El Jeque Yousef Al-Qaradhawi, líder de la Unión Internacional de Estudiosos Musulmanes (UIEM), ha expresado recientemente su opinión sobre diversas cuestiones políticas, especialmente la causa palestina, alegando que la única manera de liberar las tierras ocupadas es a través de la resistencia. Este hizo un llamamiento a los musulmanes a emprender el Jihad del auto-sacrificio, agregando que aquellos que no son capaces de hacerlo deberían asumir otras formas de Jihad. También criticó a los líderes árabes por aferrarse tercamente al proceso político en general y a las iniciativas de paz árabes en particular, que según él habían logrado resultados mínimos. Al-Qaradhawi elogió a Turquía por su contribución en la flotilla de Gaza y a Mauritania por cortar sus lazos con Israel.

Para ver la página de Al-Qaradhawi en MEMRI, visite http://www.memri.org/subject/en/114.htm.

A continuación se presentan extractos de algunas de sus recientes declaraciones:

«Debemos revivir lo que… Hassan Al-Bana llamó «la industria de la muerte»

Durante una visita a Mauritania del 19 al 20 de mayo, 2010, el Jeque Al-Qaradhawi llamó en los musulmanes a sacrificarse para alcanzar sus derechos: «Debemos revivir lo que el fundador de la Hermandad Musulmana, Hassan Al-Bana, llamó ‘la industria de la muerte’ en su artículo de la década de los años 1940. El ummah hoy está en la necesidad del auto-sacrificio por la causa de [lograr] los derechos y por lo tanto la victoria será alcanzada». [1] Este agregó que se debería ejercer presión para liberar a Palestina y que «la inercia que ha dañado a todos puede cambiar si el ummah encuentra a los hombres exitosos en morir por la causa de Alá». [2]

En un sermón del viernes con motivo del 62 aniversario del Nakba, Al-Qaradhawi llamó al Jihad para devolverle Palestina a los palestinos: «El derecho de los musulmanes a Palestina y a [otras tierras] será [realizado] sólo por la fuerza. Sólo podemos realizar nuestros derechos a través de la resistencia… Tenemos que estar junto a nuestros hermanos, los mujahideen. Llamo [en los musulmanes] a prepararse para el Jihad y a todas las facciones para que combatan contra el enemigo como un solo cuerpo. No hay lugar para la división y el desacuerdo, tenemos que trabajar juntos, en especial desde que la guerra [ahora] abarca todos los niveles – militares, políticos, económicos, culturales y religiosos». [3] Al-Qaradhawi hizo hincapié en que él mismo le estaba orando a Alá para que le «ayude a luchar contra los sionistas y causarles pérdida de vidas entre ellos y que el mismo sea alcanzado por una bala que le separe la cabeza de su cuerpo». Este hizo hincapié en que «la mejor muerte que un musulmán puede esperar no es la muerte en la cama, sino como un shahid en el campo de batalla por la causa de Alá». [4]

Los palestinos emprenden el Jihad con ambos su dinero y su sangre, así que por lo menos debemos ayudarlos con dinero

Al-Qaradhawi también expresó su apoyo a otras formas de Jihad como una forma de ayudar a los palestinos: «Ya que los mujahideen entre el pueblo palestino emprenden el Jihad con su dinero y su sangre con el fin de proteger los lugares santos de los musulmanes y en apoyo a la fe de Alá, al menos tenemos que emprender el Jihad con dinero, cada uno según su capacidad, de ayudar a nuestros hermanos en la defensa de nuestras tierras y lugares sagrados. Debemos apoyar a Jerusalén y defender la mezquita de Al-Aqsa tanto como podamos, a través de nuestra sangre, dinero, corazones, discursos y oraciones y boicoteando los bienes del enemigo… El ummah musulmán es un cuerpo – si uno de nuestros miembros está adolorido, todo el cuerpo sufre». [5]

«Los líderes árabes… no hacen nada y esperan que Israel les entregue un estado palestino [en una tacita de plata]»

Al-Qaradhawi condenó a los líderes árabes y musulmanes que rechazan combatir contra Israel y se aferran en cambio al proceso de paz, a pesar de sus resultados poco satisfactorios. En uno de sus sermones del viernes, dijo: «La Mezquita [Al-Aqsa] y todo a su alrededor está en peligro y el ummah no está haciendo nada. Sus dirigentes, a quienes Alá ha confiado la responsabilidad de defender la tierra y el honor, no hacen nada y esperan que Israel les haga llegar un estado palestino [en una bandeja de plata]… Oh pueblo! Los países no reciben caridad de sus enemigos, especialmente de los judíos! ¿Les darán caridad? ¿Es concebible que puedan [ofrecerles] un regalo gratis?… Si no establecen el Jihad y no se resisten, ustedes nunca obtendrán su estado [palestino]. ¿Lo que fue tomado por la espada sólo puede ser recuperado por la espada… Los líderes deben decir: Apoyaremos a la resistencia mientras Israel siga robando, usurpando tierras y construyendo asentamientos… También insto a los pueblos árabes y musulmanes a enfrentarse a los ladrones. Los sionistas no están satisfechos porque desean [establecer] el Gran Israel, paso a paso». [6]

En su sermón del viernes con motivo del Día del Nakba, Al-Qaradhawi dijo que el establecimiento del estado de Israel fue posible gracias a los fracasos de los musulmanes: «En esta época del año, conmemoramos el aniversario de un [evento] doloroso, es decir, el establecimiento de la entidad sionista llamada Israel. Mañana, 15 de mayo, se conmemora el 62 [aniversario] de Israel. Este es un recuerdo doloroso que ningún musulmán o árabe debe olvidar… La creación de Israel fue posible porque los musulmanes abandonaron [la batalla]…» [7]

Las negociaciones son inútiles; La entidad sionista debe ser eliminada

Durante su visita a Mauritania, Al-Qaradhawi criticó a los estados árabes por aferrarse al proceso de paz árabe «a pesar de todo el daño hecho [por] los sionistas a los palestinos y a la Mezquita Al-Aqsa». Este condenó a los líderes árabes por renovar las «inútiles [negociaciones] con los sionistas», que después de casi 20 años han fracasado «en restaurar la tierra, defender el honor [árabe] y salvar los lugares santos». [8] Al Qaradhawi, también afirmó que «en la década de los años 1940, los ejércitos árabes sirvieron un papel significativo en retrasar la ocupación de Palestina, pero fue la decisión política [del liderazgo árabe] que le entregó Palestina a los sionistas en una bandeja de traición». Este dijo que «sería mejor para el ummah si los clérigos fueran sus líderes». [9]

Al-Qaradhawi también criticó las negociaciones indirectas entre los palestinos e Israel, afirmando que no lograrían nada: «[Los dirigentes árabes] decidieron llevar a cabo negociaciones indirectas y recibir un bofetada [en el rostro] por Netanyahu… Hago un llamamiento a aquellos a presentarse como hombres junto al pueblo palestino y a los habitantes de la Ribera Occidental y Gaza. [Los líderes árabes] han frenado de la resistencia a los residentes de la [Ribera] Occidental». [10]

En otro sermón del viernes, Al-Qaradhawi dijo que Israel debe ser eliminado, ya que fue fundada sobre mentiras: «A pesar de todas las acciones y la presión internacional, [nada] ha igualado los logros de la noble resistencia”. Los árabes intentaron con todo su poderío el detener la creación de esta entidad de ladrones. Siete ejércitos árabes saltaron a la refriega para ese momento. Algunos de [sus] soldados fueron muertos o capturados… Casi obtuvieron la victoria, pero [luego] acordaron un alto el fuego, lo cual fue un salvavidas para los judíos… quienes derrotaron a los árabes [cuando] se rindieron al final del camino… Durante años hemos describió a Israel como el país engañoso… Este engañoso [país] atacó por todos los frentes, mientras que nosotros nos limitamos a [denunciarlo]. Poseemos las denuncias mientras que ellos poseen hierro y fuego.

«En el 67, lo que yo llamo la segunda Nakba, se llevaron lo que quedaba de Palestina. Desde entonces, no hemos recuperado ni una sola parte [de esta], a excepción del Sinaí, en condiciones que limitan la libertad de circulación de Egipto en su propia tierra. Después, algunos de los países árabes, por desgracia, comenzaron a firmar acuerdos y establecer vínculos, públicamente y de manera encubierta, con la ocupación sionista, dejando sola a Palestina en la disputa… Hubo consenso entre los árabes de que Israel era una entidad falsa y que [una entidad] establecida sobre bases falsas es en si misma falsa. Esta debe ser eliminada, ya que fue fundada sobre la base del robo… Los árabes acordaron que era necesario implementar esto, pero después exigieron sólo que la agresión del 67 pueda deshacerse, como si esta agresión hubiese negado la agresión del 48. [Esto] equivale a perder nuestro suelo de origen. [Pero] esto ni siquiera sucedió, e Israel no regreso a las fronteras del 67, mientras que nosotros seguimos agotándonos con negociaciones [inútiles]…

«Solíamos decir: Resistiremos y nos prepararemos para el Jihad y lo que fue tomado por la espada no será devuelto con un lápiz y con negociaciones. Hicimos concesiones por medio de la paz y fuimos a Oslo, donde se acordó aplazar [los debates sobre] todas las cuestiones centrales, tales como Jerusalén, los refugiados y las fronteras. ¿Qué negociaron y que es lo que estaban celebrando?… Lamentablemente, existe un grupo entre nosotros que sigue persiguiendo la ilusión de la paz. ¿Qué [hemos obtenido] en este prolongado proceso de negociaciones que ha fracasado una y otra vez, cada vez con un nombre diferente: negociaciones [directas o indirectas], la solución de dos estados, la Hoja de Ruta y otros nombres sin sentido?…» [11]

En un sermón del viernes 4 de junio del 2010, Al-Qaradhawi dijo que Alá «eliminara al país del enemigo sionista tal como eliminó a todos los tiranos en la tierra, porque [los sionistas] han actuado de manera corrupta y tiránica». [12]

Elogios para Turquía y Mauritania tras los acontecimientos de la flotilla de Gaza

Tras los acontecimientos de la flotilla de Gaza en mayo del 2010, en el que nueve activistas turcos fueron muertos, Al-Qaradhawi elogió a Turquía por su contribución: «Todos los shahids son de entre nuestros hermanos de Turquía – descendientes de Mahoma el Conquistador y sus poderosos hermanos». También agradeció a los demás participantes en la flotilla: a los europeos, los norteamericanos, los árabes y a los asiáticos, pero especialmente a los turcos y agregó que «otra flotilla vengará la muerte» de los activistas turcos». [13]

Al-Qaradhawi alabó al presidente de Mauritania por cortar lazos con Israel en protesta por los acontecimientos de la flotilla, y dijo que fue este acto que le había permitido visitar al país: «Hoy estoy feliz de visitar a su honorable presidente, Muhammad Ould ‘Abd Al-Aziz… Durante muchos años he querido visitar este país, pero había un obstáculo que me impedía hacerlo, es decir, la embajada del enemigo sionista, cuya bandera ondeaba por encima de esta ciudad árabe islámica [es decir] Nouakchott. Pero el presidente, pueda Alá protegerlo, insistió en purgar la tierra de esta impureza, a pesar de una gran presión desde Oriente y Occidente y en la restauración de Mauritania como una tierra verdaderamente islámica y árabe». [14]


[1] Al-Masri Al-Yawm (Egipto), 24 de mayo, 2010.

[2] Al-Arab (Qatar), 23 de mayo, 2010.

[3] Al-Raya (Qatar), 15 de mayo, 2010.

[4] www.aljazeera.net, 22 de mayo, 2010.

[5] Al-Raya (Qatar), 1 de mayo, 2010.

[6] Al-Sharq (Qatar), 27 de marzo, 2010.

[7] Al-Raya (Qatar), 15 de mayo, 2010.

[8] www.aljazeera.net, 22 de mayo, 2010.

[9] Al-Arab (Qatar), 23 de mayo, 2010.

[10] Al-Sharq (Qatar), 27 de marzo, 2010.

[11] Al-Raya (Qatar), 15 de mayo, 2010.

[12] Al-Sharq (Qatar), 5 de junio, 2010.

[13] Al-Sharq (Qatar), 5 de junio, 2010.

[14] Al-Raya (Qatar), 20 de mayo, 2010.