Los investigadores libaneses Hussain Abdul-Hussain e Hicham Bou Nassif abogaron por la paz con Israel durante una entrevista en el canal de televisión libanés MTV el 26 de junio de 2025.
Hussain Abdul-Hussain, investigador iraquí-libanés radicado en Washington, D.C., afirmó que la guerra entre Irán e Israel reveló que Irán era un “tigre de papel”, y señaló que Irán solo luchó durante 12 días, mientras que el Líbano combatió contra Israel durante 13 meses, de octubre de 2023 a noviembre de 2024. También argumentó que los chiitas libaneses deben reconocer ahora que han sido utilizados por los iraníes durante años, e instó a todos los libaneses, especialmente a los chiitas, a abrazar una nueva etapa de paz y prosperidad.
Abdul-Hussain agregó que Siria ya estaba por delante del Líbano en este aspecto y expresó su deseo de que el Líbano siga el ejemplo de Jordania y Turquía. Jordania, señaló, se ha beneficiado económicamente, en términos de seguridad y Estado de derecho, de su tratado de paz con Israel, mientras que Turquía mantiene relaciones diplomáticas con Israel a pesar de la retórica enérgica y populista de Erdoğan.
Hicham Bou Nassif, profesor de ciencias políticas en el Claremont McKenna College, afirmó que el Líbano no debe convertirse en un campo de batalla para las guerras de otras naciones y que debe llegar a un acuerdo con Israel. A continuación sostuvo que su investigación demuestra que las afirmaciones de que Israel codicia tierras y recursos hídricos libaneses son falsas. Si bien reconoció que la paz puede ser impopular, Bou Nassif expresó su esperanza de que el Líbano pueda alcanzar un acuerdo de paz con Israel o, como mínimo, volver al Acuerdo de Armisticio de 1949. Al mismo tiempo enfatizó que los libaneses deben aceptar la existencia de Israel y afirmó que la “enemistad eterna” hacia Israel debe llegar a su fin.