A continuación se presentan extractos de una entrevista con la columnista saudita Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud. La entrevista fue transmitida en el canal de televisión árabe BBC Arabic TV el 28 de junio, 2011:

«El castigo debería ser el mismo para los hombres y las mujeres [pero] la mujer es siempre castigada… dentro de un sistema de leyes que, de hecho, no existen en nuestro Sharia«

Entrevistador: «Su Alteza Real, usted defiende los derechos de la mujer y en sus escritos, usted con valentía arroja luz sobre la condición de las mujeres saudíes, exigiendo que la eleven a su condición digna de merito. Usted dijo que la ‘esclavitud’ les es impuesta a las mujeres sauditas. ¿Es este un término exacto?»

Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud: «Por decir lo menos. Las mujeres sauditas – y las mujeres en general en el mundo árabe – están sujetas a una presión que no fue ejercida sobre ellas en los días del Jahiliya, e incluso antes».

Entrevistador: «¿Quién ejerce esta presión?»

Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud: «La sociedad, que heredó el tribalismo en lugar de las costumbres islámicas. Estamos familiarizados con las costumbres islámicas y regresamos al Corán con el fin de conocer nuestros derechos como musulmanes – hombres y mujeres por igual.

«Lo que se practica de facto en nuestras sociedades árabes es un legado tribal y no uno islámico. Lo que está permitido es claro y lo que está prohibido es claro y los castigos deben ser los mismos para hombres y mujeres.

«Lo que vemos hoy, sin embargo, es que la mujer siempre es castigada, la mujer es tratada con violencia. Por lo tanto, nuestra sociedad se convierte en una sociedad violenta, porque la mujer que sufre violencia es la que educa a los hijos. Ella educa a hombres y mujeres. ¿Qué será de estas generaciones futuras, si son criadas por mujeres que sufren de violencia y sometimiento, dentro de un sistema de leyes que, de hecho, no existen en nuestro Sharia

El progreso en el estatus de la mujer bajo el rey Abdallah «se limita a un determinado grupo de mujeres… la elite»

Entrevistador: «Pero es éste realmente el caso? ¿No pudo la mujer saudí hacer muchos logros bajo el Rey Abdallah y asumir posiciones destacadas. Tomemos, por ejemplo, a la Dra. Khawla [Al-Kuraya] y la [Ministro] Norah Al-Faiz. Estas son mujeres académicas y periodistas – incluida usted. A veces pareciera que la condición de la mujer saudí está siendo exagerada».

Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud: «Este es el caso del 1% de las mujeres en Arabia Saudita ¿Es justo y equitativo centrarse en el 1% de las mujeres, ignorando el otro 99%? He mencionado en varias columnas que la mujer saudita, bajo el reinado del Rey Abdallah bin Abd Al-Aziz, a quien amo con todo mi corazón y a quien he llamado en varias columnas, ‘el león de la Península Arábiga’… En cinco años, produjo un salto cualitativo en el estatus de las mujeres, los gustos del cual la sociedad saudita no había visto durante 50 años».

Entrevistador: «Así que hay progreso…»

Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud: «Sí, pero este progreso está limitado a un determinado grupo de mujeres, que aparecen en los medios de comunicación. Esta es la élite, pero el resto de las mujeres en la sociedad están sujetas a las leyes que existen en nuestra sociedad en conjunto. Eso es lo que estoy hablando. Estoy hablando de la mujer saudita que no se llama Basma bint Saud bin Abd Al-Aziz, o la Dra. Khawla u otros nombres que aparecen en los medios de comunicación. Vivimos en una sociedad elitista y tenemos tales oportunidades porque fuimos criados en familias acomodadas. El resto de las mujeres no disfrutan de estas oportunidades.

[…]

«El pionero en cambiar estos conceptos debería ser el Ministerio de Justicia. Cuando el gobierno legisla leyes, significa que hay problemas abordados por estas leyes. Sin embargo estas leyes llegan a un callejón sin salida en el Ministerio de Justicia y nada más se hace con ellas excepto darles exposición en los medios».

«Debemos cambiar la cultura del pueblo árabe»

Entrevistador: «¿Cuáles son las razones de esto?»

Princesa Basma bin Saud bin Abd Al-Aziz Aal Saud: «Les pregunté acerca de las razones y me dijeron: ‘La burocracia’. Así que pregunté quién era responsable de la burocracia y dijeron: ‘La cultura árabe’. Así que pregunté quién fue responsable de la cultura árabe y dijeron: ‘El pueblo árabe’. Somos responsables por el estado de nuestra cultura? y si somos responsables por ello, debemos dar un paso adelante y decir: ‘Tenemos que cambiar la cultura del pueblo árabe’.

Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/5443.htm