El 1 de diciembre, 2014 Ibrahim Al-Amin, jefe de la junta directiva del diario libanés Al-Akhbar, cercano a Hezbolá, escribió en un artículo que la participación militar del grupo en Siria e Irak, el papel que sus miembros cumplen «en Palestina, Yemen, y posiblemente en otros lugares del mundo», y las conversaciones en materia nuclear entre Irán y Occidente han inclinado la balanza de poder en el Líbano y en la región hacia este. Este luego pasó a instar al rival político de Hezbolá en el Líbano, la corriente de Al-Mustaqbal, para que reconozca esta realidad y acuerde nombrar a Michel ‘Aoun, el candidato de Hezbolá y líder del Movimiento Patriótico Libre, a fin de que ocupe el puesto de presidente, que ha estado vacante durante varios meses.

Cabe señalar que, a pesar de las tensiones entre Al-Mustaqbal, que dirige las Fuerzas 14 de Marzo, y Hezbolá, que lidera las Fuerzas 8 de Marzo, las partes han acordado recientemente iniciar conversaciones en esfuerzos por llegar a un acuerdo sobre un nuevo presidente libanés.

Lo siguiente son extractos del artículo de Al-Amin: [1]


Ibrahim Al-Amin (imagen: memri-tv.org)

«Ningún elemento en el Líbano, la región o el mundo puede hacer que Hezbolá retire sus combatientes de Siria»

«Sa’d Al-Hariri, [en su entrevista en el canal de televisión LBC el 27 de noviembre, 2014] no tuvo necesidad de dar todo el prefacio antes de decir que hablaría con Hezbolá… Cualquiera que se oponga al diálogo no es más que un lunático, y no es menos tonto, loco, y radical que el EIIS y su estirpe. Cualquiera que se oponga al diálogo no es diferente de los hombres armados que secuestran soldados en Jroud Arsal [2]… El realista que desea la paz – para sí mismo, su familia, sus vecinos y para todos los demás – ve las cosas como son…

«Las Fuerzas 14 de Marzo son el hazmerreír en el Líbano y en la región;. De hecho, no pueden hacer nada. [El líder del Partido Al Mustaqbal] Fouad Al-Siniora es la encarnación de este grupo indefenso, enfermo, frustrado, e incompetente…

«El diálogo no es [sólo] una idea, y no es pérdida de tiempo. Es la única solución para las Fuerzas 14 de Marzo, en especial para la corriente Al-Mustaqbal. La arrogancia o afirmaciones falsas [por su parte] no harán ninguna diferencia. A fin de que los asuntos sean más claros, para que la gente se convenza, [yo digo:] Este grupo no tiene otra opción que no sea el diálogo. El intento de llegar a entendimientos le permitirá reducir al mínimo sus pérdidas. Cualquier noción de que el conflicto es la alternativa es equivalente a la noción de que el camino del EIIS es preferible, [y] cualquier intento por comparar Hezbolá al EIIS es un intento de ignorar la [realidad]. Cualquier arreglo que deseemos formalizar a través del diálogo reflejará la realidad tal como es.

«En estos días, ningún elemento en el Líbano, la región o el mundo puede hacer que Hezbolá retire sus combatientes de Siria. Las Fuerzas 14 de Marzo en el Líbano, rivales de Hezbolá, y cualquiera [más] que ve a Hezbolá como un adversario, un enemigo, o un elemento negativo, debe reconocer esta realidad. Los combatientes de Hezbolá están operando actualmente en Siria y en Irak, [3] y desempeñan un papel importante en Palestina y Yemen, [4] y quizás en otras partes del mundo también. Lo qué hizo posible que Hezbolá jugara este papel no fue una decisión por parte de Irán. Estados Unidos y Europa, en especial Francia, que es la madre del terrorismo, dedican todos sus esfuerzos a la creación de un aliado que tiene solo un 5% de lo que Hezbolá posee, [y están fracasando]. No estamos hablando de dinero y armas, sino de ideas, soluciones, voluntad, fe y liderazgo».

El presidente libanés será elegido de acuerdo al actual equilibrio de poder, que favorece a Hezbolá

«En resumen, hoy Sa’d Al-Hariri representa a todos los que rezan para que el mar se trague al Hezbolá, sus hombres, su público, y a todos sus amigos. Este [también] representa la incapacidad de este mundo para hacer daño, derrotar, o hacer cojear a Hezbolá, u obligarla a actuar en contra de su voluntad. Ya que Hariri representa todo esto, este posee una oportunidad de diálogo seria y fructífera. Sin embargo, si algunos locos aquí o allí insisten en tratar de disuadirlo [del diálogo] o sabotearlo, entonces su única opción es apoyar abiertamente a Israel o al EIIS.

«Hoy día, nadie en el mundo tiene la no intención en el diálogo, aparte de Israel y el EIIS. Israel cree que la rivalidad de [cualquier] elemento con Hezbolá le beneficia, y el EIIS ve una falta de diálogo como una oportunidad para un reclutamiento más sectario [de sunitas] en contra de Hezbolá. Al-Hariri está ahora muy consciente de que evitando el diálogo] con Hezbolá] significa empujar a los que aún lo apoyan a este en las armas, ideas, y las inclinaciones del EIIS…

«En la actualidad existe una posibilidad real para el diálogo que producirá resultados racionales. Ya que esto requiere de honestidad en lugar de más mentiras recíprocas, nosotros [decimos] que el actual equilibrio de poder – ante el contexto de las conversaciones en materia [nuclear] entre Occidente e Irán, los resultados de los acontecimientos en Irak y la Península Arábiga [Arabia Saudita y Yemen], y en el Líbano y Siria – hacen posible un diálogo que conducirá a resultados razonables, [y ayudará a] los cristianos a seleccionar a un hombre sabio [como presidente]…

«El realismo de las Fuerzas 14 de Marzo debería llevarlos a decir que la farsa de proponer como candidato presidencial a [Samir Geagea], quien asesinó a un primer ministro [Rashid Karami], [5] ha terminado, y que Michel ‘Aoun es totalmente diferente de él en todo sentido… Aquellos que no están de acuerdo en que ‘Aoun deba ser presidente deben sugerir a alguien mejor, en lugar de sentarse de brazos cruzados… y gritando: ¿Dónde hay un presidente con quien [ambas partes] estén de acuerdo?…

«Esto no es una cuestión de acuerdos entre las partes [sobre un nuevo presidente]. Existe un equilibrio de poder; existen intereses, y existen hechos [en el terreno]. El presidente reflejará estos hechos…»


[1] Al-Akhbar (Líbano) 1 de diciembre, 2014.

[2] En agosto, 2014 las fuerzas del EIIS y Jabhat Al-Nusra invadieron la ciudad fronteriza de Arsal y la mantuvieron durante varios días. Durante su retirada, secuestraron a más de 30 soldados libaneses y miembros de las fuerzas de seguridad y actualmente están negociando su liberación a cambio de prisioneros y detenidos en las prisiones libanesas y sirias. «Jroud Arsal» es la región montañosa alrededor de esta ciudad.

[3] El 27 de noviembre, 2014 el portal del canal de televisión de Hezbolá Al-Manar TV informó que expertos militares libaneses habían acompañado al Comandante de las Fuerzas Qods de Irán Qasem Soleimani en una visita a Irak en junio, 2014 luego que Mosul fue capturada por el EIIS. Este fue efectivamente la primera admisión por Hezbolá de que estaba activo en el territorio iraquí.

[4] El 27 de noviembre, 2014 el diario saudita ‘Okaz, citando fuentes tribales en Yemen, informó que expertos militares de Hezbolá habían llegado a la capital de Saná a fin de ayudar a los houthis.

[5] El líder de las fuerzas libanesas Samir Geagea fue inicialmente condenado a muerte por el cargo de asesinato a Rashid Karami en junio, 1987 pero su sentencia fue conmutada por la de cadena perpetua. Fue indultado en el 2005.