En días recientes, los diarios paquistaníes han acusado a los Estados Unidos de comenzar a apuntar a Pakistán en su guerra al terrorismo. En un editorial el 14 de abril del 2008, el diario derechista de Pakistán Roznama Nawa-i-Waqt acusó al Presidente norteamericano George W. Bush de «directamente apuntar» a Pakistán, y dijo que los Estados Unidos le estaba dando prioridad a Pakistán incluso por encima de Irán en su lista de blancos militares.

El diario islamista Roznama Jasarat escribió en un editorial, también el 14 de abril del 2008, que la amenaza de un ataque americano sobre Pakistán ha llegado, y que las raíces de los peligros internos y externos que enfrenta Pakistán yacen actualmente en su rol como aliado de los Estados Unidos en la Guerra al Terrorismo. También, el diario en idioma urdu Peshawar Roznama Mashriq acusó a los Estados Unidos de esparcir propaganda injustificada anti-Pakistán.

Todos estos editoriales vinieron en respuesta a declaraciones atribuidas a George W. Bush en una entrevista con ABC News, respecto a la posibilidad de un ataque parecido al 11 de Septiembre en territorio norteamericano siendo este planeado en suelo paquistaní. [1]

Lo siguiente son extractos de los tres editoriales.

Roznama Nawa-i-Waqt: La declaración de Bush – prueba que Pakistán es blanco directo de los Estados Unidos

En su editorial, titulado – «La Declaración de Bush – Tiempo de Advertencia a Pakistán», Roznama Nawa-i-Waqt escribió: [2]

«Ahora que un gobierno recientemente elegido [encabezado por el Primer Ministro Yousuf Raza Gilani] ha llegado al poder, y el vehículo de la democracia está regresando a sus carriles, los Estados Unidos han comenzado a emitir amenazas de directas acciones [militares] en Pakistán señalando a sus regiones tribales como puertos seguros para terroristas.

«La última entrevista del Presidente George Bush es prueba de que Pakistán es un blanco directo de los Estados Unidos, que quiere mantener presión sobre Pakistán en algún pretexto u otro para que sus demandas ilegítimas sean reunidas [y] quiere mantener sus opciones abiertas para una acción [militar] directa en Pakistán.

«Los Estados Unidos entienden las consecuencias de una acción directa contra un Pakistán nuclear; por consiguiente, esta hace surgir una y otra vez el espectro del programa nuclear de Pakistán cayendo en manos de militaristas [e.d. militantes], y continuamente expresa las ambiciones para una ocupación directa en nombre de las medidas de seguridad. También ha exigido que se envíen tropas a las regiones tribales de Pakistán».

Con la ayuda de Europa, los Estados Unidos están luchando para erradicar el mundo islámico de la faz de la tierra

«La última declaración del presidente Bush es una advertencia de peligro, y significa que los Estados Unidos han hecho de Pakistán su objetivo – incluso antes que Irán, aunque si hubiese un ataque sobre los Estados Unidos, sería en respuesta a su propia política en Irak, Afganistán, Irán y Palestina.

«El apoyo injustificado de los [Estados Unidos] a Israel, la ocupación de Afganistán e Irak, [y sus] ambiciones hostiles contra Pakistán, Irán, Siria y otros países musulmanes [son las razones del por qué] los pueblos musulmanes del mundo, sobre todo la juventud, están encolerizados. Ellos consideran esto una cruzada americana contra el Islam y el mundo islámico, que están emprendiendo juntos con la ayuda de Europa para erradicar al mundo islámico de la faz de la tierra».

El pueblo de los Estados Unidos y Europa no saborearan la paz mientras los musulmanes estén inseguros

La declaración de «Bush debe ser tomada en serio, y en lugar de hablar [sobre] este asunto con pesar, uno necesita decir, en palabras claras, que ninguna planificación contra los Estados Unidos está teniendo lugar en ningún nivel dentro de Pakistán – aunque planear contra Pakistán siempre sucede en todos los niveles en los Estados Unidos – incluso a nivel gubernamental. La declaración de Bush es también parte de esta serie…. «

«Hasta que los Estados Unidos tomen una segunda mirada a su política anti-musulmán, esta continuará enfrentando amenazas. La responsabilidad de estas amenazas sin embargo no yace con el pueblo de Pakistán, ni tampoco el suelo paquistaní es usado para tal objetivo…. Si Bush intervino en Pakistán o considera una acción [militar] – por cada ladrillo tirado hacia nosotros, nosotros combatiremos con piedras…. No queremos enemistad con los Estados Unidos, pero no estamos listos para ser blanco de su enemistad vestida de amistad.

Roznama Jasarat: Todo Pakistán se está quemando en el fuego encendido por los enemigos del Islam y los musulmanes

En su editorial titulado «Bush Nueva Amenaza Para Pakistán» el diario en idioma urdu Roznama Jasarat, el cual se inclina hacia el partido religioso Jamaat-e-Islami Pakistán escribió: [3]

«La agresión de los enemigos sólo tiene éxito cuando una nación es enfrentada por tal disensión [interna] que no comprende los peligros externos. Hoy el mundo del Islam, especialmente Pakistán, está en el ápice de tal situación. La agresión externa contra Pakistán no es meramente un peligro, más bien [la realidad es que] el país se está quemando en el fuego encendido por los enemigos del Islam y los musulmanes. Ante estos peligros, la necesidad del momento es para la unidad nacional y el acuerdo general [en asuntos de importancia nacional]».

«En el contexto de la situación política actual, hay disensión política, lo cual es una señal de peligro porque Pakistán está rodeado por un conflicto interno y un peligro externo. La raíz de estas amenazas está en la participación de Pakistán como aliado en la así llamada guerra norteamericana [al terrorismo]. A pesar de participar en esta guerra y recibir $10 billones, el propio Pakistán ha entrado ahora en la línea de fuego de un ataque norteamericano…»

Bush le ha pedido una vez más a Pakistán: ¿Están ustedes con nosotros o con nuestros enemigos?

«[Ahora el Presidente Bush] ha clamado que ni Irak ni Afganistán son una amenaza para los Estados Unidos – más bien, la verdadera amenaza es Pakistán y sus áreas tribales, y las áreas tribales se han convertido en sitios seguros para Al-Qaeda dónde los planes se están tramando al igual que un ataque parecido al 11 de Septiembre en los Estados Unidos

«Durante esta entrevista con ABC News, el presidente norteamericano enfatizó que él no estaba hablando sobre Afganistán sino Pakistán. A través de esta declaración, el Presidente norteamericano Bush ha amenazado una vez más al liderazgo paquistaní, preguntándoles: ¿Están ustedes con nosotros o con nuestros enemigos? El Presidente Bush etiquetó este alegato, e hizo esta pregunta, aunque Pakistán es aliado de los Estados Unidos».

Los aeropuertos paquistaníes se han convertido en instalaciones americanas

«[Como aliado de los Estados Unidos], Pakistán es responsable de compartir inteligencia en nombre del apoyo logístico. Los aeropuertos paquistaníes se han convertido en instalaciones americanas. Incluso ni siquiera ciudadanos comunes saben en qué lugares [en Pakistán] el FBI ha extendido su influencia. Siguiendo a la declaración del presidente norteamericano, las amenazas que enfrentan a Pakistán han llegado».

Los Estados Unidos ni ninguna otra nación tienen derecho de dictar la política de Pakistán

El influyente diario regional en idioma urdu con sede en Peshawar Roznama Mashriq tomó el asunto de las declaraciones del Presidente Bush, diciendo que hablar sobre una presencia de Al-Qaeda en las áreas tribales de Pakistán sin pruebas era engañoso. A continuación se presentan extractos de su editorial titulado, «Propaganda Injustificada Americana Sobre Pakistán»: [4]

«A pesar del temor de los Estados Unidos por [los terroristas], no es más justo engañar al mundo y asustarlo con el taliban y Al-Qaeda creando, sin evidencia alguna, un pretexto de la presencia de líderes de Al-Qaeda en el áreas tribales de Pakistán.

«El Primer Ministro de Pakistán y el jefe ministro [encabezado ejecutivo] de la Provincia de la Frontera Noroeste han anunciado planes para el diálogo [con el taliban] con el objetivo de establecer paz en las áreas tribales. En la Provincia de la Frontera Norte Oriental, un jirga [concejo de sabios] ya se ha formado para comenzar el proceso de diálogo, y de hecho también ha comenzado el trabajo. En tal situación, los Estados Unidos ni ninguna otra nación tiene el derecho de dictar nuestra política.

«Sería apropiado para el Primer Ministro [Yousuf Raza Gilani] clarificarle a los líderes americanos que no deben emitir declaraciones sin fundamento [tales como las del Presidente Bush] para hacer del diálogo infructuoso, y que el interés de todos yace en las conversaciones significativas con Al Qaeda y otros militaristas [militantes]».


[1] Roznama Jasarat (Pakistán), 13 de abril, 2008.

[2] Roznama Nawa-i-Waqt (Pakistán), 14 de abril, 2008.

[3] Roznama Jasarat (Pakistán), 14 de abril, 2008.

[4] Roznama Mashriq (Pakistán), 14 de abril, 2008.

Artículo anteriorEditor de diario árabe de Londres sobre: ‘La controversia que rodea la reunión de Carter y Mash’al’
Artículo siguienteReseña de los Portales de MEMRI, Abril 21 2008
El Instituto de Investigación de Medios de Información del Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región. MEMRI establece un puente entre el vacío idiomático existente entre Occidente y el Medio Oriente, proporcionando traducciones oportunas de los medios árabes, hebreos y farsi, así como un análisis genuino de las tendencias políticas, ideológicas, intelectuales, sociales, culturales y religiosas del Medio Oriente. Fundado en Febrero de 1998 para informar sobre el debate de la política estadounidense en el Medio Oriente, MEMRI es una organización 501 (c)3, independiente, no partidista, sin fines de lucro. MEMRI mantiene oficinas en Berlín, Londres y Jerusalén y traduce su material al inglés, alemán, italiano, francés, hebreo, español, turco y ruso.