Introducción

I. Terrorismo hindú
II. El papel del grupo hindú «Bharat Abhinav»
III. Ataques en todo el país

Conclusión

Introducción

El 10 de noviembre del 2010, Mohan Bhagwat, el jefe del grupo hindú nacionalista Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS, o la Organización Nacional de Voluntarios), criticó al gobierno centrista de India por desencadenar una campaña basada en la participación de «terroristas hindúes» en varias explosiones con bombas principalmente en ciudades musulmanas en los últimos años. [1] Este dijo que ni los hindúes ni la RSS habían sido «sinónimos del terrorismo». [2]

El RSS fue establecido en la década de 1920 como una organización patriótica, en contra del dominio británico y el separatismo musulmán en India. En las últimas décadas, este se ha convertido en la madre de casi todas las organizaciones nacionalistas hindúes, incluyendo al Partido Bharatiya Janata (BJP), que es el principal opositor de derecha del país; Vishwa Hindu Parishad (VHP o Consejo Mundial Hindú); Bajrang Dal; Shiv Sena, el Partido Akhil Bharatiya Janata (ABVP) (Concejo de Todos los Estudiantes de India), el cual es el ala estudiantil del BJP, Hindu Jagran Manch, Shri Ram Sene, etc. Estas organizaciones hindúes son conocidas colectivamente como Sangh Privar, es decir, la familia RSS.

La Ministro Federal de India para la Mujer Renuka Chowdhury, ha descrito el ataque a un bar por el Shri Ram Sene como un intento de «talibanizar» India. [3]

La declaración del jefe del RSS en contra de equiparar el terrorismo con los hindúes le sigue al arresto de varios individuos vinculados al RSS en una serie de explosiones bombas en los lugares sagrados de los musulmanes de India. En la actualidad, una enorme controversia se está librando en India sobre si estas personas deben ser llamados «terroristas hindúes», mientras que los medios de comunicación hindúes están usando el término «terrorista hindú» para describir a aquellos arrestados en relación a los ataques contra santuarios musulmanes y mezquitas, que fueron inicialmente atribuidos a terroristas islámicos hindúes.

A nivel internacional y en India, existe un debate contencioso sobre si el terrorismo debería ser identificado por su afiliación religiosa, por ejemplo, como terroristas islámicos o hindúes. Sin embargo, no todos los terroristas son descritos por su identidad religiosa, ya sean hindúes, musulmanes o cristianos. En Pakistán, los musulmanes que luchan por la independencia de la provincia de Baluchistán son conocidos como militantes nacionalistas baluchis – pero los talibanes y los combatientes de Al-Qaeda son descritos como terroristas islámicos, ya que están combatiendo por la aplicación del Sharia islámico. En Sri Lanka, los combatientes de la Liberación de Tamil Tigres de Eelam (LTTE) no son llamados terroristas hindúes. En Irlanda del Norte, los grupos protestantes o católicos no son considerados terroristas cristianos, porque no luchaban por establecer un estado cristiano.

En la propia India, no todos los militantes son descritos como terroristas hindúes. Por ejemplo, los rebeldes de izquierda son descritos como militantes maoístas, o simplemente rebeldes izquierdistas. Sin embargo, los militantes musulmanes hindúes son denominados terroristas islámicos, ya que están combatiendo por una victoria islámica difícil de alcanzar.

Sea como fuere, el uso del término «terrorismo hindú» ha sacudido al RSS, al BJP y a otras organizaciones hindúes en India, ya que todos ellos se ven a sí mismos como verdaderos nacionalistas.

I. Terrorismo hindú

En las últimas décadas, India ha sido testigo de varios tipos de terrorismo: a) un terrorismo respaldado por Pakistán en Cachemira y en India continental, llevado a cabo principalmente por terroristas de Pakistán y Cachemira; b) movimientos armados comunistas liderados por naxalitas, o las guerrillas de izquierda luchando contra las instituciones del estado en varios estados de India para hacer cumplir el socialismo; c) militantes islámicos de India, que están conectados principalmente con el Movimiento de Estudiantes Islámicos de India (MEII) – un grupo hindú puramente indígena que se separó del Hind Jamaat-e-Islami y ha establecido vínculos a nivel internacional y, en las últimas décadas, con Pakistán, d) los grupos terroristas de Pakistán e India, una nueva raza de grupos hindúes tales como los Mujahideen Hindúes y los Mujahidines Deccan, que fueron creados por los servicios de inteligencia pakistaníes y grupos jihadistas para desviar las críticas internacionales contra Pakistán por apoyar el terrorismo en India.

La decisión del gobierno de India en ampliar la prohibición del MEII por otros dos años fue confirmada por un tribunal de Nueva Delhi en agosto de este año. [4] Información detallada sobre los Mujahideen Hindúes y los Mujahideen Deccan aún no han salido totalmente a la luz. Algunos militantes arrestados en India en los últimos años han sido descritos como pertenecientes a los Mujahideen Hindúes y a los Mujahideen Deccan, con sus conexiones finales a Pakistán. Parece ser que los grupos paquistaníes han tenido éxito en reclutar a algunos jóvenes musulmanes hindúes, quienes estaban descontentos por los disturbios del 2002 contra los musulmanes en el estado occidental de Gujarat, donde la derechista BJP está en el poder.

El término Deccan, que significa «sur», se refiere a la ciudad hindú de Hyderabad al «sur», la cual es descrita por la gente en Pakistán como Hyderabad Deccan, ya que existe otra ciudad Hyderabad en Pakistán. Un hindú no llamará a Hyderabad a Hyderabad Deccan y por lo tanto existe una fuerte probabilidad de que el nombre Mujahideen Deccan fue acuñado por un ciudadano paquistaní.

Sin embargo, los recientes ataques terroristas que han convertido el centro del debate público sobre el «terrorismo hindú» incluyen la voladura del 18 de febrero, 2007 al Expreso Samjhauta (un servicio de trenes entre India y Pakistán), la voladura del 18 de mayo, 2007 en la mezquita de La Meca en la ciudad de Hyderabad, en el estado sureño de Andhra Pradesh; la voladura el 11 de octubre, 2007 en el santuario místico sufí del siglo 12 Khwaja Moinuddin Chishti en la ciudad de Ajmer, al norte del estado de Rajasthan y la voladura del 29 de septiembre, 2008 en la ciudad de Malegaon en el estado Maharashtra, del cual Mumbai es la capital. Estos son los principales ataques terroristas en que terroristas hindúes se cree están involucrados, aunque una serie de ataques de militantes en India se han producido en las últimas décadas, cuyos caminos conducen a Pakistán.

II. El papel del grupo hindú «Bharat Abhinav»


Sadhvi Pragya Singh Thakur bajo arresto (Imagen cortesía: outlookindai.com)

La primera vez que terroristas hindúes fueron avistados por los ojos de los investigadores contra-terrorismo de India fue el 29 de septiembre, 2008 en la voladura de Malegaon. Un día después de la explosión, la policía hindú, que tenía información de inteligencia antes de este ataque, descartó la posibilidad de participación de los Mujahideen Hindúes si bien señaló que sospechaba de «grupos radicales hindúes». [5] El Director General Adjunto de la Policía Sanjeev Dayal le dijo a la prensa que la explosión no tenía la firma del Mujahideen Hindú, añadiendo: «Los grupos radicales hindúes están en la mira de nuestro radar». [6]

Un mes más tarde, tres individuos – Shyam Lal, Dilip Nahar y Dharmendra Bairagi (ninguno de ellos musulmanes) – fueron arrestados en la ciudad de Indore, en el estado central hindú de Madhya Pradesh. [7] Sus arrestos se produjeron a causa de su papel en el robo de una moto que fue utilizada en el ataque. El 23 de octubre, la policía detuvo a varias personas, incluyendo a Sadhvi Pragya Singh Thakur, una mujer hindú de 38 años de edad, mística o ascética, quien es la acusada y miembro del ABVP. [8]

Poco después, la policía arrestó a Ramesh Shivji Upadhyay. – un sargento retirado de 57 años de edad del ejército hindú y a Sameer Sharad Kulkarni, otro miembro del ABVP [9] El sargento Upadhyay se informa que impartió entrenamiento militar a Sadhvi Pragya Singh Thakur. Algunos mensajes de texto enviados al sargento retirado Ramesh Shivji Upadhyay desde el teléfono móvil del oficial del ejercito hindú teniente coronel Shrikant Purohit condujo a la detención de este último. [10] La detención de Sadhvi Pragya Singh Thakur y de los funcionarios retirados hindúes sorprendió a la gente de India, donde un vibrante medio de comunicación electrónico ha entrenado sus ojos sobre el papel de los terroristas islámicos a nivel mundial. La detención de un oficial en servicio ha suscitado interrogantes acerca de elementos extremistas en el ejército de India.

Un informe en los medios de comunicación hindúes señaló que «se sospechaba de la participación de grupos hindúes en actividades terroristas» tras una serie de ataques inexplicables en las mezquitas en las ciudades de Parbhani (2003), Jalna (2004) y Purna (2004). [11] En la actualidad, 11 personas están bajo custodia policial en relación con el caso de la explosión de Malegaon. El 19 de julio del 2010, el Tribunal Superior de Bombay confirmó los cargos contra ellos, entre los cuales estaban Sadhvi Pragya Singh Thakur y el oficial del ejército hindú teniente coronel Shrikant Purohit. [12] Según un informe, Purohit es miembro fundador de Abhinav Bharat o Young India, una organización radical hindú que ha estado en el centro de los ataques contra lugares religiosos musulmanes hindúes. [13] Ramesh Shivji Upadhyay, el sargento retirado, fue el trabajador presidente de Abhinav Bharat para el momento de su detención, ubicado en la ciudad de Pune, cerca de Mumbai. [14]

Abhinav Bharat fue fundada hace un siglo por el revolucionario nacionalista hindú V.D. Savarkar para luchar contra el dominio británico, pero se disolvió en 1952, cinco años después de la independencia de India. Tras las detenciones en el caso de la explosión de Malegaon, se reveló que los grupos hindúes de ideas afines habían revivido a Abhinav Bharat formalmente en el 2006. [15] El Teniente Coronel. Shrikant Purohit le dijo a un tribunal que Pravin Togadia, secretario general del VHP o Consejo Mundial Hindú, estuvo involucrado en el financiamiento y reactivación de Abhinav Bharat. [16] Himani Savarkar, el actual presidente de Abhinav Bharat y sobrino de Nathuram Godse (quien asesinó a Mahatma Gandhi), le dijo a los medios de comunicación: «…No apoyamos ningún tipo de terrorismo, pero al mismo tiempo, queremos dejar claro que los hindúes no va a tolerar atrocidades cometidas contra ellos». [17]

III. Ataques en todo el país

El Teniente Coronel Shrikant Purohit también fue interrogado por la Oficina Central de India (CBI o la agencia federal de investigación de India) en relación con la explosión del 18 de mayo, 2007 en la mezquita de La Meca en Hyderabad. Un diario hindú citó documentos del CBI señalando: «[Durante el interrogatorio] Purohit afirmó haberse reunido con Pragya [Singh Thakur] el 5 de octubre, 2008 para decirle que ‘nuestro pueblo’ había llevado a cabo los asesinatos en Orissa, incendiando dos iglesias en Karnataka y también llevado a cabo la voladura de Malegaon». [18] La referencia es a una serie de ataques contra los cristianos en el distrito de Kandhamal, del estado oriental hindú de Orissa y a las iglesias en el estado sureño de Karnataka.

Existe un patrón de esta violencia: estos ataques contra la minoría cristiana en los estados de Orissa y Karnataka y sobre los musulmanes en el estado de Gujarat se produjeron en un momento en que el BJP, la oposición hindú de extrema derecha, ha estado en el poder o ha compartido el poder en estos estados. En otras palabras, estos ataques no pudieron haberse llevado a cabo sin una cierta participación de los organismos de orden público – o sin que los atacantes se hiciesen la vista gorda.

El Teniente Coronel Purohit también se señala que ha llevado a cabo una reunión de planificación en la Escuela Militar Bhonsala en la ciudad de Nashik en el estado de Maharashtra. [19] La Brigada de Lucha contra el Terrorismo (ATS) de Maharashtra también detuvo al Coronel (retirado) de las SS Raikar, un funcionario de la escuela militar, para ser interrogado.

Un número de militantes hindúes han sido arrestados en conexión con la voladura de la mezquita en la Meca y la voladura del santuario Ajmer. Todos estos casos están siendo juzgados por tribunales distintos de India. En junio de este año, la CBI agregó un Sunil Joshi, miembro de la RSS, a la lista de los acusados en la voladura de la mezquita en la Meca 2007. [20] Los acusados ya incluyen a cuatro miembros del RSS en el caso de la voladura de la mezquita en la Meca. Ramchandra Kalsangra alias Ramji, Dange Sandeep, Devender Gupta y Lokesh Sharma.

En el estado de Rajastán, donde el caso de la voladura del santuario Ajmer el 11 de octubre, 2007 está bajo juicio, la policía ha llamado, pero no procesado al antiguo alto líder del RSS Indresh Kumar como uno de los conspiradores claves. [21] Una acusación de 806 páginas presentado por el Escuadrón Antiterrorista (ATS) del estado de Rajasthan también incluye a cinco militantes hindúes de un grupo radical hindú. Según la acusación, Indresh Kumar «participó en una reunión secreta de los fundamentalistas de derecha en octubre del 2005 en [la ciudad] de Jaipur, en el que los planes para llevar a cabo atentados con bombas» en el santuario de Ajmer, de la mezquita de la Meca y Malegaon fueron finalizados. [22]

De todos estos ataques, la voladura del Samjhauta Express el 18 de febrero, 2007 es de carácter internacional, mientras los pasajeros del tren eran de nacionalidad paquistaní que viajaban desde India a Pakistán. Al menos 68 personas murieron en la explosión cerca de Panipat, a unos 80 kilómetros de Nueva Delhi. Según un informe, el Teniente Coronel Purohit suministró los explosivos que fueron utilizados en la voladura de Samjhauta Express. [23] Aunque el papel de los militantes hindúes se sospecha en la explosión, los investigadores hindúes no han encontrado aún pruebas concluyentes. En julio del 2010, la investigación del caso fue entregada a la Agencia Nacional de Investigación (NIA), una compañía investigadora multi-agencia que se creó después de los ataques terroristas de Bombay en el 2008. [24]

Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/4781.htm

* Tufail Ahmad es Director del Proyecto de Estudios de Asia Meridional en MEMRI.


[1] www.timesofindia.com (India), 11 de noviembre, 2010.

[2] www.timesofindia.com (India), 11 de noviembre, 2010.

[3] www.expressindia.com (India), 7 de febrero, 2009.

[4] The Hindu (India), 5 de agosto, 2010.

[5] www.dnaindia.com (India), 1 de octubre, 2008.

[6] www.dnaindia.com (India), 1 de octubre, 2008.

[7] www.rediff.com (India), 23 de octubre, 2008.

[8] www.indianexpress.com (India), 25 de noviembre, 2008.

[9] www.indianexpress.com (India), 30 de octubre, 2008.

[10] www.timesofindia.com (India), 5 de noviembre, 2008.

[11] Frontline (India), julio 31- agosto 13, 2010.

[12] Frontline (India), julio 31- agosto 13, 2010.

[13] www.timesofindia.com (India), 5 de noviembre, 2008.

[14] www.zeenews.com (India), 28 de octubre, 2010.

[15] www.zeenews.com (India), 30 de octubre, 2008.

[16] www.indianexpress.com (India), 24 de noviembre, 2008.

[17] www.zeenews.com (India), 30 de octubre, 2008.

[18] www.indianexpress.com (India), 24 de noviembre, 2008.

[19] The Hindu (India), 13 de noviembre, 2008.

[20] www.rediff.com (India), 22 de junio, 2010.

[21] www.timesofindia.com (India), 24 de octubre, 2010.

[22] www.hindustantimes.com (India), 23 de octubre, 2010.

[23] www.expressindia.com (India), 15 de noviembre, 2008.

[24] www.timesofindia.com (India), 29 de julio, 2010.