Nota: Este es el No. 2 en una serie de informes acerca de la segunda edición de la revista de AQPA Inspire
A las agencias gubernamentales y los medios de comunicación: Un documento en formato PDF de Al-Awlaki «La Nueva Declaración de Mardin – Un intento por justificar el Nuevo Orden Mundial» está disponible a petición. Para obtener el documento en su totalidad, envíe un correo electrónico con el destacado » New Mardin Declaration» a media@memri.org.
POR FAVOR TENGA PRESENTE: Para que su solicitud sea considerada, usted DEBE proveer su organización/unidad/medio de comunicación y afiliación. No respondemos a solicitudes sin esta información.
El 11 de octubre del 2010, Al-Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) publicó la segunda edición de su revista en idioma inglés Inspire. [1] Esta edición de la revista incluye un documento del estudioso musulmán estadounidense Anwar Al-Awlaki, titulado «La Nueva Declaración de Mardin – Un Intento por Justificar el Nuevo Orden Mundial», en el que rechaza categóricamente los argumentos y las conclusiones de la Nueva Declaración de Mardin de marzo, 2010.
La Nueva Declaración de Mardin fue emitida al final de una conferencia celebrada a finales de marzo, 2010 por los estudiosos islámicos de todo el mundo, en la ciudad de Mardin, Turquía, para discutir y reinterpretar un fatwa seminal propuesto por el prominente estudioso del siglo 14 Ibn Taymiyya. En reinterpretar este fatwa, los estudiosos desafiaron muchos de los principios fundamentales citados por los musulmanes extremistas para justificar el Jihad y el takfir (acusaciones de herejía contra compañeros musulmanes). La Nueva Declaración de Mardin, publicada al final de la conferencia, propuso los siguientes principios, entre otros: [2]
· La tradicional división de musulmanes del mundo en la «Morada del Islam» y la «Morada de la Guerra» ya no es válido, porque toda la humanidad está ahora obligada por tratados internacionales y leyes civiles que garantizan la seguridad, la paz y los derechos religiosos, étnicos y nacionales para todos. Por lo tanto, todo el planeta debe ser declarado «un lugar de tolerancia y coexistencia pacífica entre todas las religiones, grupos y facciones».
· El fatwa de Ibn Taymiyya no puede ser citado como base para nivelar la carga de kufr (herejía) contra otros compañeros musulmanes, por rebelarse contra los gobernantes, o aterrorizar y asesinar a musulmanes o no musulmanes.
· Autorizar y llevar a cabo el Jihad armado es derecho exclusivo de los jefes de estado, no de individuos musulmanes o grupos musulmanes.
· Las diferencias religiosas y el deseo por el botín no son motivos legítimos para la guerra.
· Sólo estudiosos altamente calificados de la religión están autorizados a emitir fatwas.
· Es la responsabilidad de los eruditos religiosos musulmanes condenar la violencia y el extremismo de forma clara y explícita.
En su respuesta a esta declaración, Al-Awlaki denota los siguientes puntos:
Respondiendo a la Nueva Declaración de Mardin de que los musulmanes están obligados por los tratados internacionales y las leyes civiles a que garanticen la seguridad y los derechos para todos, este afirma que los tratados internacionales no son vinculantes para los musulmanes, ya que fueron elaborados por las superpotencias mundiales sin consultar a los musulmanes y con el objetivo de consolidar un orden mundial que los excluye.
Por otra parte, este subraya que un musulmán no puede decirse que goza de libertad de culto, siempre y cuando este esté obligado por las leyes del estado en lugar de las leyes del Sharia y mientras deba cumplir con las resoluciones de los tribunales civiles que no hacen cumplir las leyes de Alá. Así, este dice, «el estado civil moderno de Occidente no garantiza los derechos islámicos».
En respuesta a la Nueva Declaración de Mardin de que el mundo debe ser declarado un lugar de «tolerancia y coexistencia pacífica entre todas las religiones», este responde con desdén: «El Islam no puede reconocer y vivir en coexistencia pacífica con la adoración de una vaca o un ídolo».
En cuanto a su requerimiento judicial contra el acusar a otros musulmanes de herejía y contra el aterrorizar y asesinar a otros, dice que cuando un musulmán comete herejía abierta la carga de kufr en efecto, necesita ser nivelada en contra de él y añade que los musulmanes tienen todo el derecho de aterrorizar a aquellos que los aterrorizan a ellos – tales como los estadounidenses, los israelíes y los británicos y, debemos hacer todo lo posible para «despojarlos de su salvaguarda y seguridad».
Al-Awlaki también rechaza la afirmación de la Nueva Declaración de Mardin que la diferencia de religión no es motivo legítimo para el Jihad, señalando que los musulmanes que lucharon contra los paganos de Arabia porque eran paganos y los persas porque eran zoroastranos. «Los musulmanes», explica, «tienen la misión de llevar el Islam al mundo» y luchar contra los no musulmanes hasta que acepten esta religión. Este reconoce que los cristianos y los judíos se les permiten practicar su fe, pero sólo siempre y cuando «paguen el jizya en un estado de humildad». De hecho, Al-Awlaki dice, incluso la búsqueda del botín es motivo legítimo para el Jihad, ya que «la forma más pura y el mejor sustento para el creyente es el [botín de guerra]». Este añade que no hay pruebas religiosas de que sólo un jefe de estado puede declarar la guerra y que cuando los líderes no se inclinan hacia el Jihad, corresponde al pueblo declarar y emprender el Jihad, tanto ofensivo como defensivo.
En cuanto a la idea en la Nueva Declaración de Mardin de que los estudiosos musulmanes deben condenar todas las formas de rebelión violenta y de protesta, este dice: «Esta puede ser la manera de Gandhi o Martin Luther King, pero no es el camino del [Profeta] Mahoma, quien dijo «Fui enviado con la espada antes del Día del Juicio Final». Este añade que Palestina, Irak y Afganistán no pueden ser liberados, excepto por la fuerza.
Por último, este se dirige a la afirmación de la Nueva Declaración de Mardin de que sólo los académicos altamente calificados pueden emitir fatwas, poniéndola en contra de la propia Nueva Declaración de Mardin y en contra de su reinterpretación del fatwa de Ibn Taymiyya. Este dice: «Las masas musulmanas de hoy día deben tener cuidado de cualquier fatwa que llame a la reinterpretación de fatwas bien fundados, aceptados y válidos dados por los estudiosos clásicos».
Un documento en formato PDF de Al-Awlaki «La Nueva Declaración de Mardin – Un Intento por Justificar el Nuevo Orden Mundial» está disponible bajo petición a los miembros del Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad. Para obtener el documento completo, envíe un correo electrónico con el siguiente destacado «New Mardin Declaration» a media@memri.org.
[1] Para ver la primera edición de Inspire, véase Proyecto de Supervisión a la Amenaza Terrorista y Jihad de MEMRI, «Al-Qaeda en la Península Arábiga reedita la Revista Inspire – Al-Awlaki llama a cometer atentados y asesinatos en los Estados Unidos, 11 de julio, 2010.
[2] Para ver el texto completo de la Nueva Declaración de Mardin, consulte: http://www.alhabibali.com/en/news/article/83/.