El 27 de mayo de 2024, el diario kuwaití Al-Jaridah informó que, durante la reunión de líderes de las diversas facciones del Eje de Resistencia respaldadas por Irán en Teherán el 22 de mayo de 2024, se formuló un plan para intensificar las operaciones militares contra Israel en todos los frentes, al que Irán brindaría apoyo total.

Según el informe, la escalada en el frente norte de Israel, encabezada por Hezbollah, incluirá el uso de misiles de precisión de largo alcance, así como misiles antiaéreos de fabricación rusa con mejoras iraníes, con el objetivo de derribar aviones israelíes. La escalada también incluirá emboscadas a las fuerzas israelíes y secuestros de soldados israelíes. En la Franja de Gaza, Hamás recibió instrucciones de llevar a cabo una serie de operaciones militares en toda la Franja, para demostrar que todavía conserva sus capacidades militares.

El informe también afirma que, en las conversaciones entre Hezbollah y Hamás posteriores a la reunión de Teherán, Hamás recibió instrucciones – aparentemente a instancias de Irán – de endurecer su postura en las negociaciones con Israel y rechazar cualquier concesión. Las únicas dos opciones, le dijeron a Hamás, son una guerra total o el fin de la guerra, es decir, que Israel acepte detener completamente la guerra. También se le dijo a Hamás que no debe aceptar la liberación de todos los rehenes, ya que son la única carta que tiene y debido a que Israel seguramente reanudará la guerra después de que los rehenes sean liberados.

Según informes de medios de comunicación vinculados al Eje de la Resistencia, la reunión se celebró en Teherán al margen del funeral del presidente iraní Ebrahim Raisi, que murió el 17 de mayo en un accidente de helicóptero. Entre los participantes se encontraba el comandante del Cuerpo de la Guardia Revolcionaria de Irán (CGRI), general Hossein Salami, el comandante de la Fuerza Qods del CGRI, general Esmail Qaani, el portavoz hutí Muhammad Abdulsalam, el jefe de la oficina política de Hamás, Ismail Haniyeh, el líder adjunto de Hezbollah, Naim Qassem, y representantes de la Yihad Islámica Palestina (YIP), el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y las milicias chiítas respaldadas por Irán en Irak. También se informó que los participantes reiteraron que las facciones de resistencia en toda la región continuarían su yihad hasta la «victoria completa de la resistencia en Gaza». [1]

Líderes del Eje de Resistencia respaldado por Irán en una reunión en Teherán. Fuente: Telegram.me/sajadsda, 23 de mayo de 2024.

A continuación, se encuentran traducidos extractos del informe Al-Jaridah:[2]

“Para el Hezbollah libanés, lo que sucede en el terreno es lo más importante, y no tiene otra opción más que continuar su conflicto militar [contra Israel] en apoyo a Gaza. Hezbollah está listo para continuar luchando mientras la guerra se prolongue. Aunque cree que el aumento de la presión militar sobre Israel provocará un aumento de la presión interna sobre el gobierno de [el primer ministro israelí] Binyamin Netanyahu para que aborde seriamente las negociaciones para poner fin a la guerra, también se está preparando para un escenario en el que las negociaciones fracasen debido a la insistencia de Netanyahu en continuar las operaciones militares a largo plazo”.

“Nadie sabe cuánto durará la guerra, pero Hezbollah enfatiza que ha informado a todos los involucrados dentro y fuera del [Líbano] que su postura no cambiará, incluso si la guerra dura [largos] meses. Algunos estiman que la guerra continuará hasta después de las elecciones [presidenciales] de Estados Unidos en noviembre…»

«Estos escenarios fueron examinados en la reunión de la semana pasada en Teherán, a la que asistieron todos los líderes de lo que se conoce como el ‘Eje de la Resistencia’”.

«Fuentes cercanas a Hezbollah dijeron que la decisión de Teherán fue clara: proporcionar toda la asistencia a sus aliados en toda la región, y que todos se están preparando para una escalada si fracasan los intentos de llegar a un acuerdo que conduzca a un alto el fuego».

Según esas fuentes, dice el informe, después de la reunión de Teherán hubo contactos y coordinación entre Hezbollah y Hamás, durante los cuales «se subrayó que debe haber una estrecha correlación entre la escalada y las negociaciones, y que Hamás debe endurecer su postura en las negociaciones y negarse a hacer concesiones, ya que no tiene más opciones que un conflicto total o [forzar a Israel a] poner fin a la guerra. Por lo tanto, no debe haber posibilidad de un alto el fuego y la liberación de rehenes, después de lo cual Israel reanudará los combates. La carta de los rehenes es la última y principal carta que tiene Hamás para mejorar su situación».

El reporte señala también que ésta es la razón principal por la que, cuando se reanudaron las negociaciones, Hamás anunció a todos los mediadores que su postura no había cambiado y que seguía exigiendo “el fin de los combates, la retirada israelí de la Franja de Gaza y el establecimiento de un plazo prolongado para la entrega de los rehenes”.

A continuación, agrega que, según fuentes cercanas a Hezbollah y Hamás, Israel se enfrentará a una situación difícil con respecto a los rehenes, y Washington no hará más que aumentar su presión sobre Israel a medida que se acerquen las elecciones presidenciales de noviembre.

El informe continúa: «En la reunión de Teherán, los participantes también discutieron cómo se llevará a cabo la escalada militar en los frentes que ayudan [a los palestinos], y [también trataron] la coordinación militar con Hamás con respecto a la necesidad de llevar a cabo operaciones militares más diversas en la Franja de Gaza y cambiar las ubicaciones geográficas de sus ataques, para demostrar que Hamás todavía conserva su capacidad militar para operar en toda la Franja, de norte a sur…”

“Con respecto a Hezbollah, las fuentes dijeron que todo el mundo debe esperar las sorpresas que su secretario general, Hassan Nasrallah, dijo que está preparando para los israelíes.[3] Según las fuentes, las sorpresas se producirán en dos niveles. El primer nivel se refiere a las armas que se utilizarán en el futuro, que incluirán misiles de precisión de largo alcance y misiles tierra-aire que pueden atacar aviones de combate israelíes. Las fuentes dijeron que, según la información de que disponían, Hezbollah probará estos misiles, que son de fabricación rusa y fueron modificados por Irán. Si logran impactar o derribar un avión, eso sorprenderá mucho a los israelíes y a los países del mundo, que ya están impresionados por la capacidad de la organización para derribar los drones israelíes Hermes”.

«El segundo nivel se refiere a la calidad de las operaciones, que podrían incluir emboscar a las patrullas israelíes y rodearlas con fuego y, cuando sea necesario, infiltrarse en puestos avanzados israelíes o secuestrar soldados. Las fuentes subrayaron que Hezbollah preparó un plan que se llevará a cabo si necesario, [pero] que no se apresurará a llevarlo a realizarlo».

 

[1] Véase el informe del JTTM de MEMRI: Medios de comunicación afiliados al Eje de la Resistencia: En una reunión extraordinaria entre jefes del fuerza Qods de la Guardia Revolucionaria de Irán y representantes de las facciones de la resistencia, los participantes se comprometen a continuar la yihad contra Israel hasta la “victoria completa de la resistencia en Gaza”, 23 de mayo de 2024.

[2] Al-Jaridah (Kuwait), 27 de mayo, 2024

[3] En un discurso pronunciado el 24 de mayo de 2024 en una ceremonia en honor al fallecido presidente iraní Ebrahim Raisi y otros funcionarios iraníes, Nasrallah dijo que Israel debe esperar las «sorpresas» de la resistencia. Fuente: Alahednews.com.lb, 24 de mayo de 2024.