Una reunión reciente entre el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y los líderes talibanes afganos en Teherán ha puesto de relieve las relaciones entre Hamás y los talibanes, facilitadas por Irán, Qatar y Turquía, e impulsadas por la ideología compartida de la yihad. El 23 de mayo de 2024, Hafiz Zia Ahmad, portavoz adjunto del Ministerio de Exteriores de los talibanes, tuiteó que Ismail Haniyeh se reunió en Teherán con Mullah Abdul Ghani Baradar y Amir Khan Muttaqi, respectivamente viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de los talibanes.[1]

Según un informe de los medios, también tuvo lugar una reunión entre Ismail Haniyeh y el ayatolá Ali Khamenei, el líder supremo de Irán. Durante la reunión, Khamanei citó el versículo del Corán 2:249, que menciona «cómo un pequeño grupo derrotó a un grupo grande, por la voluntad de Alá» y señaló que un pequeño grupo de muyahidines talibanes derrotó el poder militar de Estados Unidos y la OTAN en Afganistán. [2] Al parecer los líderes talibanes estuvieron presentes durante la reunión con Khamenei,[3] y también se reunieron con el Jeque Tamim ibn Hamad Al Thani, el Emir de Qatar, en Teherán.[4]

Tres países son fundamentales para facilitar las relaciones entre Hamás y los talibanes: Qatar, Turquía e Irán. Los funcionarios viajan con frecuencia entre estos países por razones bilaterales y multilaterales, y también forjan conexiones entre los talibanes afganos y los líderes de Hamás. El viceministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammad bin Abdulaziz Al-Khulifi, estaba de visita en Kabul en mayo de 2024,[5] mientras una delegación talibán se dirigía a Turquía,[6] incluso cuando una delegación turca encabezada por Attila Toros, jefe de la Agencia de Migración, ya estaba en Kabul.[7]

Estas reuniones no se limitan a cuestiones bilaterales que involucran al Afganistán gobernado por los talibanes. Según una declaración en lengua pastún del Ministerio de Relaciones Exteriores de los talibanes afganos del 24 de mayo, el canciller Mawlawi Amir Khan Muttaqi, elogió la posición de Qatar sobre el conflicto de Gaza. Lo hizo durante su reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammad bin Abdulaziz Al-Khulifi.[8]

Ismail Haniyeh se reúne con líderes talibanes afganos en Teherán el 22 de mayo de 2024.

Poco después de que el Emirato Islámico de Afganistán (la organización yihadista talibán afgana) tomara el control de Afganistán el 15 de agosto de 2021, el líder de Hamás, Ismail Haniyeh, transmitió sus saludos a los talibanes afganos. El 16 de agosto, apenas un día después de que los talibanes tomaran el poder, Ismail Haniyeh telefoneó al líder talibán Abdul Ghani Baradar y dijo que el fin de la ocupación estadounidense «es un preludio a la desaparición de todas las fuerzas de ocupación, la principal de las cuales es la ocupación israelí de Palestina». «[9] Por su parte, Abdul Ghani Baradar, ahora viceprimer ministro de Asuntos Económicos de los talibanes, expresó su esperanza de «victoria y empoderamiento palestino como resultado de su resistencia» y llamó a todas las naciones a apoyar a Palestina.[10]

El mismo día, 16 de agosto, Hamás emitió un comunicado felicitando al «pueblo musulmán afgano» por «la expulsión de la ocupación estadounidense de todas las tierras afganas» y también saludando «al movimiento talibán y a sus valientes dirigentes» por «la victoria que es la joya de la corona de la yihad actual, que ha librado durante los últimos 20 años.» [11] Cualquier inferencia de que las relaciones entre Hamás y los talibanes se desarrollaron a partir de la victoria de los talibanes sobre las fuerzas estadounidenses es incorrecta. El día que los talibanes tomaron Kabul, periodistas afiliados a Hamás radicados en Gaza tuitearon fotos de los líderes de Hamás reuniéndose con los talibanes, aparentemente en la capital de Qatar, Doha, inmediatamente después del conflicto entre Gaza e Israel de mayo de 2021.[12]

Después de la victoria de los talibanes, el alto funcionario de Hamás Mahmoud Al-Zahhar fue entrevistado en Al-Aqsa TV de Hamás.

Al-Zahhar calificó la victoria de los talibanes como la «expulsión» de la ocupación estadounidense y advirtió que los líderes del Golfo que normalizaron las relaciones con Israel pronto huirán de sus países, tal como el primer ministro Zine El-Abidine Ben Ali huyó de Túnez y el presidente Ashraf Ghani escapó de Afganistán.[13]

Mahmoud Al-Zahhar declaró: «Afganistán expulsó a Estados Unidos de su territorio, legitimando así la expulsión de la ocupación. Esto significa que lo que Hamás está haciendo aquí para expulsar a la ocupación [israelí] es legítimo. Si el mundo lo aceptara [en Afganistán], ¿por qué no debería aceptarse con respecto a Gaza?»[14]

Los líderes talibanes afganos se reúnen con Ismail Haniyeh en Qatar alrededor de mayo de 2021.

Según un informe publicado por la agencia estatal turca Anadolu, a principios de octubre de 2021, unas semanas después de la llegada al poder del Emirato Islámico, Ismail Haniyeh habló por teléfono con el ministro de Relaciones Exteriores de los talibanes, Amir Khan Muttaqi, y saludó al grupo yihadista en su «victoria sobre las fuerzas de ocupación estadounidenses en Afganistán».

Ismail Haniyeh dijo que tenía esperanzas de que el movimiento talibán «podría desempeñar un papel en el apoyo a sus hermanos en Palestina para liberar a Jerusalén». [16] También destacó la necesidad de mantener «Palestina presente en los discursos del Ministerio afgano de Relaciones Exteriores, especialmente Jerusalén y las actuales violaciones (israelíes) allí». [17] Según el informe, Amir Khan Muttaqi compartió sentimientos similares, expresando «su orgullo por la lucha del pueblo palestino y su firmeza en Jerusalén». [18]

A finales de octubre de 2022, el portavoz de los talibanes afganos Zabihullah Mujahid viajó a Turquía, donde se reunió con Ismail Haniyeh y otro líder de Hamás, como se ve en una fotografía de la reunión.[19] Según un tuit de Mujahid, los miembros de la delegación talibán dijeron durante la reunión que la cuestión de Palestina y la Mezquita de Al-Aqsa es “un problema de toda la Ummah”. [20] Zabihullah Mujahid y su delegación estaban de visita en Turquía durante una semana de reuniones con eruditos religiosos islámicos y con empresarios afganos expatriados.[21]

Al comentar sobre el encuentro cara a cara entre Zabihullah Mujahid e Ismail Haniyeh, el académico afgano Haroun Rahimi dijo que ambos podrían estar tratando de conectar Palestina y Afganistán «como dos territorios ocupados» con el objetivo de capitalizar «los sentimientos antiimperialistas y antioccidentales entre los musulmanes, como una forma de presionar a otros líderes musulmanes.» [22]

Rahimi agregó: «Los talibanes también veían a Afganistán como ocupado por potencias occidentales, y les gustaría presentarse como los luchadores por la libertad que liberaron al país del imperialismo estadounidense». [23]

El portavoz de los talibanes afganos, Zabihullah Mujahid, se reúne con Ismail Haniyeh y otros líderes de Hamás en Turquía en octubre de 2022.

Los talibanes afganos ven la historia de su país en términos de tres fases históricas de la yihad contra Gran Bretaña, la antigua Unión Soviética y Estados Unidos, y como inspiradora de movimientos de resistencia en todo el mundo, incluidos los Balcanes, Oriente Medio, Cachemira y Pakistán., el Cáucaso y el Lejano Oriente. Esta opinión también la comparten los líderes de Hamás, que elogian la yihad de los talibanes como fuente de inspiración.

Es en este contexto de la historia de la yihad donde florecen las relaciones entre Hamás y los talibanes, aunque los talibanes, haciéndose pasar a veces por un grupo nacionalista cuyos objetivos se limitan a Afganistán, hayan dicho al menos una vez que no tienen ningún problema con Israel. 24] Hamás y sus líderes ideológicos ciertamente ven el éxito de los talibanes contra el poder militar estadounidense como un camino que deben seguir contra Israel.

Yousuf Rizqa, ex ministro de información de Hamás en Gaza y asesor de Ismail Haniyeh, escribió: “La lección que podemos aprender de los talibanes… es que la resistencia siempre derrota al ocupante”. [25] El Dr. Mustafa Yusuf Al-Lidawi, ex representante de Hamás en Siria e Irán, dijo sobre la victoria de los talibanes: «No es descabellado [asumir] que Afganistán se convertirá en una nueva base de operaciones para Hamás… cuyos beneficios se multiplicarán como resultado del gobierno talibán allí, porque los [líderes] de Hamás se reunieron con los líderes talibanes por años durante su estancia conjunta en Qatar.»[26]

 

* Tufail Ahmad es miembro principal de la Iniciativa sobre Islamismo y Contraradicalización de MEMRI.

[1] X.com/HafizZiaAhmad, 23 de mayo de 2024.

[2] Africanews.com, 23 de mayo de 2024.

[3] Africanews.com, 23 de mayo de 2024.

[4] Afintl.com, 23 de mayo de 2024.

[5] AlemarahEnglish.af (Afganistán), 24 de mayo de 2024.

[6] AlemarahEnglish.af (Afganistán), 24 de mayo de 2024.

[7] AlemarahEnglish.af (Afganistán), 23 de mayo de 2024.

[8] X.com/HafizZiaAhmad, 24 de mayo de 2024.

[9] AA.com (Turquía), 18 de agosto de 2021.

[10] AA.com (Turquía), 18 de agosto de 2021.

[11] Serie de Despachos Especiales No. 9505 de MEMRI, Los protegidos de Qatar. Funcionarios de Hamás, la Hermandad Musulmana, reporteros de Al-Jazeera, elogian la ‘Yihad’ y la ‘victoria’ de los talibanes; Periodistas y liberales responden: deberían mudarse a Kabul, 19 de agosto de 2021.

[12] Serie de Despachos Especiales No. 9505 de MEMRI, Los protegidos de Qatar. Funcionarios de Hamás, la Hermandad Musulmana, reporteros de Al-Jazeera, elogian la ‘Yihad’ y la ‘victoria’ de los talibanes; Periodistas y liberales responden: deberían mudarse a Kabul, 19 de agosto de 2021.

[13] Clip de MEMRI TV No. 9052. Alto funcionario de Hamás, Mahmoud Al-Zahhar: “El mundo aceptará la expulsión de Israel, como aceptó la expulsión de Estados Unidos por parte de los talibanes; Los líderes del Golfo se verán obligados a huir como Ashraf Ghani”, 19 de agosto de 2021.

[14] Clip de MEMRI TV No. 9052. Alto funcionario de Hamás, Mahmoud Al-Zahhar: “El mundo aceptará la expulsión de Israel, como aceptó la expulsión de Estados Unidos por parte de los talibanes; Los líderes del Golfo se verán obligados a huir como Ashraf Ghani”, 19 de agosto de 2021.

[15] AA.com (Turquía), 3 de octubre de 2021.

[16] AA.com (Turquía), 3 de octubre de 2021.

[17] AA.com (Turquía), 3 de octubre de 2021.

[18] AA.com (Turquía), 3 de octubre de 2021.

[19] X.com/Zabehulah_M33, 26 de octubre de 2022.

[20] X.com/Zabehulah_M33, 26 de octubre de 2022.

[21] Middleeasteye.net, 28 de octubre de 2022.

[22] Middleeasteye.net, 28 de octubre de 2022.

[23] Middleeasteye.net, 28 de octubre de 2022.

[24] Clip de MEMRI TV No. 9793, en entrevista con Al-Jazeera, el portavoz talibán, Dr. Muhammad Naeem Wardak, se niega a descartar relaciones con Israel: ¿Qué problema tenemos con Israel? Es extraño que me pregunten sobre temas que no tienen nada que ver con nosotros, 31 de agosto de 2022.

[25] Serie de Despachos Especiales No. 9525 de MEMRI. Periodistas y exfuncionarios de Hamás discuten lecciones de la victoria talibán: La resistencia intransigente es la única manera de expulsar a los ocupantes, 31 de agosto, 2021.

[26] Serie de Despachos Especiales de MEMRI No. 9525. Periodistas y exfuncionarios de Hamás discuten lecciones de la victoria talibán: La resistencia intransigente es la única manera de expulsar a los ocupantes, 31 de agosto, 2021.