Una disputa de tierras en la Cachemira hindú se ha convertido recientemente en un movimiento para la independencia de India. La disputa se originó cuando el gobierno de los estados Jammu de India y de Cachemira decidió conceder unas 20 hectáreas de tierra forestal a un consorcio hindú, la Junta del Santuario Amarnath. Esto llevó a fuertes protestas de los musulmanes en el Valle de Cachemira, obligando al gobierno a renegar la concesión – y también encolerizó a los hindúes en la región del estado Jammu levantando violentas y amplias protestas en donde más de una veintena de personas fueron muertas.
En 1947, para el momento de la partición, el magnífico estado de Cachemira era autónomo, no escogiendo estar ni en India ni en Pakistán. La población principalmente musulmana vivió bajo un gobernante hindú. Durante el próximo año, irregulares del ejército del recientemente creado Pakistán marcharon hacia Cachemira. El desvalido gobernante hindú firmó un instrumento de asentimiento a India, invitando a las tropas hindúes. Como consecuencia, Cachemira fue dividida entre India y Pakistán en la Línea de Control, dónde tropas de ambos bandos establecieron una frontera de facto. Luego el entonces primer ministro hindú Jawaharlal Nehru llevó el asunto a las Naciones Unidas y prometió un plebiscito para los kashmiris. Sin embargo, Pakistán, percibidos para ese momento por los kashmiris como un estado agresor, no estaba listo para el plebiscito. Luego, India también renegó en su promesa a un plebiscito. El bloqueo continúa incluso hasta el día de hoy.
Las amplias y recientes protestas del estado, lideradas por la secesionista Conferencia de Hurriyat de Todos los Partidos (CHTP), se ha convertido en demandas por la libertad de India. El CHTP, una alianza de casi dos decenas de grupos musulmanes políticos y religiosos, está encabeza por los líderes de Kashmiri Syed Ali Geelani y Mirwaiz Umer Farooq. Geelani, de 79 años de edad, es un ex líder del Jamaat-e-Islami y actualmente encabeza la línea dura, pro-Pakistán y la facción islamista de la alianza. Farooq, de 35 años de edad, cuyo titulo «Mirwaiz» es una denominación tradicional kashmiri para el «sacerdote principal», que lleva las voces moderadas y pragmáticas en la alianza secesionista.
A continuación se presentan las entrevistas con los dos líderes kashmiris sobre la actual situación, ambos publicados originalmente en inglés. La entrevista con Syed Ali Geelani apareció el 24 de agosto, 2008 en el diario de Nueva Delhi Business Standard, y la entrevista con Mirwaiz Umer Farooq fue publicada en la edición del 1 de septiembre, 2008 de la revista semanal con sede en Nueva Delhi Outlook.
Las dos entrevistas reflejan las diferentes maneras en que esta disputa menos de tierras se transformó en una demanda extendida para la independencia de Cachemira de India. La entrevista de Geelani muestra cómo el pensamiento jihadista se está imponiendo al movimiento de Kashmiri, mientras la entrevista de Farooq articula un movimiento Kashmiri autónomo y defiende contra cualquier probable unificación de Cachemira con Pakistán.
Syed Ali Geelani: Queremos «imponer un [sistema] islámico en Cachemira»; «El secularismo no debería tocar nuestras vidas»
«Pregunta: Todos sabemos la historia del separatismo de Kashmiri, pero cual fue la provocación inmediata para las continuas protestas masivas?
«Syed Ali Geelani: El arrebato no ha sucedido de repente. El sentimiento por la [libertad] azadi siempre estuvo allí. Sin embargo, el traslado de 50 acres de tierra forestal a la Junta del Santuario Amarnath hizo que los kashmiris realizaran una vez más cuan inseguro se sienten. Esto actuó como un gatillo. De repente, la gente ha comenzado a pensar sobre los 100,000 acres de tierra que están con el ejército.
«Bajo la disfrazada ‘Operación Sadhbhavana [Armonía], ‘el ejército ha usurpado inmensas parcelas de tierra y parece haber extendiendo su red. Tengo información de que el ejército ha confiscado 23 acres de tierra para abrir una escuela en Pahalgam.
«Pregunta: Las escuelas que están siendo abiertas por el ejército son para los niños de Kashmiri. ¿Por qué objetar esto?
«Syed Ali Geelani: Yo sé que las escuelas son para los kashmiris. Pero también son para que canten Vande Mataram [la canción nacional hindú] y no ofrecer el namaz [la oración islámica]. El objetivo de estas escuelas es convertir a los niños de Kashmiri en hindúes puros. Esto es una agresión cultural sobre nuestros valores islámicos y no es aceptable para nosotros. De hecho, aparte de luchar por el derecho a la libre determinación durante 62 años, también hemos estado luchando contra la agresión cultural por India. «Pregunta: Así que la transferencia de tierra no es el verdadero problema, lo que tantos han estado diciendo.
«Syed Ali Geelani: Sí, ellos tienen razón. La tierra no es un problema para nosotros. Simplemente ha actuado como un catalizador para formar los sentimientos de la gente en un arrebato.
«Pregunta: Existen incluso diferencias entre los separatistas – algunos hacen surgir la consigna de azadi, mientras la gente como usted quieren que Cachemira vaya con Pakistán. ¿Cómo resuelve usted este dilema entre ustedes, más allá de sus programas ocasionales de unidad?
«Syed Ali Geelani: Nuestra unidad está basada en un solo punto – la aplicación de las resoluciones de las Naciones Unidas en Cachemira (qué le pidió a India y a Pakistán que sostuvieran un plebiscito en la no dividida Jammu & Kashmir para encontrar que si la gente del estado quiere estar con India o Pakistán). Sin embargo, estoy de acuerdo que existen diferencias entre nosotros.
«Mientras le voy a Cachemira en vías a Pakistán, hay voces que buscan la independencia de India y Pakistán. También estoy de acuerdo de que hay gente en Cachemira que les gustaría ir con India. Ellos argumentan que India ha hecho tanto por Cachemira. Otros están fascinados por su secularismo y su democracia. Pero no debemos olvidarnos de que hubo discordancias incluso cuando los indios combatieron a los británicos.
«Pregunta: Su partido el Tehreek-e-Hurriyat, ha extendido su red. ¿Cual es precisamente su causa?
«Syed Ali Geelani: Desde mi liberación de prisión el 7 de agosto del 2004, he estado esparciendo mi mensaje a través de Cachemira. Tengo un programa de tres puntos. Primero imponer un nizam islámico (sistema islámico) [en] Cachemira. El Islam debería gobernar nuestras vidas, así sea él nuestro pensamiento político, planes socio-económicos, cultura u [otros…].
«El credo del socialismo y el secularismo no debe tocar nuestras vidas, y debemos ser totalmente gobernados por el Corán y el Sunnat (precedentes de la vida del Profeta Mohammad)».
«Debemos combatir contra las fuerzas anti-islámicas [que se presentan] bajo el manto de nacionalistas, seculares, racistas, chauvinistas lingüísticos, y así sucesivamente»
«Segundo, he estado propagando de que debemos luchar contra las fuerzas anti-islámicas. Estas fuerzas entran de nuestro camino bajo el ropaje de nacionalistas, seculares, racistas, chauvinistas lingüísticos y así sucesivamente.
«En tercer lugar, le he estado diciendo a la juventud que trabaje por el derecho a la libre determinación la cual es concedida a ellos por los Naciones Unidas. He estado sacando un apoyo inmenso de la juventud por esto como resultado del cual usted ve el lakhs [1 lakh = 100,000] de gente en la carretera hoy día.
«Pregunta: En esencia, la cruzada de Osama bin Laden para establecer el mandato islámico a través del globo no parece ser diferente del suyo.
«Syed Ali Geelani: Osama ha salido sólo durante los últimos años. Gente como yo ha estado luchando por esto toda la vida. No quiero ser comparado con Osama.
«Pregunta: Sus diferencias con la Conferencia Hurriyat de Todos los Partidos vino recientemente al frente cuando usted intentó proyectarse a si mismo como el único líder del movimiento (separatista). ¿Qué le hizo emitir una disculpa pública después?
«Syed Ali Geelani: Durante los últimos cuatro años, he estado manteniendo reuniones públicas por toda Cachemira. Tengo una rutina – primero explico mi programa del tres puntos al público, luego les pregunto si aceptan la idea del movimiento que tiene a un solo líder, y finalmente, la gente levantan consignas que me favorecen a mi como su único líder.
«Esto es lo que sucedió en la reunión pública con los líderes de Hurriyat. A algunos de los líderes de Hurriyat no les gustó que yo fuese endosado como líder por la muchedumbre y saliera. Era mi deber moral disculparse con ellos y lo hice.
«Pregunta: Habla usted solo sobre Cachemira o el estado completo, el cual incluye a hindúes y budistas, ambos de quienes no les gustaría vivir en una dispensación islámica de sus sueños?
«Syed Ali Geelani: Quiero el derecho a la libre determinación para todo el territorio del Jammu & Cachemira, incluyendo las áreas bajo Pakistán. Permitan que el pueblo decida de una vez por todas en qué país quieren estar. La cuestión de imponer un mandato islámico es diferente. ¿Por qué la gente lo objeta? Si América e India pueden tener mandatos democráticos, otros pueden tener el comunismo, por qué objetar el mandato islámico?
«Pregunta: Cuan molestó está usted por la agitación en Jammu, dónde los lideres [hindúes] están enfadados precisamente sobre este punto: la agenda oculta de los líderes de Kashmiri detrás de la controversia por la tierra de Amarnath?
«Syed Ali Geelani: La gente de Jammu está trabajando en líneas [religiosas] comunales. Pero es un hecho que el traslado de la tierra no es el problema central para nosotros.
«Pregunta: Pero India y Pakistán están trabajando en las soluciones otras que darle el derecho a Cachemira a la libre determinación. ¿Cuáles son sus objeciones?
«Syed Ali Geelani: Pakistán nos ha extendido todo el apoyo hasta ahora. El diálogo India-Pakistán no es nada nuevo. De hecho, los dos han sostenido 130 rondas de conversaciones de paz desde 1952. ¿Qué han logrado hasta ahora? India está simplemente esperando su momento en Cachemira prolongando el diálogo con Pakistán. No logrará nada.
«Pregunta: Si las recientes protestas lideradas por usted y los líderes de Hurriyat son verdaderos indicadores de su apoyo popular, por qué no participar en las elecciones y lo demuestra?
«Syed Ali Geelani: Las elecciones nunca estaban en nuestra agenda y nuestra posición no ha cambiado en esto. Creemos en el boicotear las elecciones».
Mirwaiz Umer Farooq: El kashmiri «rechaza el sistema presente; esto no necesariamente significa que escogería a Pakistán»
«Pregunta: Cómo le gustaría ver a Nueva Delhi manejar la situación?
«Mirwaiz Umer Farooq: Parece no haber ninguna política en Nueva Delhi. Usted esta en lo cierto – ellos quieren manejar y no enfrentarse a la situación. India es un poder responsable y ahora, con el tratado nuclear norteamericano, es vista como un gran poder.
«Pero con poder usted también tiene responsabilidades. Usted no puede huirle a la responsabilidad en un problema como Cachemira. Es tan triste que Cachemira sea juzgado por gente en India desde una perspectiva de Pakistán.
«Pregunta: Ha habido algún esfuerzo del gobierno de Manmohan Singh para resolver el problema?
«Mirwaiz Umer Farooq: Este gobierno no ha hecho nada. El gobierno [anterior de Atal Bihari] Vajpayee fue perspicaz en avanzar. Vajpayee tenía una clase personal de interés en intentar ver de que existe movimiento en el proceso de (paz). Con el [gobernante] Congreso el problema es que ellos todavía tienen una inclinación mental colonial. Sólo ven a Cachemira como un tema vivo cuando una bomba explota o gente muere abaleada. Y ahora que las elecciones están por realizarse en India, los partidos están intentando hacer política en nombre de Cachemira – el [partido derechista] BJP en nombre de la religión y el Congreso en nombre de la seguridad nacional.
«Pregunta: Es usted pro-Pakistán? Muchas consignas levantadas (en las reuniones y marchas de protesta) fueron para Pakistán y un estado islámico.
«Mirwaiz Umer Farooq: Por favor observe el humor de la gente Cuándo alguien en la calle aquí dice Pakistán o Nizam-e-Mustafa [el mandato del Profeta Muhammad], qué están probando de converger? Lo que él (el kashmiri) está diciendo es que rechaza el sistema presente. Esto no significa necesariamente de que escogerá a Pakistán. La gente aquí sabe lo que ha estado pasando dentro de Pakistán.
«Ellos están descontentos con lo que se ha vuelto del sistema político allí. También existe un sentimiento de que Pakistán ha perdido interés en Cachemira. Algunas personas vienen y se quejan conmigo de que el PTV o los medios de comunicación de Pakistán no están cubriendo los eventos de forma prominente en Cachemira.
«Pregunta: Muchas consignas también son levantadas en apoyo de un grupo militante como el Lashkar [- e-Taiba de Pakistán]…
«Mirwaiz Umer Farooq: (Risas) Esto es para agitar a los hindúes. La militancia no es ahora tan fuerte, aunque podría estar viva. La consigna de Lashkar es sobre un sentimiento. Es equivocado decir que Cachemira siempre se le refería como belicosidad.
«Pregunta: Teme usted a la fuerza de este movimiento?
«Mirwaiz Umer Farooq: Estoy en cierto modo asustado de que esto tiene que ser controlado. La otra noche, la gente estaba en las calles. Había temor de que cualquiera podía atacar en la oscuridad. Un movimiento espontáneo es a veces duro de [controlar].
«Pregunta: Cómo responde usted a la dramática proclamación de Syed Ali Shah Geelani de su propio liderazgo solitario?
«Mirwaiz Umer Farooq: Éste es un movimiento de masas, y simplemente no es conducido por un líder. Yo no sé que es lo que estaba pasando por su mente cuando hizo tal declaración.
«Pregunta: Quien se mantiene en contacto con usted desde Nuevo Delhi?
«Mirwaiz Umer Farooq: Nadie en lo absoluto. Sólo he sido contactado por el recaudador del distrito local quien vino ayer para hablar sobre la marcha de las Naciones Unidas. Por supuesto que hablaré si alguien viene, ya que las puertas no pueden estar cerradas. Ningún funcionario ministerial en casa, ningún enviado de Delhi, lo prometo. Quizás hablen ahora con Geelani saab tal como ha dicho de que él es el único líder de Cachemira (risas).
«Pregunta: Consideraría usted tomar parte alguna vez en unas elecciones?
«Mirwaiz Umer Farooq: Finalmente, sí. Pero usted no puede esperar que el Hurriyat vaya a las elecciones sin nada que ofrecer si ninguna de nuestras demandas son reunidas.
«Pregunta: Ayudaría un diálogo ahora?
«Mirwaiz Umer Farooq: Manmohan Singh es una buena persona, pero como líder ha fracasado. No tiene nada que ofrecerle al pueblo de Cachemira. Pienso que nada sucederá hasta que las elecciones generales hayan terminado».