideen. Así que, todas nuestras tribus están con nosotros….»
En referencia a la reciente fusión de grupos del taliban en Waziristan
«La distancia, las diferencias entre nosotros [los varios grupos del taliban de Waziristan Sur y Norte] fue creada por los enemigos, especialmente el IIS [la agencia de inteligencia de Pakistán, Inteligencia Inter-Servicios]. Ellos no querían que el Mullah Nazeer, Baitullah [Mehsud] y Gul Bahadur se unieran en alianza. Nosotros hicimos nuestros propios esfuerzos y truncamos su complot por la gracia de Alá. Usted pudo haber escuchado, anteayer en la BBC, de que nos juntamos en una alianza.
«En el futuro, nos defenderemos contra cualquier enemigo como un todo. Sobre las diferencias que fueron creadas hemos llegado a la conclusión de que las diferencias entre nosotros habían sido causadas por el IIS y nuestros enemigos. Fue el IIS que inflamó el odio y la hostilidad entre Mehsud y las tribus Wazir; esta malquerencia fue creada por el IIS; por esta razón, hemos abandonado todas las diferencias y hemos formado la alianza.
«En el futuro, no habrá ninguna diferencia entre nosotros; cualquier diferencia que surja será resuelta por los 13 miembros de [Concejo] Shura que hemos formado. Alá que lega, el jihad se acelerará [ahora]».
Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www2.memri.org/bin/latestnews.cgi?ID=SD239209
[1] Roznama Khabrain, Pakistán, 23 de febrero, 2009
[2] Al-Sahab. «Entrevista con el Mullah Nazeer Ahmad», clip de video de Internet.