El 31 de marzo del 2007, el líder libio Mu’ammar Qaddafi llamó, en un discurso en Níger a los líderes tribales de Tuareg, al establecimiento de un segundo estado chi’ita Fatimid en África del Norte, en honor al modelo del imperio del siglo décimo y decimotercero que gobernó África del Norte, Egipto, y partes de la Media Luna Fecunda. En su discurso, Qaddafi denunció la división de musulmanes en sunnis y chi’itas como un complot colonialista, y censuró a los miembros de la Liga Árabe por «odiar a Irán».
A principios de mes, el 1 de marzo del 2007 – la víspera del aniversario del golpe que llevó a los Funcionarios Libres libios al poder – Qaddafi pronunció un discurso en donde negó la existencia de un pueblo berebere no-árabe (esto siendo también un complot colonialista), provocando protestas entre los beréberes y partidarios de los derechos minoritarios en el Medio Oriente y África del Norte.
Lo siguiente son extractos de los discursos de Qaddafi:
«El colonialismo… ha comenzado a agrupar a los árabes en contra de Irán y a Irán en contra de los árabes»
«… Hoy día existe una división [en el mundo islámico] que debemos reconocer, y debemos saber quién lo está ahondando. Quizás es el colonialismo, el enemigo del Islam, el enemigo de los árabes, el enemigo de los persas, que lo está ahondando…
«Ellos han dividido al Islam en dos islams, y llegó a ser el Islam chi’ita y el sunni Islam. Ésta es una innovación prohibida [bid’a]… Cuando dice Muhammad: ‘Yo les he traído el Islam chi’ita y el sunni Islam?…
«Como consecuencia de esto, ellos han comenzado ahora a agrupar a los árabes en contra de Irán y a Irán en contra de los árabes, y luego a chi’itas contra sunnis y sunnis contra chi’itas.
«Somos nosotros musulmanes, o somos chi’itas y sunnis?! A quien beneficia esto? Es para el beneficio del ‘otro’ que estamos hablando, para el beneficio del enemigo, para el beneficio del colonialismo.
«El período de fragmentación del cual hablé, y la desintegración del Imperio Abbasid y su antigüedad, es similar a la antigüedad de los regímenes árabes e islámicos que tenemos hoy. A comienzos del siglo décimo, la situación era como esta…
«El estado Fatimid surgió a comienzos del siglo décimo, y formó un paraguas sobre África del Norte, y bajo su estandarte todas las diferencias tribales, sectarias, políticas, y étnicas fundidas, y todas ellos se convirtieron en una sola identidad Fatimid, que duró 260 años y se extendió hasta el este de Arabia.
«Después de Mahdiya, el Cairo era la capital del estado Fatimid, y heredó el desintegrado estado Abbasid, que se había convertido en débil para ese momento en el tiempo…
«El estado Fatimid llegó como un nuevo, poder juvenil. Su nombre y origen son de Fatima Al-Zahra [Fatima ‘la Radiante’], y esta produjo a Al-Azhar. [1] Una de las ciudadelas históricas del estado Fatimid fue Al-Azhar, y el nombre de Al-Azhar, en Egipto, es en referencia a Fatima Al-Zahra, la hija del Profeta. El nombre del estado Fatimid y su origen fueron [también] de Fatima Al-Zahra…
«Este gran estado Fatimid generosamente permitió la existencia de los mini-estados en su interior… Todos ellos se convirtieron en Fatimids, y había estabilidad.
«Ahora la gente nos dice que los chi’itas están en Irán y que chi’ita quiere decir persa, y sunni quiere decir árabe. Esto es una mentira. Es un engaño. Aquellos que dicen esto son ignorantes que no conocen la historia.
«Al contrario, el primer estado chi’ita surgió en África del Norte. El estado Fatimid fue el primer estado chi’ita…»
«África del Norte es árabe y chi’ita»
«En África del Norte… vayan a cualquier lugar y pregúntenles por sus costumbres y tradiciones. Todas son costumbres y tradiciones chi’itas.
«[Estas incluyen] la celebración del ‘Ashura, el dolor en el ‘Ashura y el recuerdo del ‘Ashura y nuestro señor [sayyidna] ‘Ali; las muy extensas historias sobre nuestro señor ‘Ali, y ser del partido de [tashayyu’l -] nuestro señor ‘Ali.
«[Los africanos del norte] no conocen a Mu’awiya [‘el rival de Ali y fundador de la dinastía Umayyad]. Desde Egipto hasta el Océano Atlántico, no existe ni una sola persona llamada Mu’awiya. Todos son llamados ‘Ali, Fatima, Khadija, Hassan, Hussein, etc.
«Ya que [la tendencia] de hoy es la religión, y [la discusión de] quién tiene el derecho al Imamate, y que es el Imamate, y así sucesivamente – quién tiene más derecho al Imamate que la familia del Profeta [ahl al-bayt]? la familia del Profeta tiene más derecho que todos los gobernantes hoy día que no son de la familia del Profeta.
«Cuándo venimos a la autoridad religiosa…no se ha metido la gente en un enredo y dicen que los sunnis están en contra de los chi’itas y los árabes contra los persas? ¿Quién sostiene este punto de vista? Es la ocupación extranjera y el asentamiento sionista que trajo esto.
«De dónde vino esto? [Pero] mientras ustedes se estén metiendo en un enredo [diciendo que ustedes son] chi’itas y sunnis, entonces prosigan, [pero] los chi’itas [entonces] no son Irán».
«El estado chi’ita Fatimid surgió en África del Norte, y nosotros queremos reavivarlo»
«Los chi’itas son África del Norte… Nosotros [edificaremos] el segundo moderno estado Fatimid, y su identidad será una identidad Fatimid. Los árabes y los árabes beréberes se fundirán en este, y los partidos, la izquierda y la derecha, los extremistas, y los defensores de la violencia se fundirán en este. Todos ellos se convertirán en una sola identidad.
«El conflicto… en África del Norte finalizará. El conflicto en Argelia finalizará, y en Sudán, y el conflicto en Egipto finalizará, y el conflicto en el Sahara finalizará. El conflicto tribal, sectario, y étnico finalizará, porque nos habremos vuelto Fatimids…
«Nosotros en África del Norte somos árabes, y África del Norte es 100% árabe. Aquellos que dicen son beréberes son los verdaderos y puros árabes. El hecho que Francia y al colonialismo occidental les dicen ‘ustedes no son árabes – cualquiera que acepte esto cargará con su responsabilidad.
«África del Norte es árabe y chi’ita… El estado chi’ita Fatimid surgió en África del Norte, y no en Irán. Nosotros queremos reavivarlo una vez más. Dirigimos una llamada renovada a todas las fuerzas en el primer estado Fatimid para reavivarlo [en] un segundo moderno estado Fatimid – con la condición de que esté libre de todos los conflictos sectarios y [del debate sobre] el Imamate y el mandato [religioso] [hakimiyya] y de la falacia de lo antiguo…
«Nosotros ya no estamos interesados en [si] Ja’far Al-Sadiq delegó al Imamate a Musa Al-Kazim o a Isma’il… [2] Esto [sólo] le importa a Ja’far Al-Sadiq y a Isma’il y Musa Al-Kazim, y ellos se han ido, pueda Alá tener misericordia en ellos.
«[Y nosotros ya no estamos interesados] en quién tenía más derecho al Califato, ‘Ali o Mu’awiya. El Califato no tiene nada que ver con la religión, y ésta es una lucha mundana para ver quien domina. Si ellos decidieran luego del Profeta quien sería el gobernante, fue porque el Profeta no era un gobernante. Él fue un profeta, así es, y luego continúo su camino. Él era un profeta, y murió, sin un hijo, un sucesor, un regente [wasiy], [3] o un representante…
«Pero emocionalmente, nosotros los árabes, y todos los musulmanes, estamos atados a ‘Ali. Esto significa que todos los árabes son chi’itas. Si un chi’ita es uno que está atado a ‘Ali, entonces todos los árabes son chi’itas. Dónde está el árabe que esta en contra de ‘Ali? No hay ninguno.
«Hagan una encuesta en todo el mundo islámico y árabe. Pregúntenles: ‘Están ustedes con Mu’awiya o con ‘Ali?’ Ellos le dirán «Ali. Pregúntenles: ‘Están ustedes con Fatima Al-Zahra o alguien más – la esposa de Mu’awiya, Yazid, o alguien más?’ Ellos dirán: ‘No, estoy con Fatima Al-Zahra’.
«Esto significa que ellos son el partido [tashayyu’ l -] de la familia del Profeta, de Fatima y ‘Ali. Todos los árabes, todos los musulmanes, son del partido de ‘Ali. Si el ser del partido de ‘Ali quiere decir ser chi’ita, entonces todos somos chi’itas. Esto es cierto. Ésta es nuestra cultura».
«Si ser sunni significa que crees en Muhammad y su sunna… entonces los iraníes son sunnis»
«Si ser sunni quiere decir creer en Muhammad y su sunna… entonces los iraníes son sunnis. Les dijeron los iraníes a ustedes: ‘Estamos en contra de Muhammad? No, ellos dicen: ‘Muhammad, que la paz esté en él, es nuestro Profeta.’ [Y si ustedes les preguntan:] ‘siguen ustedes su sunna?’ ellos dirán: ‘Por supuesto, seguimos su sunna‘. Entonces ustedes son sunnis? Sí, de hecho.
«Y ellos vendrán hacia nosotros aquí, nosotros los árabes musulmanes en África del Norte, y preguntaran: ‘Aman ustedes a ‘Ali?’ Nosotros diremos: ‘Sí, amamos a ‘Ali’. [Ellos preguntarán:] ‘aman ustedes a ‘Ali o a Mu’awiya?’ Nosotros diremos: ‘Amamos a ‘Ali’. Entonces ustedes son chi’itas.
«Los iraníes son sunnis, y nosotros en África del Norte somos chi’itas…»
«El chi’a se ha mudado ahora de Irán hacia África del Norte, el segundo estado Fatimid debe surgir»
«Los gobernantes árabes están haciendo ahora campaña para satisfacer a los americanos y a la ocupación con una llamada a odiar a Irán, porque Irán está produciendo una bomba atómica, y porque Irán es tal-y-cual y los persas son esto-y-aquello – [todo] esto es para dividir al Islam en dos. Cuando a ustedes le pregunten: ‘Por qué odian a Irán?’ ellos dicen: ‘Porque son chi’itas’.
«No, no. Nosotros en África del Norte somos el nuevo estado moderno Fatimid. Somos chi’itas. Eso es todo, el chi’a se ha mudado ahora de Irán a África del Norte. El segundo estado Fatimid debe ser edificado…
«Suficiente, entonces, la disputa ha finalizado…
«No habrá una Unión Maghreb árabe, o una Unión Maghreb no-árabe. Ya no será el uno contra el otro, o habrá una guerra allí uno contra el otro, y fronteras. ¿Qué fronteras? No nos interesan.
«[En el] estado Fatimid ustedes puede permanecer siendo egipcios, libios, argelinos, tunecinos, mauritanos, nigerien, malian, y así sucesivamente, y [pueden] quedarse en Sudán, en la Media Luna Fecunda, en Jordania – pero la identidad será una identidad Fatimid…
«Si el mandato está [en manos de] la familia del Profeta, entonces nadie tiene más derecho que el estado Fatimid, que desciende de Fatima Al-Zahra. Y si el mandato es una cuestión de mérito, entendimiento, y democracia, entonces entreguen el mandato al pueblo… y acaben con los gobiernos, reyes, y presidentes…
«Si ustedes traen el Islam a la política, entonces la familia del Profeta tiene más derecho que todos ustedes, oh ustedes quiénes se aprovechan del Islam. ¿Quiénes son ustedes para gobernar en nombre del Islam? Si ustedes quieren gobernar en nombre del Islam, entonces la familia del Profeta es más digna y tiene más derecho…
«El estado Fatimid le concede la libertad a… todos para adorar en completa libertad. Uno es un shafi’i, otro un maliki, otro un ismai’ili [chi’ita], y otro [sigue al] khawarij…
«En cierto, todas las escuelas [del Islam] son innovaciones prohibidas… está claro lo que está permitido y lo que está prohibido, y Alá dijo: ‘No formen grupos y partidos’… Entonces por qué deberíamos disputar? Sobre que?…
«Cómo podemos nosotros encontrar una mezquita que la gente diga es chi’ita, y otra mezquita que sea sunni ?! Quién sostiene este punto de vista? En los días del Profeta, había alguna mezquita para los chi’itas y una mezquita para los sunnis?… Son todas mezquitas de Alá.
«Tiene uno en su derecha un qibla, y otro a la izquierda? ¿No dan la cara todas hacia el hogar sagrado [e.d. la Ka’ba en la Meca]?
«Los dos sitios santos son la Meca y Jerusalén»
«Mientras estamos en el tema, los dos sitios santos no son los dos que decimos que lo son hoy. Los dos sitios santos son la Meca y Jerusalén [y no la Meca y Medina]…
«Agradecemos a nuestros hermanos persas, quienes se unieron al partido de la familia del Profeta y de ‘Ali. Les agradecemos por haberse unido a [los partidarios] de la familia del Profeta. Esto es algo tremendo.
«Estoy asombrado que gente de la familia del Profeta, como [el Rey ‘Abdullah] en Jordania por ejemplo, está en contra del chi’a. Qué significa el chi’a? Significa el ser del partido de [tashayyu’ l -] la familia del Profeta. Significa que somos el partido de ustedes, ustedes allí en Jordania. Yo soy su partido, cuando soy un chi’ita en Irán.
«Observen cómo nos colocaron uno contra el otro y alistaron algunos de nosotros en contra de otros…» [4]
Somos árabes, fue el colonialismo que nos llamó beréberes
En un temprano discurso el 1 de marzo, Qaddafi negó la existencia de un pueblo berebere no-árabe en África del Norte, alentando protestas de los beréberes, de los activistas del derecho minoritario, y de los liberales:
«Partimos del Yemen hasta que llegamos aquí [a Libia]. Fuimos por tierra, suelo [barr barr], así fue como nos llamaron ‘beréberes’.
«Nosotros los beréberes somos los árabes que llegaron por tierra, suelo [barr barr]. Los fenicios quienes son árabes como nosotros y vinieron del Este, llegaron en barcos. Vinieron a Fenicia, y desde Fenicia empezaron de la costa [al-sahil al-sahil], considerando que nosotros vinimos por tierra, suelo [barr barr]. Así que somos la sociedad ‘tierra-tierra’, y el colonialismo vino y dijo, ‘Ustedes son beréberes, un pueblo diferente. Ustedes no son árabes’. Ellos querían que erráramos en nuestra historia, en nuestro origen, y en nuestra civilización…
«Las tribus Amazigh [5] se desvanecieron hace mucho tiempo, desde los días del Reino de Numidia. Éstas son tribus que nosotros no conocemos en lo absoluto. Quizás eran semitas o [tribus] orientales que llegaron [a la región], pero se disiparon y no existen ya más.
«Dónde están las tribus Mishwash, Ribu, Libu, Samu, y Tihnu? Ni siquiera podemos pronunciar sus nombres.
«Los arqueólogos y los astrónomos dicen que estas tribus se desvanecieron durante una sequía de 100 años. No hubo lluvias en África del Norte, y todos murieron, incluyendo las tribus Amazigh y las otras tribus que mencioné que estaban todas en África del Norte – todas se desvanecieron. Los árabes beréberes [barr barr] y los árabes fenicios [bahr bahr, e.d. «mar-mar»] arribaron, y [luego] los [otros] árabes llegaron después del Islam.
«Libia es para los libios. Nosotros no toleraremos en Libia un fanatismo étnico [shu’ubiyya]. Nadie puede decir ‘mi origen es este, ese, o este otro’. Cualquiera que diga esto es un agente del colonialismo. Esto es ‘divide y gobierna’.
«Los israelíes están buscando balcanizar a los árabes, a los países islámicos, y a los africanos. El colonialismo europeo quiere dividir África del Norte y rasgarla en pedazos…» [6]
La campaña internacional en apoyo a los derechos de los Amazigh en Libia responde
En respuesta a este discurso, un grupo que se hace llamar La Campaña Internacional en Apoyo de los Derechos de los Amazigh en Libia lanzó una petición titulada «Qaddafi y los Amazigh: Una Política de Enemistad Clamorosa»:
«Nosotros los abajo firmantes expresamos… nuestro fuerte rechazo y condena al discurso oficial, que fue transmitido en televisión, por el gobernante de Libia, Mu’ammar Qaddafi, el 1 de marzo del 2007, en donde directa e intencionalmente recayó en la comunidad Amazigh en Libia. Igualmente, condenamos fuertemente todas las expresiones de descrédito, negación, y rechazo [de la existencia Amazigh], así como también las clamorosas expresiones de amenazas. [Igualmente condenamos] el [intento] de intimidar a los [Amazigh] con aniquilación, matanzas, y acusaciones de ser agentes extranjeros y traidores – acusaciones [lanzadas] contra los defensores del movimiento Amazigh que llaman y trabajan hacia el atraer la atención a los derechos de los Amazigh en Libia…»
Hasta la fecha aproximadamente 250 individuos han firmado la petición. Además de los prominentes activistas Amazigh/beréberes, un número grande de autores liberales y activistas de los derechos humanos de otras partes en el Medio Oriente también firmaron, incluyendo a algunas de las figuras principales en la reciente Conferencia de Zurich sobre las Minorías en el Medio Oriente y África del Norte: [7] El estudioso egipcio Dr. Sa’s Al-Din Ibrahim; El Dr. Shaker Al-Nabulsi; ‘Adly Youssef, presidente de los Coptos Unidos; El profesor tunecino Iqbal Al-Gharbi; Simón Dang, un refugiado y activista de Darfour; La activista de los derechos de las mujeres yemenitas Dra. Mane de Elham’; El autor reformista iraquí Dr. ‘Abd Al-Khaliq Hussein; El periodista liberal palestino Ahmad Abu Matar; El intelectual copto y activista de los derechos humanos egipcio Magdi Khalil; y la Dra. Wafa Sultan. [8]
[1] Al-Zahra («la Radiante») es un epíteto agregado por los chi’itas al nombre de Fátima, la hija de Muhammad y la esposa de ‘Ali, y Al-Azhar es la forma masculina correspondiente. Al-Azhar en el Cairo, hoy uno de los baluartes delanteros de la ortodoxia sunni, fue originalmente establecido a finales del siglo décimo por los Fatimids como una institución chi’ita isma’ili.
[2] Ja’far Al-Sadiq es considerado por los chi’itas como el sexto Imam; la cuestión de identidad de su sucesor llevó a una separación entre los chi’itas Isma’ili (la secta Fatimids) y los Doce Chi’itas, la secta seguida por la mayoría de los chi’itas modernos.
[3] Wasiy es el término que los chi’itas usan para ‘Ali en expresar su condición como el justo sucesor de Muhammad.
[4] Wikalat Al-Jamahiriya L’il-anba, 1 de abril, 2007.
[5] «Amazigh», literalmente «uno que es libre», es un término que muchos beréberes prefieren al referirse a si mismos.
[6] http://www.akhbar-libya.com/index.php?option=com_content&task=view&id=5149&Itemid=51.
[7] Véase http://www.thememriblog.org/blog_personal/en/1106.htm.