El 7 de marzo del 2010, el ala mediática de Al-Qaeda Al-Sahab publicó un nuevo video de 25 minutos de duración de Adam Gadahn, titulado «Un Llamado a las Armas». Adam Gadahn, también conocido como ‘Azzam Al-‘Amriki, es un ciudadano estadounidense que se ha unido al liderazgo de Al-Qaeda en la región de Waziristán-Afganistán y se destaca con regularidad y en forma prominente haciendo propaganda a la organización…
Gadahn comienza el vídeo alabando los ataques de Detroit y Khost, ambos a finales de diciembre del 2009, que caracterizó colectivamente como «una serie de golpes morales y materiales» a las Cruzadas de Occidente. Este se mueve con rapidez aunque al tema del atacante de Fort Hood Nidal Hasan, a quien describe en términos entusiastas como («un pionero, innovador y modelo que ha abierto una puerta, iluminó un camino y mostró el sendero a seguir para todos los musulmanes que se encuentran entre los infieles…»). Gadahn sostiene a Nidal Hasan como una figura ejemplar por su lealtad al Islam y a los musulmanes en desafío a sus comandantes no creyentes y por haber atacado un objetivo sensible en el corazón de Norteamérica.
Gadahn, a continuación utiliza el ejemplo de Nidal Hasan para llamar a otros musulmanes en el «Occidente de los cruzados», y especialmente en los Estados Unidos, Gran Bretaña e Israel, a llevar a cabo ataques al estilo lobo solitario. Aconseja a sus escuchas en particular a centrarse en objetivos que producirán graves daños económicos a estos países y utiliza el ejemplo de los ataques del 11 de Septiembre para demostrar que en este tipo de ataques no es necesario emplear armas de fuego convencionales.
El video también menciona los «campos de concentración musulmanes en Illinois, Bagram y en otros lugares» – aparentemente una referencia a la propuesta de traslado de los presos de Guantánamo al Centro Correccional de Thomson en Illinois.
El texto completo de este informe está a disposición de los subscriptores del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad de MEMRI.
La información para suscribirse está disponible en este enlace .
Los suscriptores del PSATJ pueden visitar www.memrijttm.org para ver el informe.