Para ver este informe, usted debe ser miembro del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad (PSATJ). Para información sobre membresía, envíe un correo electrónico con el destacado «Membresía» a jttmsubs@memri.org.

Nota a los medios de comunicación y del gobierno: Para obtener una copia completa de este informe/video, envíe un correo electrónico con el título del informe en el destacado a media@memri.org. Por favor, incluya su nombre, título y la organización a la cual pertenece en su correo electrónico.

En un artículo reciente, el antiguo comandante talibán Mehsud Azmatullah argumentó que los musulmanes están en una lucha constante contra todas las formas de vida y creencias – que no sea el Islam. Citando numerosos versos del Corán, el comandante talibán dijo que la distinción entre un musulmán y un infiel se basa en creencias y principios, no en otros factores tales como el idioma, la raza o el nacionalismo.

Azmatullah Mehsud, quien es comandante en jefe de Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) y probable sucesor del Emir del TTP Hakimullah Mehsud, dijo: «Es evidente que la distinción entre un musulmán y un infiel es sólo sobre la base de las creencias y principios. Por lo tanto, la solución a todos los problemas yace sólo en las manos de Alá y en la forma mostrada por Su mensajero el Profeta Mahoma (que la paz esté con él), es decir, en el Islam».

Argumentando que los musulmanes están en constante lucha contra los no musulmanes, citó el versículo 17 del capítulo Zumar del Corán diciendo que «aquellos que se salvan a si mismos de estos malvados sistemas [no-musulmanes] y adoran sólo a Alá, tendrán entonces buenas noticias».

El artículo, titulado «Los Problemas que Enfrenta el Ummah Musulmán y Su Solución», fue publicado en la revista mensual jihadista en lengua urdu Nawa-i-Afghan Jihad, o la Voz del Jihad afgano.

El texto completo de este informe está a disposición de los subscriptores del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad de MEMRI.

La información para suscribirse está disponible en este enlace .

Los suscriptores del PSATJ pueden visitar www.memrijttm.org para ver el informe.

Artículo anteriorReacciones al juicio de Mubarak en Egipto y el mundo árabe
Artículo siguienteNuevos informes del Proyecto Estudios Femeninos
El Instituto de Investigación de Medios de Información del Medio Oriente (MEMRI) explora el Medio Oriente a través de los medios informativos de la región. MEMRI establece un puente entre el vacío idiomático existente entre Occidente y el Medio Oriente, proporcionando traducciones oportunas de los medios árabes, hebreos y farsi, así como un análisis genuino de las tendencias políticas, ideológicas, intelectuales, sociales, culturales y religiosas del Medio Oriente. Fundado en Febrero de 1998 para informar sobre el debate de la política estadounidense en el Medio Oriente, MEMRI es una organización 501 (c)3, independiente, no partidista, sin fines de lucro. MEMRI mantiene oficinas en Berlín, Londres y Jerusalén y traduce su material al inglés, alemán, italiano, francés, hebreo, español, turco y ruso.