En un reciente editorial, el diario paquistaní en idioma urdu Roznama Ummat discutió el estado de las relaciones Pakistán-Estados Unidos, teniendo en cuenta su reciente decline. En un editorial titulado «Sí, Nuestros Intereses Están Ahí en Afganistán», escribió el diario con sede en Karachi: «Los Estados Unidos también están observando que Pakistán le está extendiendo [una] mano de amistad a Afganistán con sospecha». Señaló: «Recientemente, cuando el Primer Ministro Yousuf Raza Gilani y el jefe del SII Ahmad Shuja Pasha visitaron Afganistán [el 16 de abril], los medios de comunicación estadounidenses iniciaron una [campaña] propagandística donde Pakistán está dejando de lado a los Estados Unidos por su propio interés».

Mientras acusan a los Estados Unidos de tratar de crear un pretexto para mover las tropas estadounidenses dentro de territorio paquistaní, el editorial también elogió el liderazgo militar paquistaní de resistir a la presión estadounidense en llevar a cabo una operación militar contra los talibanes y militantes de Al-Qaeda en Waziristán del Norte. También denoto que el Almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto, durante su reunión el 20 de abril en Islamabad no sólo acusó a los Servicios Internos de Inteligencia militares paquistaníes (SII) de apoyar el grupo militante la Red Haqqani en Afganistán, sino también se negó a devolverle la llamada a los entrenadores militares estadounidenses estacionados en Pakistán.

Una reunión del 10 de abril en Washington, DC de los jefes del SII y la CIA fracasó en revivir las relaciones Estados Unidos-Pakistán, e informes de prensa indican que el gobierno paquistaní está en el proceso de expulsión de cientos de agentes de la CIA y funcionarios estadounidenses de Pakistán. El editorial viene a raíz del deterioro de las relaciones Pakistán-Estados Unidos, que alcanzaron su punto más bajo durante la controversia del caso Raymond Davis y la ofensiva diplomática de Pakistán en Afganistán. Raymond Davis, un contratista de la CIA que fue arrestado en Pakistán bajo cargos de asesinato, fue puesto en libertad tras una mediación secreta saudí.

En medio de una brecha cada vez mayor entre Pakistán y los Estados Unidos, el Primer Ministro paquistaní Yusuf Raza Gilani, el jefe del ejército de Pakistán General Ashfaq Kayani y el jefe del SII, Teniente General Shuja Pasha encabezaron una delegación de altos dirigentes paquistaníes, incluyendo a los ministros del interior, defensa y de relaciones exteriores del país, a Kabul, donde se acordó establecer una comisión conjunta de dos niveles Afganistán Pakistán en la que el jefe del ejército paquistaní tendrá un lugar. Varios informes de los medios de comunicación afganos y paquistaníes indican que cuando en Kabul, el Primer Ministro Gilani realizó demandas por escrito al gobierno de Karzai para que permitiera la contratación de funcionarios pakistaníes en las instituciones del gobierno afgano. La ofensiva política de Pakistán en Afganistán y el incremento en los ataques talibanes respaldados por el SII en Afganistán son motivo de preocupación para los Estados Unidos.

Lo siguiente son extractos del editorial de Roznama Ummat: [1]

«El liderazgo militar de Pakistán ha dejado claro en términos inequívocos a los Estados Unidos de que detengan los ataques con aviones no tripulados, lo cuál es causa del aumento de los problemas de Pakistán»

«La cúpula militar de Pakistán ha dejado claro en términos inequívocos a los Estados Unidos de que detenga los ataques de aviones no tripulados, siendo esta la causa del aumento de los problemas de Pakistán. Las promesas que los Estados Unidos hicieron para salvaguardar la seguridad de Pakistán y su soberanía no se cumplieron. Pakistán no aceptará ninguna presión de los Estados Unidos respecto a las operaciones contra los terroristas en Waziristán del Norte. Cabe señalar que los Estados Unidos se había comprometido a detener los ataques con aviones no tripulados a cambio de la liberación de Raymond Davis, pero los ataques de aviones no tripulados comenzaron de nuevo en la región del norte después de su salida de Pakistán. En represalia, Pakistán ha adoptado una fuerte postura y ha detenido todas las actividades de la agencia secreta estadounidense CIA, después de lo cual se ha iniciado el proceso de salida de más de 500 empleados de la CIA…

«El Jefe del Estado Mayor Conjunto Almirante Mike Mullen llegó a Pakistán el miércoles [20 de abril], y se reunió con la cúpula militar de Pakistán. Durante este período, se ha dejado claro que Pakistán no aceptará más presiones de los Estados Unidos. El jefe de la casa militar estadounidense también aceptó que existe falta de confianza entre los Estados Unidos y Pakistán. Sin embargo, es de la opinión que los dos países no pueden darse el lujo de romper totalmente sus relaciones, a pesar de algunos problemas.

Para ver el despacho en su totalidad en inglés por favor haga clic en el siguiente enlace:
http://www.memri.org/report/en/0/0/0/0/0/0/5248.htm


[1] Roznama Ummat (Pakistán), 22 de abril, 2011.