En estos últimos años, un gran número de ciudadanos alemanes han encontrado su camino en los campos de entrenamiento en Waziristán. Estos individuos se encuentran actualmente en el centro de un sospechoso complot terrorista en contra de una serie de países europeos, lo que ha llevado a los Estados Unidos a emitir una advertencia a sus ciudadanos en Europa y a acelerar sus ataques aéreos no piloteados en las regiones tribales de Pakistán.

Si bien las advertencias terroristas recientes están basadas en las confesiones de un terrorista capturado, Ahmed Sidiqi y de otra información clasificada, la presencia de estos alemanes jihadistas en Waziristán no es ningún secreto. En los últimos años diversas organizaciones han destacado a estos jihadistas en sus videos propagandísticos, muchos de ellos en idioma alemán. El siguiente informe está basado enteramente en este material jihadista.

Básicamente existen dos grupos diferentes de alemanes en Waziristán. El primero está integrado por miembros del Movimiento Islámico de Uzbekistán (MIU), que tiene su base en Waziristán del Sur y es cercano a grupo de talibanes paquistaníes (Tehreek-e Taliban Pakistan, o TTP). El segundo grupo, conocido como los «alemanes talibanes», está afiliado a una organización principal rival uzbeko, la Unión Jihad Islámica (UJI), con sede en Waziristán del Norte.

Este informe completo está incluido en la página del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad.

Usted también puede suscribirse a un año del Boletín Semanal del PSATJ por $ 200.00. El compendio incluye una selección del material del PSATJ. Para suscribirse al Boletín Semanal del PSATJ, visite la página https://secure3.convio.net/memri/site/Donation2?df_id=1253&1253.donation=form . (Regístrese hoy – el precio de la suscripción aumentara en las próximas semanas).

Alemanes en el Movimiento Islámico de Uzbekistán

El Movimiento Islámico de Uzbekistán ha publicado numerosos videos destacando a sus miembros alemanes. Estos videos documentan la vida en los campos de entrenamiento y los encuentros militares con el ejército paquistaní, la mayoría contienen también un llamado a los musulmanes en Alemania para que emigren a la región de Afganistán y Pakistán y se unan al Jihad. Un número de gente de habla germana en estos videos son mostrados con el rostro descubierto: Abu Adam, Abu Ibrahim, Safiyya Abu ‘Abdallah, Ahmad, Abu Askar y Abu Safiyya. Abu Safiyya, cuyo verdadero nombre era Djavad Sediqi, fue muerto el 17 de octubre del 2009, su esposa y su hija continúan viviendo en Waziristán.


Alemán jihadista del IMU Abu Askar en un video difundido en octubre, 2009

Junto a estos individuos, está claro que existen más alemanes en el MIU. Los vídeos en lengua germana muestran a otros mujahideen que parecen ser europeos de piel blanca y algunos cuyos rostros han sido pixelados, estos últimos deberían ser una fuente de preocupación, ya que sus identidades pueden haber haya sido ocultadas a fin de que puedan regresar a Europa y llevar a cabo ataques ahí. El Movimiento Islámico de Uzbekistán no tiene un historial de operaciones fuera de Asia Central y del Sur, pero su fallecido fundador y Emir, Tahir Yuldashev, claramente indica estas intenciones: «Nuestro objetivo no es sólo conquistar a Afganistán y Uzbekistán, sino a todo el mundo y que [todo el mundo] esté bajo el dominio de Alá… Nosotros emprendemos el Jihad y para nosotros no existen fronteras». [1]

El 7 de octubre del 2010, un nuevo vídeo alemán del MIU fue publicado en los foros jihadistas. Este consistió en su totalidad de un monólogo por Abu Ibrahim, en el que se despide de su madre y le dijo que se reunirían en el Paraíso y disertó largamente sobre el Jihad y el martirio. No estuvo claro si esto se entendía en un sentido general o si Abu Ibrahim estaba anticipando un martirio inmediato, pero el tono general del video fue el de un mensaje de despedida. [2]


Abu Ibrahim

Los «alemanes talibanes»

Los otros alemanes en Waziristán son aquellos afiliados a la Unión Jihad Islámica. El miembro más famoso de estos vinculado al UJI los «alemanes talibanes» fue Eric Breininger, alias ‘Abd Al-Ghaffar Al-Almani, quien fue asesinado por las fuerzas armadas de Pakistán a finales de abril, 2010. Poco tiempo después de su muerte, un libro que este había escrito, Mein Weg nachJannahMi Camino al Paraíso«) apareció en los foros jihadistas en Internet. En el libro, Breininger habla de su conversión al Islam, su radicalización, sus relaciones con la así llamada «célula Sauerland» y sus experiencias en Waziristán, además de las porciones teóricas en la que escribe sobre su teología y su visión del mundo.

Breininger relata los orígenes de los «alemanes talibanes» de la siguiente manera:

«Después de tres años en la Unión del Jihad Islámico en [Uzbekistán], todavía tenía problemas para comprender a los otros mujahideen. Todos ellos eran hermanos agradables, pero no había ni un hermano con el que podía [verdaderamente] comunicarme. Echaba de menos la posibilidad de intercambiar ideas con alguien… me puse a rezarle a Alá para que enviara hermanos alemanes a nuestro grupo…

«Después de tres meses en Afganistán regresamos a Waziristán. Cuando estábamos de regreso en Waziristán un comandante vino y me dijo que tenía entrenando a algunos hermanos alemanes. Este me permitió visitarlos. Al principio pensé que se quedarían en la Unión del Jihad Islámico, pero me dijeron que querían ir junto a los talibanes. Pensé que: también sería mejor para mí estar en un grupo donde fuese capaz de entender a los hermanos?

«… Decidí ir con los talibanes con los demás hermanos… Los talibanes nos permitieron formar un subgrupo. Al principio éramos seis de nosotros. Fundamos el grupo de alemanes talibanes mujahideen y elegimos a Abu Ishaq Al-Muhajir como comandante. De esta forma nació el primer grupo de alemanes jihadistas en el mundo.

«Este grupo estaba destinado a ser un hogar para todos los musulmanes de habla alemana, que pudieran llegar aquí desde todo el mundo con el fin de cumplir con sus deberes para con Alá y luchar en el camino de Alá para que el reinado de Alá sea la palabra suprema.

Jihadistas alemanes en Waziristán: Historial

«Gracias a Alá, nuestro grupo fue creciendo. No sólo los individuos llegaron, sino también las familias con sus hijos, lejos de sus tierras de origen, para luchar por la voluntad de Alá. El Señor de los mundos nos proporcionó con provisiones, a través de donaciones de diversos países, pero sobre todo de Turquía…“ [3]

Los talibanes alemanes parecen incluir también a miembros estadounidenses. Un reciente video contenía una declaración en idioma inglés de una cierta «Sayfullah de Estados Unidos». [4] Un video anterior dio el nombre de uno de sus agentes como «Abu Ibrahim el estadounidense». [5]

La propia Al-Qaeda tiene un operador alemán muy conocido, Bekkay Harrach, alias Abu Talha. Este apareció por última vez en un video difundido el 19 de septiembre del 2009, poco antes de las elecciones parlamentarias alemanas, en el que advirtió a Alemania de que «amargos tiempos están por venir» si las elecciones no daban como resultado un nuevo gobierno que se retiraría de Afganistán. El video fue inusualmente específico acerca de esta amenaza: Abu Talha advirtió a los musulmanes en Alemania que se mantengan alejados de las áreas públicas en las dos semanas después de las elecciones y por razones inexplicables prometió que la ciudad de Kiel (al norte de Hamburgo) se mantendría a salvo. También le dijo a los musulmanes alemanes: «Si el Jihad comenzara en Alemania, en un primer momento dejen que Al-Qaeda lleve a cabo su labor. Si existe entonces la necesidad de pasar a una segunda etapa, les informaremos lo que todos y cada uno de ustedes puede hacer para participar en el Jihad en Alemania». [6]


Operador alemán de Al-Qaeda Abu Talha

Resultó que el vídeo de Abu Talha fue sólo el primero de una campaña coordinada de amenazas. Este fue seguido por un mensaje de audio de Osama bin Laden, titulado «Un Mensaje a los Pueblos Europeos». Este mensaje sólo contenía amenazas implícitas, pero fue dado a conocer en una versión con subtítulos en alemán, mostró lo que parecía ser una bandera alemana en el fondo y además puede haber incluido un mensaje codificado a la UJI. Esto fue seguido por un video de los talibanes alemanes vinculados al UJI, en el que un jihadista denominado Ayyub advirtió que el Jihad estaba llegando a Alemania, mientras hablaba, una serie de imágenes en el fondo mostraron la Puerta de Brandenburgo, el horizonte de Frankfurt, las premisas del Oktoberfest en Munich, la estación central de Hamburgo y la catedral de Colonia. El video anual de Al-Qaeda en referencia al 11 de Septiembre, publicado casi al mismo tiempo, también contenía una referencia a las amenazas de Abu Talha. [7]

Para ese momento, estas amenazas colocaron a los foros jihadistas en Internet en un frenesí de anticipación, que sólo se calmó cuando los ataques prometidos no llegaron a materializarse en octubre del 2009. Algunos continuaron con esperanzas por los ataques, aunque, por ejemplo, un poeta jihadista escribió: [8]

«Vuelen por los aires Berlín, Abu Talha / Píntennos en sangre»

«Arrasen con una bomba atómica / Hagan de ellos ruinas en un instante»


[1] Véase el Emir del Movimiento Islámico de Uzbekistán en nuevo video: «Nuestro objetivo no es sólo conquistar Afganistán y Uzbekistán, sino el mundo entero», 13 de enero del 2010; El Movimiento Islámico de Uzbekistán insta a los musulmanes alemanes a participar en el Jihad en Afganistán, 27 de enero del 2009; Nuevo video del Movimiento Islámico de Uzbekistán destaca a jihadista de habla germana, 13 de abril del 2009; Nuevo video de reclutamiento de jihadistas alemanes en el Movimiento Islámico de Uzbekistán, 5 de octubre del 2009; Nuevo vídeo celebra a «mártir» alemán de las filas del Movimiento Islámico de Uzbekistán, 26 de noviembre, 2009.

[2] Véase en nuevo video, alemán jihadista del MIU da su adiós a su madre, dice que se encontraran en el Paraíso, 8 de octubre, 2010.

[3] Véase el libro del alemán jihadista asesinado Eric Breininger: Los Hijos de los Alemanes Talibanes «serán una generación especial de terroristas que no aparecerán en ninguna base de datos… y pueden infiltrarse en los países de los infieles sin llamar la atención», 5 de mayo del 2010.

[4] Véase Sayfullah, jihadista estadounidense en Afganistán, llama en los musulmanes a unirse al Jihad, 12 de abril, 2010.

[5] Véase el panorama de las recientes amenazas de Al Qaeda contra Alemania, 27 de septiembre, 2009.

[6] Véase las advertencias de Al-Qaeda a las pre-elecciones del pueblo alemán: A menos que el próximo gobierno se retire de Afganistán, «tiempos amargos están por venir», 24 de septiembre, 2009.

[7] Una descripción de las recientes amenazas de Al Qaeda contra Alemania, 27 de septiembre, 2010.

[8] Véase el poema jihadista: ‘Vuelen por lo aires Berlín, Abu Talha / Píntennos en un cuadro con sangre’, 12 de noviembre, 2009.