Esta es la segunda entrega de la entrevista con Ustad Ahmad Farooq, quien es funcionario de Al-Qaeda a cargo del Departamento de Medios de Comunicación y Da’wah para Pakistán. La entrevista fue dada a conocer el 12 de julio, 2010 por Al-Sahab, el brazo mediático de Al-Qaeda, con transcripciones en árabe y en urdu. La entrevista del 12 de julio es la segunda de una serie y Al-Sahab tiene la intención de lanzar una tercera entrevista con Ahmad Farooq en algún momento a futuro. (Para leer la primera entrevista publicada en noviembre del 2009, véase: «Al-Qaeda Presenta a Ahmad Farooq, Jefe del Departamento de Medios Paquistaníes» en http://www.memrijttm.org/content/en/report.htm?report=3751¶m=APT, Proyecto Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad, N° 2661, 18 de noviembre, 2009).

En la primera parte de la entrevista del 12 de julio, Ahmad Farooq argumentó, entre otros puntos, que las guerras en Afganistán y Pakistán constituyen el Jihad según el Sharia islámico. Este señaló que al igual que la guerra en Afganistán, la guerra contra Pakistán también es Jihad y no puede ser descrita como Khurooj (rebelión contra un estado islámico).

Este declaró: «La batalla que se libra aquí en Pakistán… no puede ser descrita como khurooj, es Jihad. La forma en que confrontamos a los Estados Unidos en Afganistán y a cualquier ejército que esté del lado de Estados Unidos, ya sea el Ejército Nacional Afgano o los diferentes jefes tribales, es de la misma manera en que nos enfrentamos a los Estados Unidos en Pakistán y al ejército paquistaní que está ayudando a Estados Unidos. Ese es el Jihad, y esto es también Jihad. Es un deber que recae en cada individuo». (Para leer la primera entrega de la entrevista, véase Proyecto Mediático Urdu-Pashtu, «Funcionario de Al-Qaeda en Pakistán, Ustad Ahmad Farooq justifica el Jihad de los talibanes contra Pakistán y dice: ‘Si [existe] una fuerza que es fundamental responsable de lanzar a toda esta región hacia el derramamiento de sangre y la guerra – es el ejército paquistaní’, ‘Fue Pakistán que activo su espacio aéreo, su territorio, sus bases aéreas, centros y todo lo demás… para los Estados Unidos’ en http://www2.memri.org/bin/espanol/articulos.cgi?Page=archives&Area=sd&ID=SP309610 ) En la segunda parte de la entrevista dada a continuación, Ahmad Farooq explica que las dos razones claves para emprender el Jihad contra el sistema de gobierno paquistaní y los militares paquistaníes son: su apoyo a los infieles (es decir, los Estados Unidos y sus aliados en la guerra contra el terrorismo) y el fracaso de los gobiernos paquistaníes sucesivos en aplicar el Sharia islámico en Pakistán en las últimas seis décadas. También señala que el cambio de todo el sistema de gobierno es el objetivo en lugar de cambiar algunos dirigentes.

A continuación presentamos extractos de la versión en idioma urdu de la entrevista:

«¿Existe permiso en el Sharia para el Khurooj [rebelión contra un estado islámico] en Pakistán?»

Al-Sahab: «A partir de su discusión, deberíamos entender que la guerra en curso en Pakistán no se puede llamar Khurooj [rebelión contra un estado islámico]?» Ahmad Farooq: «No, esto no es lo que quise decir. Por el contrario, tenía la intención de dejar claro en aquellos que argumentan sobre las condiciones del Khurooj con el objetivo de rechazar el Jihad en Pakistán, o con el fin de distanciarse de este, o para absolverse a si mismos de la obligación de llevarlo a cabo.

«La intención era que, aunque toda esta discusión acerca del Khurooj es puesta de lado por el momento, incluso entonces la justificación de este Jihad [en Pakistán] se puede encontrar en diferentes argumentos y secciones del Sharia islámico. En primer lugar, se trata de un Jihad contra los verdaderos infieles. En segundo lugar, se trata de un Jihad de defensa. En tercer lugar, se trata de un Jihad contra aquellos que ayudan a los infieles. Ninguno de estos rublos es considerado Khurooj.

«El significado que los juristas islámicos le atribuyen al Khurooj, examinemos eso también. Todo lo necesario [para el Khurooj] discutido por juristas islámicos se cumple aquí en su totalidad [es decir, librar el Jihad en Pakistán]…»

«La dominación de incluso una mujer musulmana por un infiel no puede ser tolerada»

«Todos los estudiosos están de acuerdo en el punto que si un infiel se convierte en gobernante en una región musulmana, entonces este no es gobernante, no es gobernante según el Sharia. No es deber de nosotros obedecerlo, no es obligatorio seguirlo. Se vuelve necesario removerlo y reinstaurar a un gobernante musulmán.

El texto completo de este informe está a disposición de los subscriptores del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad de MEMRI.

La información para suscribirse está disponible en este enlace .

Los suscriptores del PSATJ pueden visitar www.memrijttm.org para ver el informe.