Tras el ataque israelí del 9 de septiembre de 2025 contra altos dirigentes de Hamás residentes en Doha, la capital catarí, varios periodistas y activistas árabes liberales publicaron críticas en sus cuentas de X sobre lo que calificaron de hipocresía catarí. Catar, según afirmaron, alberga a terroristas y opera una poderosa cadena de medios —Al-Jazeera— que incita al terrorismo, presentándose como un «mediador neutral» y una «potencia mediática».
Algunos argumentaron que Israel tiene derecho a eliminar a quienes trabajan para destruirlo, y agregaron que Israel cumple su promesa y que había eliminado al elemento que tan solo dos días antes se había jactado de su responsabilidad en el asesinato de seis israelíes inocentes en el ataque terrorista del 8 de septiembre de 2025 en Jerusalén.[1] Tras afirmar que el ataque israelí en Doha había destrozado la imagen de Qatar como un intermediario honesto para la paz y una potencia mediática «que juega en las grandes ligas», algunos comentaristas incluso instaron a Qatar a no «abandonar la seguridad del Golfo por un grupo de terroristas que residen en hoteles y traman planes contra» otros países, y a expulsarlos si no desea formar parte de la guerra.
Este informe analiza ejemplos de las críticas a Qatar por parte de periodistas y activistas árabes liberales:
Los líderes terroristas de Hamás deberían ser expulsados de los Estados del Golfo
En una publicación en su cuenta de X, el periodista saudí Abd Al-Aziz Al-Khames escribió: «Expulsen a los terroristas de los estados árabes del Golfo. No abandonen la seguridad del Golfo por un grupo de terroristas que residen en hoteles y urden planes desde el Golfo contra [otros] países [es decir, EE. UU. e Israel], quienes [a su vez] violan el espacio aéreo de los [estados] del Golfo en venganza. [Este grupo, es decir, los líderes de Hamás] destruyó su país y ahora quiere destruir el Golfo».[2]
Si Catar quiere inmunidad ante ataques, no debería albergar a quienes planean atentados terroristas; Israel tiene derecho a eliminar a quienes buscan destruirlo
El periodista libanés Hussein Abd Al-Hussein respondió a una publicación condenando el ataque israelí, publicada por el futbolista holandés Anwar El Ghazi, de origen marroquí, cuando se encontraba en Doha. Al-Hussein afirmó que si Catar no quiere participar en la guerra, debería impedir que Hamás planifique atentados terroristas desde su territorio, y añadió que Israel tiene derecho a eliminar a quienes buscan destruirlo. En este sentido escribió: «Matar a milicianos que han estado librando una guerra para aniquilar a Israel es legal desde cualquier punto de vista. Si Catar no quiere participar en esta guerra, que no permita que Hamás planifique sus ataques en Doha».[3]
Qatar no puede albergar a líderes terroristas y esperar mantenerse inmune a ataques
En la misma línea, el activista iraquí-estadounidense de derechos humanos Faisal Saeed Al Mutar sostuvo que Qatar no puede seguir albergando a Hamás y, al mismo tiempo, esperar mantenerse inmune a ataques. Al respecto escribió: «#Qatar se enfrenta ahora a una dura disyuntiva. Puede redoblar sus esfuerzos por mantener la ilusión de neutralidad, con la esperanza de que estos ataques sean la excepción a la regla. O puede afrontar la verdad y elegir un bando. Las acciones de Irán e Israel transmiten el mismo mensaje: acoger a todos significa no proteger a nadie, ni siquiera a sí mismo. La era de la indecisión ha terminado. En el Oriente Medio de 2025, no se puede acoger a todos y esperar inmunidad, ni evitar las consecuencias. Qatar ha sido quemado por #Irán e #Israel. ¿Cuántas advertencias necesitará antes de cambiar de rumbo?»[4]
Qatar financia el terrorismo de Hamás, por lo que no debería sorprenderse por los ataques en su territorio
La escritora liberal egipcia Dalia Ziada afirmó que Qatar no es un intermediario honesto ni inocente como intenta presentarse, porque hace apenas dos días, el canal qatarí Al-Jazeera y altos funcionarios de Hamás celebraron el atentado terrorista del 8 de septiembre en Jerusalén, en el que murieron seis civiles israelíes, y pidieron más ataques similares. Ziada escribió que el intento de presentar a Qatar como mediador para la paz «no funcionará esta vez» y que Qatar no debería sorprenderse por una reacción en su territorio cuando alberga a altos funcionarios de Hamás y financia sus ataques terroristas.
En este sentido, escribió:
«Los medios árabes se están poniendo hilarantes. El mensaje principal que todos están difundiendo ahora es más o menos así: ‘¿Cómo es que Israel ataca al inocente Qatar que ha estado intentando ayudar a Israel a liberar rehenes?'»
«¡Vaya! La cadena qatarí Al-Jazeera celebraba ayer el ataque al autobús de Jerusalén, y los líderes de Hamás residentes en Doha hicieron declaraciones aplaudiendo el ataque como ‘un acto heroico’ y pidiendo más ataques similares.
Intentar presentar a Qatar como un pacificador o mediador de conflictos no funcionará esta vez… ¡Lo siento!
Si Qatar acoge a terroristas de Hamás, financia sus operaciones, encubre sus crímenes con su poderosa maquinaria mediática y manipula acuerdos de alto el fuego para brindarles un sustento… Entonces, no prediquen la soberanía ahora, ni se sorprendan cuando los ataca el Estado al que permitieron que estos terroristas atacaran responda dentro de su propio territorio.[5]
Alguien protege a Hamás: «Pero Hamás es una organización criminal que… ha causado graves daños a los palestinos»
Dhahi Khalfan, exjefe de policía de Dubái, escribió sobre el ataque israelí en Doha: «Hay alguien que protege a Hamás, [pero] Hamás es una organización criminal que actúa contra el pueblo palestino y ha causado graves daños a los palestinos».[6]
Los líderes de Hamás fueron eliminados como ratones.»Gracias, Israel»
El liberal kuwaití Jasem Aljuraid, residente en Canadá, se burló de los líderes de Hamás atacados por Israel en Doha, y escribió: «Después de que se apresuraran a reivindicar la muerte de seis israelíes inocentes [en el ataque terrorista] en Jerusalén hace dos días, los seis líderes fueron eliminados como ratones mientras comían y bebían exquisiteces en Doha. Gracias, Israel».[7]
En otra publicación, Aljuraid elogió la política de Israel de eliminar a sus enemigos: «Israel: hace lo que dice».[8]
No hay lugar seguro en el mundo para terroristas
El activista egipcio Karim Jahin, director de una academia educativa en Viena, escribió: «El mensaje ha sido recibido: ya no hay lugar seguro en el mundo para un terrorista, ni siquiera si está en la habitación de Tamim [el emir catarí] o en el estudio de la cadena Al-Jazeera».[9]
Catar se equivocó al pensar que podría intimidar al mundo a través de Al-Jazeera
Anwar Malek, un liberal argelino residente en París, también condenó a Catar en redes sociales, escribiendo: «Catar se engañó pensando que, mediante su poderoso imperio mediático [es decir, la cadena Al-Jazeera], podría jugar en el tablero de ajedrez de las grandes ligas a su antojo… Pero el ataque de hoy ha destrozado la ilusión [y, de hecho] ha informado a Catar, y a otros, de que el poder de los medios modernos no es más que una conmoción fugaz si no va acompañado de un ataque militar». Disuasión…
«Doha creía que, con su cadena Al-Jazeera y sus productos petrolíferos, podría intimidar al mundo… Pero esta agresión en su territorio hoy demuestra que, a pesar de la influencia de las cámaras, no puede resistir los misiles ni los drones.
«¡Oh, árabes, el equilibrio de poder en el mundo está cambiando, y quien no cambie, será cambiado por la fuerza!…»[10]
[1] El ala militar de Hamás, las Brigadas ‘Izz Al-Din Al-Qassam, se atribuyó la responsabilidad del ataque terrorista en el cruce de Ramot en Jerusalén, T.me/qassambrigades, 9 de septiembre de 2025.
[2] X.com/alkhames, 9 de septiembre de 2025.
[3] X.com/hahussain, 9 de septiembre de 2025.
[4] X.com/faisalalmutar, 10 de septiembre de 2025.
[5] X.com/daliaziada, 9 de septiembre de 2025.
[6] X.com/Dhahi_Khalfan, 9 de septiembre de 2025.
[7] X.com/JJJuraid, 10 de septiembre de 2025.
[8] X.com/JJJuraid, 10 de septiembre de 2025.
[9] X.com/karimGahin1, septiembre 9, 2025.
[10] X.com/anwarmalek, 10 de septiembre de 2025.